TEMA 4 Flashcards
Que es la dendrita?
Las dendritas son regiones de la neurona especializadas en la recepción de la información.
Que es el soma?
Cuerpo de la neurona, tiene la información genética que define el tipo de neurona que es esa célula. Se integra la informacion recibida de las dendritas
Que pasa cuando se integra informacion en la neurona?
Una vez integrada esa
información, si se supera un umbral, la neurona generará
potenciales de acción
Por donde comienza y por donde se van retrasmitiendo los potenciales de accion
Una vez integrada esa
información, si se supera un umbral, la neurona generará
potenciales de acción que comenzarán en el cono axónico, ya que es donde predominan los canales de sodio dependientes de voltaje. Estos se propagarán a lo largo del axón y conducirán la información nerviosa. Al llegar al terminal axónico habrá unas estructuras especializadas en enviar la información a la siguiente neurona a través de la sinapsis
Que es la sinapsis
Una sinapsis es una zona de contacto
entre dos células con unas
modificaciones anatómicas que
posibilitan la transmisión de
información
Una sinapsis se compone de:
Una sinapsis se compone de:
- un elemento presináptico: zona de la
célula de la que parte la
información.
- una brecha (cleft) sináptica: espacio
extracelular entre las membranas de
las dos células.
- un elemento postsináptico: zona de
la célula que recibe la información y
la procesa.
Que tipos de elementos son los componentes presinapticos y postsinapticos?
El componente presináptico siempre es
una neurona mientras que el
componente postsináptico puede ser una
neurona (neurona-neurona) u otras
células somáticas como son las células
musculares (placa motora).
Que es un neurotransmisor
Un neurotransmisor es una molécula
que transmite un estímulo en una
sinapsis, liberándose en el componente
presináptico y siendo captada por
receptores específicos en el componente
postsináptico
Que es un neuromodulador
Un neuromodulador es una molécula
con capacidad para modificar la
liberación de un neurotransmisor.
Generalmente son liberados por el
componente presináptico y en la
membrana del mismo tienen
autoreceptores que en su mayoría
producen una respuesta inhibitoria
sobre la secreción del neurotransmisor
principal.
Tipos de sinapsis dependiendo del funcionamiento:
-Sinapsis electricas
-Sinapsis quimicas
Explica las sinapsis electricas
Las membranas de las cel que hacen sinapsis se comunican a traves de gap junctions o connexones.
Éstos consisten de 6
proteínas que forman un canal que se
comunica con una estructura idéntica en
la membrana postsináptica,
constituyendo por tanto un canal doble.
En que casos hay mas sinapsis electricas?
Las sinapsis eléctricas son abundantes
entre las dendritas de neuronas
adyacentes, entre terminales axónicos y
somas, así como entre somas de células.
Como pasa la señal de una cel a otra en la sinapsis electica?
La señal eléctrica pasa de una célula a la
contínua sin atenuación o con una
atenuación muy débil, y sin retraso.
Dos tipos sinapsis electrica:
- bidireccionales: la corriente
puede ir en ambos sentidos. - rectificada: la sinapsis tiene
una alta resistencia (menor
conductancia) en una
dirección.
Como pueden ser moduladas las sinapsis electricas?
Las sinapsis eléctricas pueden ser
moduladas por la concentración de Ca2+
intracelular, el pH y fosforilaciones.
Explica la sinapsis quimica:
Sinapsis químicas: El terminal axónico
es el elemento presináptico con una
membrana excitable con canales
dependientes de voltaje para Na+
, K+y Ca2+. El papel del Ca2+ es liberar el
neurotransmisor. Los receptores
postsinápticos transforman una señal
química en eléctrica, mientras que los
receptores presinápticos modulan la
liberación de neurotransmisor
Tipos de sinapsis segun su efecto en la membrana post sinaptica:
Atendiendo a su efecto en la
membrana postsináptica las sinapsis
químicas pueden ser:
- excitadoras: despolarizan y
producen potenciales excitatorios
postsinápticos (EPSPs).
- inhibitorias: hiperpolarizan y
producen potenciales inhibitorios
postsinápticos (IPSPs).
Circuito neuronal que es?
La informacion se transimite entre neuronas con un alto nivel de complejidad por lo que se forman circuitos neuronales
Tipos de circuitos neuronales segun su estructura:
- Circuitos convergentes: una neurona
diana es receptora de estímulos de
varias neuronas que pueden venir del
mismo grupo o proceder de distintas
áreas. La probabilidad de excitar una
membrana es mayor cuando existe
convergencia.
Ej.: neuronas motoras espinales, las
cuales reciben estímulos desde distintas
zonas del cerebro. - Circuitos divergentes: una neurona
inerva a un grupo de neuronas. Es un
mecanismo de amplificación de una
señal.
Ej.: Una neurona espinal del tracto
corticoespinal puede excitar hasta unas
100 interneuronas
Circuitos neuronales segun su funcion:
- Circuitos inhibitorios: eliminan
respuestas en orden a un mejor
procesamiento de la información - Circuitos amplificadores
El estímulo es aumentado por la
acción de interneuronas produciéndose
una amplificación retroactiva o
reverberante
Tipo de circuitos inhibitorios:
- Inhibición retroactiva:
A. el axón postsináptico envía
una señal a una interneurona que
inhibe la propagación de la señal
generando un IPSP como
acontece en el circuito de
Renshaw de neuronas motoras
espinales.
B. Una rama lateral presináptica
excita una interneurona. Este
mecanismo es más rápido que el
anterior.
B. Inhibición lateral:
Ocurre cuando una señal
excitatoria se acompaña de la
inhibición de las neuronas
vecinas.