Tema 3 Flashcards

1
Q

¿Por qué necesita el empresario auxiliares y colaboradores?

A

Para el ejercicio de su actividad en los procesos de adquisiciones, transformaciones y comercialización de bienes o servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo puede el empresario integrar a sus ayudantes?

A
  • Internamente: Mediante contratos laborales, asumiendo el riesgo de su actuación. - Externamente: Adquiriendo ayuda de otros empresarios independientes mediante contratos mercantiles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes son los auxiliares del empresario?

A

Personas físicas, con capacidad para obligarse, que se integran de forma estable en la empresa bajo la dependencia del empresario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué derecho regula su relación con el empresario?

A

El Derecho laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué derecho regula sus relaciones con terceros?

A

El Derecho mercantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo actúan los auxiliares cuando desarrollan labores de representación?

A

Precisan de un apoderamiento expreso, pero sus facultades representativas se presumen si actúan con notoriedad y sin oposición del empresario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Es delegable el poder de representación de los auxiliares?

A

No, salvo autorización expresa del empresario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué casos responden los auxiliares frente al empresario?

A

Por los perjuicios causados con malicia, negligencia o desobediencia de sus instrucciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Puede el empresario limitar el poder de representación de sus auxiliares?

A

Sí, pero esos límites no son oponibles a terceros salvo que estos los conocieran o debieran haberlos conocido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipos de auxiliares existen?

A

El factor, los dependientes, los mancebos y los viajantes de comercio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un factor?

A

Un auxiliar al frente de un establecimiento o factoría, dirigiendo y contratando negocios propios del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué facultades tiene el factor?

A

Es un apoderado general con facultades suficientes para representar a la empresa, salvo limitación expresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se denomina al factor en las sociedades de capital?

A

Director General.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un “factor notorio”?

A

Una persona puesta al frente del establecimiento sin inscripción registral; se presume que actúa con facultades plenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Puede el factor actuar en nombre propio?

A

Sí, pero siempre por cuenta del empresario, debiendo expresar en qué condición actúa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Sobre quién recaen los efectos de los contratos del factor con terceros?

A

Sobre el empresario. Si actúa en nombre propio, el tercero puede actuar contra ambos.

17
Q

¿Puede el factor hacer competencia al empresario?

18
Q

¿Qué facultades tiene un dependiente?

A

Facultades de representación limitada para una actividad específica dentro del objeto del negocio.

19
Q

¿Cómo se confiere el apoderamiento a un dependiente?

A

Por escrito o verbalmente, pero no es inscrito en el Registro Mercantil.

20
Q

¿Cómo se publicita la condición de dependiente?

A

Mediante avisos públicos o circulares.

21
Q

¿Quiénes son los mancebos?

A

Auxiliares para una operación concreta o un tipo de operaciones dentro del objeto del empresario.

22
Q

¿Qué término obsoleto se usa para los mancebos en la legislación?

A

“Dependiente” (excepto en el sector farmacéutico).

23
Q

¿Qué labores realizan los viajantes de comercio?

A

Promoción y, en ocasiones, estipulación de contratos fuera del establecimiento.

24
Q

¿Cómo se presume la duración del nombramiento del viajante si no es por escrito?

A

Por tiempo indefinido.

25
¿Puede un viajante actuar por cuenta de varios empresarios?
Sí, pero sin asumir el riesgo de las operaciones.
26
¿Qué indemnización adicional puede recibir un viajante en caso de despido?
Indemnización por clientela, si pesa sobre él un deber de no competir post-contrato.