T7 5 Flashcards

1
Q

[General] ¿Qué tipos de sociedades son sociedades de capital?

A

Sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima y sociedad comanditaria por acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

[General] ¿Todas las sociedades de capital son mercantiles?

A

Sí, con independencia de la actividad a la que se dediquen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

[SRL] ¿Cuál es el capital mínimo en una SRL?

A

1 euro, pero si no alcanza 3.000 € aplican reglas especiales en reservas y responsabilidad en liquidación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

[SRL] ¿Cómo se divide el capital en SRL?

A

En participaciones sociales, integrado por aportaciones de los socios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

[SRL] ¿Responden los socios personalmente de las deudas?

A

No, como regla general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

[SRL] ¿Qué debe incluir obligatoriamente su denominación?

A

Sociedad de Responsabilidad Limitada, “SRL” o “SL”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

[SRL] ¿Es adecuada para grandes empresas?

A

Sí, excepto si buscan captación masiva de inversores (mercado financiero).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

[SRL] ¿Cómo se documentan las participaciones?

A

No pueden ser títulos o anotaciones en cuenta; constan en escritura pública y libro registro de socios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

[SRL] ¿Es libre la transmisión de participaciones?

A

Entre socios, cónyuge, ascendientes/descendientes o sociedades del grupo, sí. En otros casos, rigen estatutos o sistema legal de oferta previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

[SRL] ¿Qué pasa en transmisión mortis causa?

A

El heredero/legatario adquiere la condición de socio, salvo que estatutos establezcan derecho de adquisición para otros socios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

[SA] ¿Capital mínimo en SA?

A

60.000 €, dividido en acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

[SA] ¿Responsabilidad de los socios en SA?

A

No responden personalmente de las deudas sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

[SA] ¿Denominación obligatoria?

A

Sociedad Anónima o “SA”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

[SA] ¿Para qué tipo de empresas es típica?

A

Grandes operadores económicos o actividades que lo exijan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

[SA] ¿Cómo se representan las acciones?

A

Por títulos (nominativos/portador) o anotaciones en cuenta (obligatorio para cotizadas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

[SA] ¿Cuándo son obligatoriamente nominativas?

A

1) No desembolsadas totalmente. 2) Transmisibilidad restringida. 3) Con prestaciones accesorias. 4) Si lo exige la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

[SA] ¿Cómo se transmiten acciones al portador?

A

Por simple tradición del título.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

[SA] ¿como se transfieren las acciones nominativas?

A

Mediante endoso y notificación a la sociedad para inscripción en libro registro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

[SA] ¿Qué pasa si no se desembolsa el capital pendiente?

A

El accionista pierde derechos (voto, dividendo); la sociedad puede exigir pago con intereses o vender las acciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

[SA] ¿Quién responde de desembolsos pendientes en transmisión?

A

El adquirente y todos los transmitentes anteriores (solidariamente).

21
Q

[Comanditaria x Acciones] ¿Capital mínimo?

A

60.000 €, dividido en acciones.

22
Q

[Comanditaria x Acciones] ¿Quién responde ilimitadamente?

A

Al menos un socio colectivo (gestor).

23
Q

[Comanditaria x Acciones] ¿Cómo se forma la razón social?

A

Con nombres de socios colectivos o denominación objetiva + “Sociedad Comanditaria por Acciones” o “S. Com. por A.”.

24
Q

[Comanditaria x Acciones] ¿Pueden los comanditarios administrar?

A

No, está prohibido. Solo socios colectivos.

25
[Comanditaria x Acciones] ¿Qué normas la rigen?
Normas específicas del tipo y, supletoriamente, las de la SA.
26
[General] ¿Qué es el capital social?
Cifra contable que coincide con la suma de valores nominales de participaciones/acciones.
27
[General] ¿el capital social Cómo difiere del patrimonio?
El patrimonio varía con la actividad; el capital permanece estable.
28
[General] ¿Dónde aparece el capital en el balance?
Primera partida del pasivo, como garantía indirecta para acreedores.
29
[General] ¿Principio de capital mínimo?
Exigencia de un mínimo fundacional y funcional (no puede bajarse después).
30
[General] ¿Principio de integridad?
Capital íntegramente suscrito (y desembolsado en SRL; 25% en SA).
31
[General] ¿Principio de realidad?
Las aportaciones deben ser efectivas (no ficticias).
32
[General] ¿Principio de estabilidad?
Solo puede modificarse mediante trámites legales.
33
[General] ¿Qué debe constar en la escritura de constitución?
1) Datos de otorgantes. 2) Voluntad de constituir. 3) Aportaciones. 4) Numeración participaciones/acciones. 5) Administradores. 6) Estatutos.
34
[General] ¿Menciones obligatorias en estatutos?
Denominación, objeto social, domicilio, capital social, valor nominal participaciones/acciones, órgano administración, socios colectivos (en comanditaria).
35
[General] ¿Menciones voluntarias en estatutos?
Fecha inicio operaciones, duración, cierre ejercicio, prestaciones accesorias, causas separación, régimen transmisión.
36
[General] ¿Qué es el DUE?
Documento Único Electrónico para constitución telemática en menos de 24 horas.
37
[General] ¿Qué trámites cubre el CIRCE?
Reserva denominación, otorgamiento escritura, inscripción registral y obtención NIF.
38
[General] ¿Plazo para inscripción registral?
6 horas tras recibir escritura electrónica.
39
[General] ¿Qué es una sociedad en formación?
Aquella no inscrita pero en trámite de constitución.
40
[General] ¿Quién responde por actos en sociedad en formación?
Los que los celebran, salvo actos indispensables para inscripción (responde la sociedad con aportaciones).
41
[General] ¿Cuándo es irregular una sociedad?
Si hay voluntad de no inscribir o pasa 1 año sin solicitar inscripción.
42
[General] ¿Qué normas aplican a sociedades irregulares?
Normas de la sociedad colectiva o civil.
43
[General] ¿Causas de nulidad de sociedad?
1) Falta voluntad de 2+ socios (1 en unipersonal). 2) Incapacidad de todos los fundadores. 3) Omisión aportaciones/denominación/capital/objeto en escritura/estatutos. 4) Objeto ilícito. 5) Capital no desembolsado (SRL) o mínimo no cubierto (SA).
44
[General] ¿Qué pasa en copropiedad de participaciones/acciones?
Designan un representante único; responsabilidad solidaria.
45
[General] ¿Derechos del usufructuario?
Derecho a dividendos durante usufructo; otros derechos los ejerce el nudo propietario.
46
[General] ¿Quién ejerce derechos en prenda/embargo?
El propietario, salvo disposición estatutaria contraria.
47
[SA/SRL] ¿Qué son prestaciones accesorias?
Obligaciones estatutarias distintas a las aportaciones (ej. servicios). Solo posibles si se establecen en estatutos.
48
[SA] ¿Qué informe requiere una aportación no dineraria?
Informe de experto independiente designado por el Registro Mercantil.
49
[SRL] ¿Cómo se acreditan aportaciones dinerarias?
Ante notario, salvo que fundadores asuman responsabilidad solidaria.