T7 5 Flashcards
[General] ¿Qué tipos de sociedades son sociedades de capital?
Sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima y sociedad comanditaria por acciones.
[General] ¿Todas las sociedades de capital son mercantiles?
Sí, con independencia de la actividad a la que se dediquen.
[SRL] ¿Cuál es el capital mínimo en una SRL?
1 euro, pero si no alcanza 3.000 € aplican reglas especiales en reservas y responsabilidad en liquidación.
[SRL] ¿Cómo se divide el capital en SRL?
En participaciones sociales, integrado por aportaciones de los socios.
[SRL] ¿Responden los socios personalmente de las deudas?
No, como regla general.
[SRL] ¿Qué debe incluir obligatoriamente su denominación?
Sociedad de Responsabilidad Limitada, “SRL” o “SL”.
[SRL] ¿Es adecuada para grandes empresas?
Sí, excepto si buscan captación masiva de inversores (mercado financiero).
[SRL] ¿Cómo se documentan las participaciones?
No pueden ser títulos o anotaciones en cuenta; constan en escritura pública y libro registro de socios.
[SRL] ¿Es libre la transmisión de participaciones?
Entre socios, cónyuge, ascendientes/descendientes o sociedades del grupo, sí. En otros casos, rigen estatutos o sistema legal de oferta previa.
[SRL] ¿Qué pasa en transmisión mortis causa?
El heredero/legatario adquiere la condición de socio, salvo que estatutos establezcan derecho de adquisición para otros socios.
[SA] ¿Capital mínimo en SA?
60.000 €, dividido en acciones.
[SA] ¿Responsabilidad de los socios en SA?
No responden personalmente de las deudas sociales.
[SA] ¿Denominación obligatoria?
Sociedad Anónima o “SA”.
[SA] ¿Para qué tipo de empresas es típica?
Grandes operadores económicos o actividades que lo exijan.
[SA] ¿Cómo se representan las acciones?
Por títulos (nominativos/portador) o anotaciones en cuenta (obligatorio para cotizadas).
[SA] ¿Cuándo son obligatoriamente nominativas?
1) No desembolsadas totalmente. 2) Transmisibilidad restringida. 3) Con prestaciones accesorias. 4) Si lo exige la ley.
[SA] ¿Cómo se transmiten acciones al portador?
Por simple tradición del título.
[SA] ¿como se transfieren las acciones nominativas?
Mediante endoso y notificación a la sociedad para inscripción en libro registro.
[SA] ¿Qué pasa si no se desembolsa el capital pendiente?
El accionista pierde derechos (voto, dividendo); la sociedad puede exigir pago con intereses o vender las acciones.
[SA] ¿Quién responde de desembolsos pendientes en transmisión?
El adquirente y todos los transmitentes anteriores (solidariamente).
[Comanditaria x Acciones] ¿Capital mínimo?
60.000 €, dividido en acciones.
[Comanditaria x Acciones] ¿Quién responde ilimitadamente?
Al menos un socio colectivo (gestor).
[Comanditaria x Acciones] ¿Cómo se forma la razón social?
Con nombres de socios colectivos o denominación objetiva + “Sociedad Comanditaria por Acciones” o “S. Com. por A.”.
[Comanditaria x Acciones] ¿Pueden los comanditarios administrar?
No, está prohibido. Solo socios colectivos.