TEMA 5. Construcción sociocultural de los conceptos salud y enfermedad. Flashcards

Se entendería que fuerzas sobrenaturales gobiernan la naturaleza humana y condicionan los estados de salud y enfermedad.

1
Q

¿Qué es la salud desde una visión mágico-creencial ?

A

La salud, sería simplemente la ausencia de padecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la enfermedad desde un punto de vista mágico-creencial?

A

Se trata de una consecuencia a un castigo divino o una prueba de los seres superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Visión mágico-creencial

A

En la Antigua Grecia, se entendería que fuerzas sobrenaturales gobiernan la naturaleza
humana y condicionan los estados de salud y enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concepción racionalista (SV-IV dC)

A

Cambia la cosmovisión, el hombre es como un microcosmos con capacidad de autorregulación. No se cura desde la medicina pero hay herramientas y factores que hacen que la fisis vuelva a su orden natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la salud desde el punto de vista de la concepción racionalista?

A

Se habla de naturalismo hipocrático (relación entre el individuo y su ambiente).
La salud sería el equilibrio entre la naturaleza humana y la naturaleza general y la vida armónica en la pólis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la enfermedad desde el punto de vista de la concepción racionalista?

A

La enfermedad suponía la falta de capacidad para realizar dichas actividades en armonía, la desproporción, la pérdida del equilibrio. Lo social importa, no solo lo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Visión experimental (SXVIII-XIX)

A

Es heredera de las concepciones que definían la naturaleza humana como una máquina (mecanicismo). Generaliza una visión fisiologista de la relación salud-enfermedad. En esta perspectiva somaticista y positivista se fundamenta las
definiciones neutralistas (también llamadas naturalistas o realistas) de la salud y la enfermedad.
Proponen criterios supuestamente objetivos en la elaboración de las definiciones: Normalidad estadística y norma biológica.
Aunque se trate de una visión reduccionista objetivable y biologicista, existe preocupación por los factores económicos, políticos y culturales de la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la salud desde una visión experimental ?

A

La salud es la ausencia de una “entidad morbosa” (enfermedad) entendida como lesión orgánica o trastorno funcional objetivables. Existe una normalidad estadística y biológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la enfermedad desde una visión experimental ?

A

Es más que la ausencia de salud. Se objetiva:
- Datos anormales
- Se identifica por métodos normalizados y procedimientos diagnósticos.
- El criterio de enfermedad se basaba en un patrón biológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué da lugar la visión experimental en la actualidad?

A

Da lugar al modelo hegemónico del SXIX, vigente hoy en día en la medicina occidental (Europa y EEUU). Éste se centra en la enfermedad y propone que la enfermedad es más que la ausencia de salud. Para estar enfermo se requiere cumplir con unos criterios. La enfermedad debe ser identificada con métodos normalizados (pruebas diagnósticas y exploraciones médicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué se crea modelo global?

A

Porque a pesar de que el esfuerzo reduccionista (biologicista) ha calado en la teoría y la práctica médica moderna y contemporánea, la preocupación por los factores sociales, económicos, políticos y culturales de la salud y la enfermedad ha estado presente de forma más o menos manifiesta. Dicha preocupación es la que llevó a la creación del modelo holístico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la salud según el modelo holístico?

A

Estado completo de bienestar físico, mental y social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la enfermedad según el modelo holístico?

A

Fenómeno cultural, social e histórico. Se tienen en cuenta juicios de valor y convenciones sociales más esenciales que los aspectos biológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modelo global (holístico)

A

En 1946 la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió una concepción ampliada: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades” (1946). Ésta definición constituyó una de las visiones que considera que la salud es más que la ausencia de enfermedad. La ausencia de
enfermedad es una condición necesaria pero no suficiente para gozar de salud. Esta noción introduce otros aspectos fundamentales en la salud de las personas como el psíquico y el social, y no sólo el físico.
Las ideas dominantes tanto políticas y religiosas como estéticas condicionarían los conceptos de salud y enfermedad.
Esta visión holística integra las definiciones constructivistas o normativistas de la salud y la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dificultades de la definiciones de salud y enfermedad

A
  • La desviación de la norma estadística o biológica no significa necesariamente relación con patología.
  • Problemática de las definiciones de “normal” y “anormal” en clínica.
  • Existen personas que no están sanas y que no responden a una enfermedad concreta.
  • La enfermedad como proceso en el que están presentes distintos grados o niveles de salud y enfermedad simultáneamente. El grado de salud también puede estar en relación con las metas que tenga el individuo ( se podría afirmar que el grado de salud o enfermedad depende de factores individuales).
    Estas dificultades han llevado a que no haya un acuerdo sobre qué es la salud, y la complejidad de los conceptos
    a la necesidad de plantearse un modelo interdisciplinar con el fin de evitar cualquier tipo de reduccionismo (O.M.S.).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Importancia de definir salud y enfermedad

A
  • El objetivo de la medicina es curar la enfermedad y promover la salud, por tanto, es fundamental tener una idea clara de en qué consisten la salud y la enfermedad.
  • Se necesita un concepto de enfermedad para delimitar qué debe preocupar a la ciencia médica, y para decidir
    quién es susceptible de tratamiento y de recibir ayuda médica y económica, o quién está exento de cumplir con las
    obligaciones sociales.
17
Q

¿Qué criterios ofrece la visión naturalista/realista de la salud-enfermedad según el modelo experimental?

A

-Normalidad biológica: Buen funcionamiento del organismo. Se mide con indicadores biológicos(altura, longevidad…)
-Normalidad estadística: Desviación del dato respecto a la media por exceso o por defecto.

18
Q

¿En qué se centran las concepciones constructivistas (normativistas/relativistas) del modelo holístico?

A
  • Los conceptos de salud y enfermedad se construyen socialmente.
  • Los conceptos valorativos y subjetivos (creencias personajes y colectivos) tienen un papel importante
  • Las propias convicciones sociales son más importantes que los aspectos biológicos, percepción cultural de una alteración como algo malo. como ejemplo ponemos la clorosis y la homosexualidad.