T7 11,12,13,14 Flashcards

1
Q

[General] ¿Qué funciones tiene el órgano de administración?

A

Gestión cotidiana y representación legal de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

[General] ¿Se requiere ser socio?

A

No, salvo disposición estatutaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

[SA] ¿Duración máxima del cargo?

A

6 años (renovable).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

[General] ¿Cuándo cesan los administradores?

A

Por plazo, dimisión, muerte o acuerdo judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

[General] ¿Es retribuido el cargo?

A

Sólo si lo establecen los estatutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

[SRL] ¿Límite retribución por beneficios?

A

10% del resultado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

[SA] ¿Condiciones para retribución por beneficios?

A

Cubrir reservas y repartir mínimo 4% dividendo a accionistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

[General] ¿Qué 2 deberes esenciales tienen?

A

Diligencia (ordenado empresario) y lealtad (interés social).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

[General] ¿Qué implica el deber de lealtad?

A

Confidencialidad, evitar conflictos de interés y no aprovechar oportunidades sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

[General] ¿Ante quiénes responden los administradores?

A

Sociedad, socios y acreedores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

[General] ¿Cuándo se presume la culpa?

A

Cuando el acto sea contrario a ley o estatutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

[General] ¿Qué es acción social de responsabilidad?

A

La ejercida por la sociedad o socios (5% capital) por daños a la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

[General] ¿Qué es acción individual de responsabilidad?

A

La ejercida por socios/terceros por daños directos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

[General] ¿Qué órgano modifica estatutos?

A

Junta General, excepto cambio domicilio nacional y reducción capital por separación socio (órgano administración).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

[SRL] ¿Qué mayoría requiere modificación estatutos?

A

> 50% capital social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

[SA] ¿Qué quórum necesita para modificación?

A

Quórum reforzado (50% 1ª convocatoria / 25% 2ª convocatoria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

[Comanditaria] ¿Cuándo se requiere unanimidad socios colectivos?

A

Para cambios en: administración, objeto social o prórroga sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

[General] ¿Cómo se formaliza modificación?

A

Escritura pública + inscripción Registro Mercantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

[Aumento Capital] ¿Qué 2 métodos existen?

A

1) Creación nuevas participaciones/acciones 2) Elevación valor nominal existentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

[Aumento] ¿Qué 2 tipos de contraprestación hay?

A

1) Aportaciones dinerarias/no dinerarias (aumento real) 2) Transformación reservas/beneficios (aumento nominal).

21
Q

[SA] ¿Qué es “capital autorizado”?

A

Delegación a administradores para aumentar capital hasta 50% capital actual (5 años plazo).

22
Q

[General] ¿Qué es derecho suscripción preferente?

A

Derecho socio a mantener proporción en capital nuevo (evita dilución).

23
Q

[General] ¿Cuándo se excluye este derecho?

A

En fusiones, escisiones o conversión obligaciones en acciones.

24
Q

[Reducción Capital] ¿Qué 3 finalidades puede tener?

A

1) Equilibrar patrimonio 2) Constituir reservas 3) Devolver aportaciones.

25
[SA] ¿Qué acreedores pueden oponerse a reducción?
Los con créditos anteriores al anuncio, salvo que sea para reserva legal o por pérdidas.
26
[SRL] ¿Qué responsabilidad tienen socios en reducción por devolución?
Solidaria por deudas anteriores (5 años; límite: importe restituido).
27
[Separación] ¿En qué 5 casos puede separarse un socio?
1) Cambio objeto social 2) Prórroga sociedad 3) Creación prestaciones accesorias 4) Transformación 5) Traslado domicilio extranjero.
28
[SRL] ¿Qué plazo tiene para separarse?
1 mes desde publicación acuerdo o notificación.
29
[Exclusión] ¿Qué 2 causas permiten excluir socio en SRL?
1) Incumplimiento prestaciones accesorias 2) Competencia desleal o daños a sociedad.
30
[Exclusión] ¿Qué mayoría se necesita?
Junta General (votación no secreta) + refrendo judicial si participación ≥25%.
31
[Disolución] ¿Qué 3 causas operan "de pleno derecho"?
1) Vencimiento plazo estatutario 2) Reducción capital < mínimo legal 3) Concurso (fase liquidación).
32
[General] Liste 7 causas legales de disolución:
1) Inactividad >1 año 2) Imposibilidad fin social 3) Paralización órganos 4) Patrimonio <50% capital 5) Capital < mínimo legal 6) Acciones sin voto >50% capital 7) Causas estatutarias.
33
[Comanditaria] ¿Qué pasa si cesan todos socios colectivos?
Disolución en 6 meses salvo incorporación nuevo socio o transformación.
34
[Liquidación] ¿Quiénes son liquidadores por defecto?
Los administradores, salvo nombramiento expreso.
35
[Liquidación] ¿Qué documentos presentan al final?
Balance final + informe operaciones + proyecto división activo.
36
[SRL <3.000€] ¿Qué responsabilidad tienen socios en liquidación?
Solidaria por diferencia hasta 3.000€ si patrimonio es insuficiente.
37
[Obligaciones] ¿Qué límite tiene SRL para emitirlas?
Importe ≤ 2x recursos propios (salvo garantía hipotecaria/bancaria).
38
[Obligaciones] ¿Puede SRL emitir obligaciones convertibles?
No, prohibido por ley.
39
[General] ¿Qué órgano decide la emisión?
Administradores, salvo obligaciones convertibles o con participación beneficios (Junta General).
40
[Unipersonal] ¿Qué 2 tipos existen?
1) Originaria (1 socio fundador) 2) Sobrevenida (todas participaciones a 1 socio).
41
[Unipersonal] ¿Qué plazo hay para inscribirla?
6 meses (pasado esto, socio responde ilimitadamente).
42
[Contratos] ¿Qué formalidades requieren contratos socio-sociedad?
Escrito + registro libro legalizado + mención en memoria anual.
43
[Transformación] ¿Qué se mantiene?
Personalidad jurídica, solo cambia tipo social.
44
[Transformación] ¿Quiénes responden por deudas anteriores?
Socios que asuman responsabilidad ilimitada (5 años).
45
[Fusión] ¿Qué 2 tipos existen?
1) Fusión pura (nueva sociedad) 2) Absorción (1 sociedad sobrevive).
46
[Fusión] ¿Qué documento inicia el proceso?
Proyecto común de fusión (publicado + informado).
47
[Escisión] Defina escisión total:
Extinción sociedad + división patrimonio en partes a sociedades nuevas/existentes.
48
[Escisión] ¿Qué responsabilidad tienen sociedades beneficiarias?
Solidaria por obligaciones incumplidas (hasta activo neto recibido).
49
[Cesión] ¿En qué difiere de fusión/escisión?
No implica sucesión universal; contraprestación no puede ser acciones.