TEMA 5 Flashcards
¿Qué es el estímulo sensorial?
Modificación energética ( de diferentes tipos: relacionadas con la luz,
sonidos, cambios de concentración de componentes…) detectada por los receptores sensoriales.
¿Qué son los receptores sensoriales?
Células capaces de captar un estímulo sensorial y convertirlo en actividad nerviosa
¿Qué característica tienen los receptores sensoriales?
Son específicos para un determinado estímulo.
- Son sensibles dentro de cierto rango de estimulación (umbral de excitación)
¿Qué sucede si el estímulo no llega al umbral de excitación?
El receptor sensorial no es capaz de responder al estímulo.
¿Qué es la adaptación en relación a los receptores sensoriales?
Adaptación: disminuye
la respuesta a un
estímulo
¿Qué es la sensibilización en relación a los receptores sensoriales?
El receptor sensorial se hace más preciso para poder detectar estímulos que anteriormente estaban por debajo del umbral de excitación
¿Cuál es el objetivo del sistema sensorial?
La transducción de señal, es decir, la conversión del estímulo sensorial en actividad nerviosa.
¿Cuáles son las dos maneras de transducir la señal?
Los sensores pueden ser receptor sensorial primario o receptor sensorial secundario/órganos sensoriales.
¿Qué es un receptor sensorial primario?
Es un sensor que se localiza en la terminación nerviosa de las neuronas, con ramificaciones periféricas sensibles al estímulo y otras ramificaciones que se dirigen al SNC. (neuronas pseudobipolares que tienen su cuerpo en el ganglio dorsal de la columna vertebral)
¿Cómo se transmite la información desde las zonas periféricas al SNC en el receptor sensorial primario?
En el receptor sensorial primario, la información se transmite desde las zonas periféricas al SNC mediante ramificaciones que hacen contacto sináptico a nivel de la médula espinal. Por lo tanto, pueden transmitir información desde zonas periféricas al SNC. En este tipo
de receptores podemos decir que el terminal sensorial es una terminación nerviosa como tal.
¿Qué es un receptor sensorial secundario/órgano sensorial?
Es un sensor que forma parte de células sensoriales receptoras especializadas, que están especializadas en la codificación de la información de un estímulo concreto.
¿Cómo se transmite la información en el receptor sensorial secundario/órgano sensorial?
En el receptor sensorial secundario/órgano sensorial, la información se transmite mediante una sinapsis desde la célula sensorial hacia una terminación nerviosa que se dirigirá al SNC.
Tipos de receptores sensoriales:
- Mecanorreceptores: detección de cambio mecánico.
- Fotorreceptores: detección de cambios de luz.
- Quimiorreceptores: detección de cambios químicos.
- Termorreceptores: detección de cambios de temperatura.
- Nociceptores: detección de daño celular (estímulos
dolorosos).
¿Cómo se transduce la información del estímulo en actividad neuronal?
Los receptores transducen la información del estímulo en información neuronal.
¿Qué es el potencial del receptor/generador?
Es el resultado de la interacción del receptor con el estímulo y es la suma de los voltajes generados por las corrientes que fluyen por los canales iónicos.
¿Qué permiten los cambios en la conductancia de algunos iones?
Permiten el paso de algunos iones para poder despolarizar o hiperpolarizar la célula.
¿Qué sucede cuando un estímulo provoca que la conductancia del sodio aumente?
Se generan despolarizaciones en el interior de la célula y habrá un momento donde la depolarización alcanzará el umbral de disparo, activándose los canales de sodio voltaje dependientes y generándose potenciales de acción.
A la vez que se abren canales de sodio voltaje dependientes, se abrirán también canales de potasio que irán repolarizando la célula, impidiendo que la célula se despolarice infinitamente.
¿Qué son los potenciales de acción y cómo se transmiten?
Son impulsos eléctricos que se transmiten por la neurona sensorial hacia el SNC
Qué pasa si las despolarizaciones causadas por un estimulo no alcanzan el umbral?
Si las despolarizaciones causadas por un estímulo no alcanzan el umbral, realmente es como si el
estímulo no existiese porque es un estímulo que no se transmite (no se disparan PA)
Como son la amplitud y la frecuencia del potencial generador?
Amplitud constante y frecuencia dependiente de la intensidad del potencial generador
Características del potencial del receptor:
- Señal graduada (depende del grado de estímulo).
- Señal amplificada (por el proceso de transducción)
Tipos de receptores sensoriales (según su actuación):
-Receptor tónico.
-Receptor fásico.
Receptor tónico
Tipo de receptor sensorial que transmite señal de forma tónica mientras dure el estímulo.
Controlan la intensidad/duración del estímulo porque se transmite información continuamente
Receptor fásico.
Tipo de receptor sensorial que transmite información solo cuando se percibe el estímulo.Son sensibles en el momento que se genera el estímulo y enseguida dejan de serlo, aunque el estímulo persista.