TEMA 1 Flashcards

1
Q

Cuales son los planos del cerebro?

A
  • Plano coronal: paralelo a la cara, de los ojos a la nuca.
  • Plano horizontal: perpendicular a la cara, de arriba a bajo de la cabeza.
  • Plano sagital: transversal a la cara, de una oreja a la otra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son los ventriculos cerebrales?

A

Son cavidades envueltas por líquido encefaloraquídeo. Existen 4 ventrículos, dos laterales y el tercer y el cuarto ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el liquido cefalorraquideo?

A

El líquido encefaloraquídeo se produce a partir del filtrado de
la sangre y es el que le da una sustentación hidráulica al
cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quien libera el liquido cefaloraquideo?

A

Concretamente, quien libera este liquido son los agujeros de
Magendie y de Luschka, que se encuentran en las paredes del
cuarto ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son las meninges, y cuales son?

A

Las meninges son 3 membranas que actúan como un “velcro” que ancla el cerebro al hueso. Todas están muy vascularizadas.
- Duramadre: capa formada por tejido duro que se ancla al hueso.

  • Aracnoides: segunda capa en la zona intermedia conformada por los vasos del cerebro.
  • Piamadre: capa más interna que se pega al cerebro, formada por tejido conectivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que pasa si se inflaman las meninges?

A

Si las meninges se inflaman (meningitis), habrá problemas de aporte de nutrientes a los tejidos cerebrales.
Las meninges sirven de sustentación a nivel del cráneo y también a lo largo de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuanto porcentaje de oxigeno y glucosa de nuestro organismo recibe el cerebro?

A

El cerebro recibe un 20% de todo el oxígeno y un 30% de las reservas de glucosa de nuestro organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es el control del paso de sustancias al cerebro?

A

Sin embargo, la recepción de sustancias que llega al cerebro debe estar muy controlada, y para esto
existe la barrera hematoencefálica (BHE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde se encuentra la BHE

A

Se encuentra en la parte interior de todos los vasos del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la BHE?

A

La barrera hematoencefálica (BHE) es una estructura especializada del endotelio de los vasos cerebrales que evita la libre difusión de moléculas desde la sangre al tejido nervioso mediante la presencia de transportadores específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristicas BHE

A

Esta barrera está formada por tight junctions y sólo permite la difusión de lípidos. Es súper impermeable. El agua pasa a través de acuaporinas y todas las otras moléculas deben tener transportadores específicos. Esta barrera permite que los nutrientes que ingerimos no vayan directamente al cerebro y exista un control sobre las sustancias que entran en este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Problemas que puede tener la BHE

A

Esto genera problemas de cara al tratamiento con medicamentos ya que muchos no pueden superar esta barrera y deben ser aplicados con otros métodos que les ayuden a superar la barrera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantas neuronas tiene el cerebro?

A

Un cerebro humano contiene aproximadamente 80 mil millones de neuronas (que se mantienen
aproximadamente constantes a lo largo de la vida).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las neuronas son realmente constantes al 100%?

A

Hay dos centros de producción de neuronas en el cerebro, pero su producción es muy pequeña comparada con el número total de neuronas que tenemos, por lo que normalmente se dice que su número se mantiene constante. Las neuronas producidas por estos centros sirven para sustituir a las neuronas olfativas y gustativas que mueren a lo largo de nuestra vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura del cerebro:

A

El cerebro está formado por:
- Prosencéfalo: telencéfalo + diencéfalo
- Mesencéfalo
- Rombencéfalo: metencéfalo + mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que esta compuesto el telencéfalo

A

Incluye los dos hemisferios cerebrales, que se componen de la corteza cerebral, los ganglios basales y
el sistema límbico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué esta formada la corteza cerebral o cortex

A

El córtex está formado por sustancia gris (parte más externa), que es donde se encuentran los somas de las neuronas, y por sustancia blanca (córtex, parte más interna), que es donde están los axones de las neuronas. Para aumentar la superficie de la corteza, y por tanto de la sustancia gris se producen las
circunvoluciones cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que se divide la corteza?

A

La corteza se divide en 4 lobulos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explica el lobulo frontal

A

El lóbulo frontal Un daño en esta parte produce
demencia. En la parte frontal de este lóbulo se
encuentra la inteligencia y la capacidad de pensar y de
razonar. En la parte posterior se encuentra la corteza
motora que es la que determina toda la capacidad de
movimiento de los músculos esqueléticos. Así pues,
contiene la asociación motora (en la parte posterior) y
el razonamiento (en la anterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que pasa cuando se lesiona el lobulo frontal?

A

Cuando la parte anterior se lesiona, se producen trastornos de las funciones psíquicas, intelectuales, y emocionales,
con cambios del humor y carácter, confusión en el espacio y el tiempo, desorientación, trastornos en el juicio,
demencias, amnesia y diferentes clases de alucinaciones visuales, auditivas, olfatorias. Las lesiones frontales
anteriores cursan también con trastornos de la masticación, salivación, deglución, tartamudeos, incordinación y epilepsia.

Cuando la parte posterior se lesiona se lesiona, produce parálisis de las piernas y brazo del lado opuesto al lesionado en el cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica el lobulo parietal

A

Es un área somatosensorial primaria. Recibe
eferencias de tacto, calor, frío y presión. Se procesa toda la información sensitiva menos la visual y auditiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que pasa si se lesiona el lobulo parietal?

A

Cuando se lesiona, produce anestesia en
el brazo y pierna del lado opuesto, a veces con dolores y epilepsias sensitivas, y falta de equilibrio. La
lesión del lado izquierdo induce trastornos en el lenguaje y dificultad para leer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Explica el lobulo temporal

A

Es un área de asociación auditiva y visual. Está
encargado de la audición, lenguaje y dicción. También recibe aferencias de los sentidos del gusto y del olfato. Un gran número de epilepsias se deben a
trastornos estructurales/funcionales de
los lóbulos temporales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En que hemisferio se localiza el lenguaje?

A

El lenguaje está localizado principalmente en el hemisferio
izquierdo, en las personas que usan la mano derecha, y por eso en los infartos del lado izquierdo del cerebro pierden el
lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Explica el lobulo occipital
Es el área de asociación visual
26
Que pasa si se lesiona el lobulo occipital
Su lesión produce una ceguera denominada hemianopsia homónima, con alucinaciones visuales en forma de centelleos, bolas o puntos luminosos, y agnosia visual que consiste en que el paciente ve los objetos pero no los reconoce.
27
Que es el surco central
Es un surco que se encuentra entre los lubulos frontales y parietales y es donde organizamos cualquier plan de memoria, es decir, donde se contiene gran parte de la memoria.
28
Que es el area de Wernicke?
En la zona de confluencia de tres lóbulos (parietal, occipital y temporal) se encuentra el área de Wernicke que se encarga del lenguaje, tanto cuando leemos como cuando lo escuchamos.
29
Caracteristicas generales de la corteza
En general en cada lóbulo se sitúa un área primaria sensorial que recibe todas las aferencias correspondientes. A su vez estas áreas envían información para su integración a las regiones adyacentes que constituyen la corteza asociativa sensorial.
30
Que se produce en la corteza asociativa sensorial y como se integra toda la informacion?
En la corteza asociativa sensorial se produce la percepción y el almacenamiento de los recuerdos. La integración de la información se produce por la recepción de información desde otras áreas. Así las regiones de la corteza asociativa más cercanas a las zonas primarias sensoriales reciben información únicamente de estas zonas, pero la parte más distal de las zonas asociativas sensoriales reciben información de varias zonas primarias sensoriales por lo que participan en varios tipos de percepciones y memorias, integrando información.
31
Explica a que estan relacionadas las diferentes zonas de la cortez asociativa sensorial
Las regiones de la corteza de asociación sensorial de la parte posterior del cerebro están relacionadas con la percepción y los recuerdos. La corteza de asociación frontal participa en la planificación y ejecución de los movimientos, con un papel fundamental en la conducta. La corteza prefrontal está poco relacionada con el control del movimiento y más con la planificación y el desarrollo de estrategias.
32
Los dos hemisferios hacen lo mismo?
No, los dos hemisferios cerebrales no realizan las misma funciones, sino que el funcionamiento de los hemisferios está lateralizado. Aunque ambos hemisferios perciben el entorno de forma diferente y elaboran respuestas completamente distintas, la percepción global no se ve afectada por la lateralidad de funciones debido al cuerpo calloso (o comisura) que conecta los dos hemisferios cerebrales.
33
Que hace cada hemisferio?
En general, el hemisferio izquierdo es de tipo analítico y está relacionado con el lenguaje. El hemisferio derecho es de tipo sintético y está relacionado con la percepción espacial y las habilidades artísticas.
34
Que hace el sistema limbico
Su función es el control de la iniciativa, la emoción y la conducta. La formación hipocampal está más relacionada con el aprendizaje y la memoria.
35
Cuales son las vias de conexion aferentes y eferentes del sistema limbico?
El fórnix, el álveo, la fimbria, el tracto mamilotalámico y la estría terminal son las vías de conexión tanto aferentes como eferentes del sistema límbico.
36
Explica los nucleos grises basales
Se suelen llamar mal los ganblios basales.Son un conjunto de núcleos subcorticales situados en la parte basal de la región anterior de los ventrículos laterales. Se denominan núcleos grises al cuerpo estriado, que se compone del núcleo caudado y del núcleo lenticular (Putamen + Globus Pallidus), al núcleo accumbens y a la Sustantia Innominata
37
Que centro estan asociados a los nucleos grises basales?
Así mismo existen unos centros asociados que son el subtálamo, la Sustancia Negra y los núcleos ventrales del tálamo
38
Funcion nucleos grises
Están relacionados con el control de la postura y el movimiento voluntario. También participan en el comportamiento
39
Que pasa si desaperece la sustancia negra del cerebro?
Uno de los centros principales de los núcleos grises es la sustancia negra. Si desaparece la sustancia negra del cerebro se produce Parkinson. En el párkinson se puede observar temblor de reposo, es decir, temblores mientras se mantiene la mano quieta, por ejemplo
40
Explica brevemente el diencefalo y sus partes
Es la parte que rodea al tercer ventrículo cerebral. Está en la base del cerebro, entre los dos hemisferios. Las dos estructuras de mayor tamaño que se sitúan en esta región son el tálamo y el hipotálamo. En el diencéfalo se sitúan también la hipófisis, la glándula pineal, la habénula (integrador de aferencias sensitivas) y el quiasma óptico.
41
En que ventriculo se encuentra ccada encéfalo:
Telencéfalo (vent. Laterales) Diencéfalo (3er vent.) Mesencéfalo (acueducto Silvio) Metencéfalo (4ºvent) Mielencéfalo (epéndimo)
42
Explica el talamo:
El tálamo es un centro integrador de información sensitiva. Sirve de estación de relevo de las aferencias sensitivas hacia la corteza. Asociado al tálamo se sitúa el cuerpo geniculado que reenvían aferencias visuales y auditivas.
43
Explica el hipotalamo
Controla el sistema nervioso autónomo. Así mismo y a través de su acción directa sobre la hipófisis, controla el sistema endocrino. En él se originan conductas relacionadas con la supervivencia (lucha, ingesta, huida y apareamiento).
44
Explica la hipofisis(glandula pituitaria)
Es una glándula endocrina que regula todas las demás glándulas endocrinas: tiroides, ovarios, testículos, glándulas suprarenales y páncreas.
45
Explica el mesencefalo
El mesencefalo (o cerebro medio) rodea al acueducto cerebral (acueducto de Silvio) y se divide en tectum (techo) y tegmentum (tegmento).
46
Explica el tectum:
Se localiza en la porción dorsal del mesencéfalo. Anatómicamente se caracteriza por la presencia de los colículos. Los colículos superiores forman parte del sistema visual. Los colículos inferiores forman parte del sistema auditivo.
47
Explica el tegmentum
Es la parte del mesencéfalo situada debajo del tectum. Incluye distintos núcleos.
48
Explica la formacion reticular
Tiene apariencia de red y está formada por numerosos núcleos que ocupan el centro del tronco encefálico desde el borde inferior del bulbo hasta el diencéfalo
49
Porque es tan importante la formacion reticular?
Su situación es fundamental para controlar todas las aferencias que llegan y salen del cerebro: es una gran estación de relevo de información
50
Funciones formacion reticular:
- Control de la actividad muscular esquelética a través de la acción sobre las motoneuronas espinales y de los reflejos, así como de la expresión facial. También recibe información de los núcleos vestibulares (oído) contribuyendo a la posición. Controla los músculos respiratorios. - Control del sistema autónomo en colaboración con corteza e hipotálamo. - Control endocrino a nivel de modulación de la actividad hipofisaria. - Control de los ritmos biológicos: probablemente debido a su conexión recíproca con el hipotálamo. - Control del nivel de conciencia: ciclos de vigilia y sueño. - Aferencias somáticas y viscerales incluidas la percepción del dolor.
51
Cuando es mas activa la formacion reticular?
Esta formación reticular es muy activa durante la noche, ya que es cuando más información debemos filtrar para no recibir estímulos de casi ningún tipo
52
Que es la sustancia gris periacueductal?
Son cuerpos neuronales rodeando el acueducto. Es un centro de control del dolor y pertenece al sistema de la analgesia. Los opiáceos reducen la sensibilidad del organismo al dolor mediante la estimulación de neuronas situadas en esta región
53
Que son el nucleo rojo y la sustancia negra?
Son importantes centros del sistema motor. El núcleo rojo es un centro de relevo de información motora desde la corteza motora y el cerebelo hacia la médula. La sustancia negra proyecta fibras hacia el caudado y el putamen, relacionados con el control del movimiento.
54
De que esta formado el metencéfalo?
Está formado por el puente (Pons o protuberancia) y el cerebelo.
55
Explica el cerebelo (físicamente)
Está situado en la parte posterior del cerebro. En el centro está el cuerpo vermiforme (literalmente forma de gusano), y a los lados los dos hemisferios cerebelosos. Como el cerebro, tiene sustancia gris en la corteza, y fibras en el centro (sustancia blanca), con forma arborescente, por lo que se le ha llamado "arbol de la vida"
56
Explica las funciones del cerebelo
Es un centro controlador del movimiento. Recibe información visual, auditiva, vestibular y somatosensorial, así como informaciones sobre movimientos musculares individuales dirigidos del cerebro. Coordina los movimientos de los músculos al caminar, escribir y movimiento refinados como coger objetos con las manos.
57
Que produce una lesion en el cerebelo?
La lesión del cerebelo altera la postura, la locomoción y la coordinación de movimientos.
58
Explica la protuberancia (pons)
Se localiza entre el mesencéfalo y el bulbo en posición ventral al cerebelo. Contiene parte de la formación reticular así como núcleos que hacen de estación de relevo entre la corteza y el cerebelo. El núcleo del Rafe es un controlador del sueño, y de la nocicepción.
59
Explica el mielencefalo
Contiene al bulbo raquídeo (o médula oblongata) donde se ubica una parte de la formación reticular, y centros donde se localizan el control del sistema cardiovascular, la respiración y el tono de los músculos esqueléticos. Es la continuación de la médula, que se hace más gruesa al entrar en el cráneo.
60
Funciones del mielencefalo
Regula el funcionamiento del corazón, músculos respiratorios, masticación, tos, estornudo y sexualidad. Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por parada cardiorespiratoria irreversible
61
Explica la medula espinal
Se incluyen en la columna vertebral que la encofra y protege. Se compone de los nervios espinales y autónomos, así como de circuitos reflejos locales independientes del cerebro. En esta región se sitúa el control segmentario de la información motora y sensitiva.
62
Explica los planos (apuntes uni)
Plano sagital, anteroposterior o medial: Son los planos que pasan desde la parte anterior/rostral del cerebro hasta la posterior. Cuando corta por la mitad del cerebro se denomina plano mediosagital y lo divide en dos mitades: derecho e izquierdo. Plano coronal, lateral o frontal: Son los planos verticales que pasan desde un extremo lateral del cerebro hasta el otro. Lo dividen en dos mitades: anterior y posterior. Forma un ángulo recto con el correspondiente plano sagital. Plano transversal o axial: Son los planos horizontales que pasan por el cerebro y lo dividen en dos mitades: superior e inferior.