TEMA 11 Flashcards
Qué es el neocórtex?
El neocórtex es la parte de la corteza más evolucionada.
En qué capas está dividida la corteza?
La corteza está dividida
en distintas capas:
- Capa I, molecular
- Capa II, granular externa
- Capa III, piramidal externa
- Capa IV, granular interna
- Capa V, piramidal interna
- Capa VI, multiforme/fusiforme
Cuales son las diferencias del neocortex y el alocortex?
La principal diferencia entre el neocortex y el alocortex es que el primero es más evolucionado y complejo, mientras que el segundo es más primitivo y simple en su organización celular. El neocortex se encuentra en mamíferos superiores y se especializa en funciones cognitivas complejas, mientras que el alocortex se encuentra en animales más primitivos y en regiones antiguas del cerebro de mamíferos, y está involucrado en funciones más básicas.
Nombra y explica zonas de la corteza con funciones más primarias
- Paleocortex: corteza que tiene que ver con el olfato, y la entorrinal, que tiene que ver con la localización en el espacio.
- Arqueocortex: el hipocampo, es una continuación de la propia corteza.
Como se organizan las células en las diferentes capas de la corteza cerebral
En esta organización de 6 capas, las células se organizan en milicolumnas conectadas entre ellas
Por donde pasa antes toda la info que llega a la corteza?
Toda la información que llega a la corteza pasa primero por el tálamo.
Como se dirigen la informacion cuando entra en la corteza?
Cuando entra a la corteza, entra al nivel de la capa IV, es decir, la capa IV recibe información aferente del
tálamo. Las células de la capa IV mandan sus axones a las de la capa II y III. Estas células, mandan sus
axones a la capa V. Aquí ya nos encontramos neuronas capaces de sacar información fuera de la
corteza
Que hacen las capas supragranulares (I-III) y que fibras tienen?
- Interconexión con otras áreas de la corteza. Fibras asociacionales (que toman información
sensorial que tienen un procesamiento superior de la información) y fibras comisurales (que
unen un hemisferio con el otro hemisferio a través del cuerpo calloso).
Que hace la capa IV?
- Recibe axones aferentes del tálamo.
Que hacen las capas infragranulares (V-VI)?
- Conectan la corteza con regiones subcorticales (fibras de proyección)
Que es el aprendizaje?
- El aprendizaje es el mecanismo neuronal por el que se produce un cambio de conducta a partir
de la experiencia
Que es la memoria?
- La memoria es el mecanismo por el que se almacena lo aprendido
Nombra los tipos de aprendizaje:
- Aprendizaje no asociativo/perceptivo
- Aprendizaje asociativo/estímulo-respuesta
- Aprendizaje motor
- Aprendizaje relacional:
Explica el aprendizaje no asociativo/perceptivo
Hay dos escenarios:
a. Un estímulo único repetido produce una disminución en la respuesta:
- Habituación (se pierde el interés).
- También se puede producir la deshabituación ante un estímulo nuevo. Permite captar la
diferencia entre ambos.
b. Un estímulo repetido produce un aumento en la respuesta:
- Sensibilización (el estímulo va ganando interés).
Explica el aprendizaje asociativo/estímulo-respuesta:
Se asocian varios estímulos:
2 tipos condicionamiento:
a. Condicionamiento clásico
b. Condicionamiento operante/instrumental
Explica el condicionamiento clásico:
(Recuerda que es un tipo de aprendizaje est-respuesta)
Asociación entre un estímulo condicionado (nuevo), que es un estímulo débil, y un estímulo no
condicionado, que normalmente es un estímulo fuerte.
Implica respuestas vegetativas (es un aprendizaje inconsciente).
Explica un ejemplo del condicionamiento clásico:
- Ejemplo del perro que produce más salivación cuando el carnicero toca el timbre (un estímulo débil que en un principio no está relacionado con la producción de saliva). Al perro ya no le hacía falta
ver u oler la comida (lo que sería estímulo no condicionado, fuerte)
Explica el condicionamiento operante/instrumental:
(Recuerda que es un tipo de aprendizaje est-respuesta)
Una respuesta reforzada positivamente tiende a repetirse.
Estímulo apetitivo vs. Estímulo aversivo/punitivo.
Implica respuestas voluntarias.
Explica algunos ejemplos del condicionamiento operante/instrumental
- Ejemplo de la caja de Thorndike: Metía a gatos en cajas que se tenían que liberar para poder
comer comida. El gato cada vez tarda menos en abrir la caja por lo tanto consigue un aprendizaje (refuerzo positivo, apetitivo). - Hay veces que es aprendizaje por estímulos que producen incomodidad o daño (estímulo
aversivo). - Ejemplo de la caja de Skinner: Tocar una palanca para que salga una recompensa. Cada vez los
animales son más rápidos.
Explica el aprendizaje motor
Asociado a cambios en los sistemas motores.
Explica el aprendizaje relacional
Relación de estímulos que producen respuestas más complejas. Reconocer objetos, aprendizaje
espacial, secuencias de eventos, evocación de recuerdos…
Nombra y explica los tipos de memoria en base a su curso temporal:
En base a su curso temporal:
1. Memoria a corto plazo: retención de información por un periodo breve.
2. Memoria de trabajo: retención de información por un periodo suficiente para ser incluida en un
desarrollo cognitivo para después ser olvidada.
3. Memoria a largo plazo: retención de información que no ha ocurrido recientemente.
También existe la memoria sensorial, que dura entre un segundo y dos segundos. Se genera
automáticamente como resultado de las aferencias resultantes. Nos permite, por ejemplo, ver
fotogramas como un transcurso continuo en las películas.
Nombra y explica los tipos de memoria en base al concepto aprendido
- Memoria declarativa: explicativa.
- Memoria episódica: cosas que nos han ocurrido.
- Memoria semántica: cosas que hemos leído o nos han contado. - Memoria procedimental: implícita. Lo sabemos hacer, pero no podemos explicar como se hace
(por ejemplo: escribir)
- Aprendizaje no asociativo
- Aprendizaje asociativo
- Habilidades
Para qué sirve el hipocampo?
El hipocampo es un área cerebral crítica para la memoria declarativa y espacial
SUPER IMPORTANTE PARA GENERAR MEMORIAS!!!