Tema 6 Flashcards
Escritor y proceso de lectura, narrador y personajes
Características formales de la narración
- Las imágenes surgen del inconsciente del autor de manera momentánea y en desorden, ante lo cual el autor tiene que llevar a cabo unas tareas concretas.
- Facetas del autor (G. Torrente Ballester):
o 2°) Faceta artista, se ordenan los materiales de la imaginación.
o 1°) Faceta poeta, las imágenes inconscientes adquieren una forma.
Proceso de escritura de la narrativa
Narrador - Focalización: pone el foco en el mundo en el que transcurren los hechos. (3º persona)
Externo
Narrador - Focalización: Sabe todo, es tanto interno como externo. El contar todo genera lector pasivo.
Omnisciente
Narrador - Focalización: se centra en la vida interior (1º persona)
Interno
Narrador - Posición: el narrador está al mismo nivel que el resto. Es un personaje que protagoniza hecho o los observa como testigo;
Dentro del texto
Narrador - Posición: el narrador toma distancia y cuenta la historia sin participar en ella.
Fuera del texto
Personajes - Según su..: plano, redondo (+ doble registro)
Descripción
Personajes - Según su..: principales y secundarios
Participación en la trama
Personajes - Según su..: libertad y sumisión
Iniciativa narrativa
Personajes: «El que se presenta con un solo rasgo dominante, o, por decirlo de otra forma: está construido en torno a una única idea o cualidad» (Carrero: 333-334). Tienden a ser predecibles, desarrollo menos significativo dentro de la historia.
Plano
Personajes: «es más complejo, pues se presenta con más de un rasgo. A lo largo del relato va mostrando diversas facetas, por lo que puede sorprendernos». Suelen ser más reales, más creíbles, influencian en el desarrollo de la trama.
Redondo
Personajes: Es un caso concreto de personaje redondo: “el personaje cuenta hechos de su pasado, pero contemplados con la relativa ‘ajenidad’ que impone el tiempo. Sobrevive, naturalmente, el apego de la propia identidad, pero hay el desapego de la distanciatemporal” (Tacca: 138).
Doble registro
Personajes: sostienen la trama, que participan a lo largo de ella con mucha frecuencia y que incluso la cuentan. Personajes clave.
Principales
Personajes: acompañan, que aparecen incidentalmente o que simplemente auxilian a los personajes principales en algún momento de la historia. Acompañan.
Secundarios
- cualquier relato de un acontecimiento es subjetivo.
- la imaginación siempre está presente en las vivencias del ser humano.
- la transformación que sufre la experiencia sensible de una realidad objetiva al ser pasada a palabras.
La narración es fundamental para la construcción de la identidad del ser humano
Narración: tiempo, espacio y trama
Características textuales
Características textuales de la narración - Tiempo: lo acontecimientos que se refieren.
Tiempo de la historia
Características textuales de la narración - Tiempo: es la modalización del tiempo de la historia, por la que se cuenta de forma literaria.
Tiempo del relato
Características textuales de la narración - Tiempo: TH mucho mayor que TR
Elipsis
Características textuales de la narración - Tiempo: TH mayor que TR
Resumen
Características textuales de la narración - Tiempo: TH igual que TR
Escena
Características textuales de la narración - Tiempo: TH menos que TR
Deceleración
Características textuales de la narración - Tiempo: TH mucho menos que TR
Pausa