Tema 5 Flashcards
¿Qué normas conforman el marco normativo del tráfico mercantil?
Normas del Derecho de la competencia (desleal y defensa de la libre competencia), contratación mercantil y responsabilidad empresarial.
¿Qué dos vertientes tiene el Derecho de la competencia?
Derecho de la competencia desleal y Derecho de defensa de la libre competencia.
¿Cuál es la principal fuente del Derecho de la competencia desleal en España?
La Ley de Competencia Desleal.
¿Qué finalidad tiene la Ley de Competencia Desleal?
Proteger la institución de la competencia en interés de todos los sujetos que participan en el mercado.
¿Qué requisitos objetivos exige la ley para considerar un acto como desleal?
Que haya sido realizado en el mercado y con fines concurrenciales (acto de competencia).
¿A quiénes se aplica la prohibición de actuar deslealmente?
A cualquier persona física o jurídica que participe en el mercado, ya sea empresario mercantil, civil o profesional liberal.
¿Qué modelo adopta la Ley de Competencia Desleal?
El “modelo social”, que protege no solo a los empresarios, sino también a consumidores e intereses públicos.
¿Qué tres intereses protege el Derecho de la competencia desleal?
- Intereses de los empresarios (deslealtad frente al competidor).
Intereses públicos (deslealtad frente al mercado).
los consumidores (deslealtad frente al consumidor).
¿Qué establece la cláusula general de la Ley de Competencia Desleal?
Se reputa desleal todo acto de competencia que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe.
¿Qué significa “objetivamente” en la cláusula general?
Que la intencionalidad del sujeto es irrelevante para determinar la deslealtad.
¿Cómo se interpreta la “buena fe” en este contexto?
En sentido objetivo, como inexistencia de abuso del derecho a competir en el mercado.
¿Cuándo se entiende conculcada la buena fe en relaciones de consumo?
Cuando el acto es contrario a la diligencia profesional y distorsiona significativamente el comportamiento económico del consumidor.
¿Qué tipos de actos desleales distingue la ley?
- Lesionan intereses de competidores (ej. denigración, imitación).
Lesionan intereses públicos (ej. venta a pérdida, violación de normas).
Lesionan intereses de consumidores (ej. engaño, prácticas agresivas).
¿Qué relación hay entre la cláusula general y las cláusulas especiales?
Relación de norma general-norma especial; primero se intenta subsumir el acto en una cláusula especial, y si no, se aplica la general.
¿Qué acciones procesales prevé la ley frente a la competencia desleal?
Acción de enriquecimiento injusto (para propiedad industrial/intelectual).
Acción de cesación o prohibición.
Acción de remoción de efectos (destrucción o rectificación).
¿Qué requiere la acción de resarcimiento de daños?
Probar dolo o culpa del autor del acto desleal.
¿Cómo se protegían los secretos empresariales antes de 2019?
Mediante la Ley de Competencia Desleal y cláusulas contractuales.
¿Qué regula la Ley de Secretos Empresariales?
Define qué es un secreto empresarial (ej. invenciones no patentadas, listas de clientes) y establece acciones legales para su protección.
¿Qué acciones prevé esta ley?
- Cesación o prohibición.
¿Cuál es la norma básica de defensa de la competencia en España?
La Ley de Defensa de la Competencia.
¿Qué persigue esta ley?
Velar por el derecho constitucional a la libertad de empresa, reprimiendo conductas anticompetitivas y controlando concentraciones económicas.
¿Qué son las prácticas colusorias?
Acuerdos o conductas coordinadas entre empresas que restringen la competencia (ej. reparto de mercados).
¿Qué figuras incluyen las prácticas colusorias?
¿Cuándo están justificadas las prácticas colusorias?
Cuando mejoran la producción/comercialización, benefician a consumidores, y no eliminan la competencia sustancialmente.