Tema 5: Importancia de la Administración de Proyectos Flashcards

1
Q

Menciona las 5 características principales de un proyecto

A
  1. Tiene una línea del tiempo claramente delimitada; tiene un principio y un fin.
  2. Requieren de recursos para que se lleven acabo (personal, suministros y dinero).
  3. Sus resultados tienen metas específicas
  4. Están basados en una planeación
  5. Incluyen un equipo de trabajo y un responsable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las 5 fases de un proyecto

A
  1. Inicio, establecido por una fecha de inicio.
  2. Planeación
  3. Ejecución
  4. Control
  5. Conclusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las 6 actividades de la fase de inicio de un proyecto para un líder de proyecto

A
  1. Reconocimiento de que un proyecto puede llevarse acabo.
  2. Determinar lo que el proyecto puede lograr.
  3. Definir la meta global del proyecto.
  4. Definir las expectativas generales de los clientes, de la administración o de los interesados.
  5. Precisar el alcance general del proyecto.
  6. Seleccionar los miembros iniciales del equipo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona las 6 actividades de la planeación de un proyecto para un líder de proyecto

A
  1. Refinamiento del alcance del proyecto.
  2. Listado de las tareas y actividades que llevarán al logro de las metas del proyecto.
  3. Agrupación de actividades por logro o persona responsable.
  4. Secuencia de las actividades.
  5. Desarrollo de un calendario y presupuesto.
  6. Conseguir que el plan sea aprobado por los terceros involucrados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las 6 actividades de la ejecución de un proyecto para un líder de proyecto

A
  1. Dirección del equipo.
  2. Reuniones con los miembros del equipo.
  3. Comunicarse con los terceros involucrados.
  4. Resolver los conflicots o problemas que puedan surgir.
  5. Asegurar los recursos necesarios (dinero, personal, equipo y tiempo).
  6. Verificar el cumplimiento de las actividades en el tiempo y forma indicadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las 7 actividades de la fase de control de un proyecto para un líder de proyecto

A
  1. Vigilar las desviaciones del plan
  2. Emprender acciones correctivas
  3. Recibir y evaluar cambios en los proyectos solicitados
  4. Cambiar los calendarios del proyecto
  5. Adaptar los niveles de recursos
  6. Cambiar el alcance del proyecto
  7. Regresar a la etapa de planeación para hacer ajustes si fuera necesario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las 5 actividades de la fase de conclusión de un proyecto para un líder de proyecto

A
  1. Reconocimiento de logros y resultados
  2. Cierre de las operaciones y dispersión del equipo
  3. Aprendizaje de la experiencia del proyecto
  4. Revisión del proceso y resultados
  5. Redacción del informe final
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencia principal entre las fases del proceso administrativo y las fases de un proyecto

A

Una aplica para las labores cotidianas y repetitivas y la otra aplica para actividades delimitadas en el tiempo con un objetivo único.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición formal de Administración de Proyectos

A

La aplicación racional de conocimientos, habilidades herramientas y técnicas para alcanzar los objetivos deseados en el proyecto a través de una serie de actividades ordenadas y claramente establecidas, todas ellas interrelacionadas y asignadas a uno o variso grupos de trabajo con un responsable o líder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los 7 participantes principales de un proyecto

A
  1. Director / Líder de proyecto
  2. Clientes / Usuarios
  3. Empresa
  4. Miembros del equipo
  5. Equipo de dirección
  6. Patrocinador
  7. Influyentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3 formas en las que puede ser definida la estructura de trabajo de un proyecto

A
  1. Estructura por proyectos
  2. Estructura matricial
  3. Estructura funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe la estructura por proyectos

A

Estructura tradicional en la que el personal reporta directamente al mando superior.

Se tiene control total sobre el presupuesto y los recursos.

El mando superior tiene responsabilidad administrativa sobre el personal.

La agrupación de actividades se hace de acuerdo a las actividades afines a las fases del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la estructura matricial

A

Las actividades se colocan en columnas y renglones; posteriormente, las actividades comunes a cada actividad son controladas por una sola entidad.

Por ejemplo, el control presupuestal de todo el proyecto es llevado por una sóla entidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe 5 aspectos que se deben tomar en cuenta para determinar la mejor forma de establecer la organización de un proyecto.

A
  1. Tamaño del proyecto
    • ​​Proyectos pequeños: administración por proyecto o funcional
    • Proyectos Grandes: administración matricial
  2. Tipo de proyecto
    • ​​Proyectos de informática: administración matricial; depende el tamaño de la organización.
  3. Tamaño de la empresa:
    • ​​Para empresas grandes es mejor administración matricial.
  4. ¿Quién ejecuta el proyecto?
    • ​​Ejecutado por la empresa: administración matricial.
    • Ejecutado por un externo: administración por proyecto.
  5. Habilidades y conocimientos de los líderes y ejecutores de las tareas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe en una gráfica las competencias técnicas y humanas de acuerdo a los diferentes niveles de habilidades y conocimiento.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Retomando las etapas del proyecto…

Menciona 4 actividades de la fase de inicio

A
  1. Se establecen mecanismos de selección del proyecto
  2. Se define el proyecto
  3. Se elabora el documento de presentación del proyecto
  4. Se definen los alcances del proyecto
17
Q

Retomando las etapas del proyecto…

Menciona 9 actividades de la planeación de un proyecto

A
  1. Inicia el análisis de la necesidad real del proyecto
  2. Establece la tabla de actividades, duración y precedencia del proyecto.
  3. Determina la ruta crítica
  4. Se establece la organización estructural para la administración del proyecto
  5. Estimación de recursos (financieros, materiales y humanos)
  6. Se establece el programa del proyecto (gráfico GANT).
  7. Se determinan holguras y elasticidad de las actividades.
  8. Estimación de la aplicación del presupuesto.
  9. Plan final del proyecto.
18
Q

Retomando las etapas del proyecto…

Menciona las 9 actividades de la fase de ejecución de un proyecto

A
  1. Ejecución de las actividades
  2. Reportes del avance
  3. Resultados del trabajo
  4. Ajustes requeridos (si es necesario)
  5. Informes del proyecto
  6. Ejecución de tareas prioritarias (ruta crítica)
  7. Aseguramiento de la calidad
  8. Dirección del proyecto
  9. Comunicación
19
Q

Retomando las etapas del proyecto…

Menciona las 10 actividades de la fase de control de un proyecto

A
  1. Análisis del valor ganado en el avance del proyecto
  2. Distribución de información a interesados
  3. Sistemas de control de cambio
  4. Control de riesgos
  5. Actualización de los planes
  6. Acciones correctivas
  7. Supervisión y control
  8. Control del cronograma
  9. Control de costos
  10. Control de calidad
20
Q

Retomando las etapas del proyecto…

Describe las 4 actividades de la fase de cierre de un proyecto

A
  1. Observación y monitoreo previos
  2. Informes y reportes finales
  3. Cierre administrativo
    1. Presupuestos
    2. Programas (cronogramas)
    3. Evidencias
  4. Cierre de contratos