Tema 4. Patología obstétrica Flashcards
Amenaza de aborto vs aborto en curso, inminente o inevitable
En la amenaza de aborto el cuello uterino está cerrado
Aborto consumado incompleto vs completo
Completo: línea media uterina <15 mm
Incompleto: línea media uterina >15 mm
Aborto diferido (Criterios ecográficos)
Embrión muerto pero no expulsado
- Ausencia de actividad cardiaca en embrión con LCC 7 mm
- Saco gestacional >20mm sin embrión ni saco vitelino
Contraindicaciones de misoprostol “CHAGAS”
Coagulopatía Hb<10 Asma severo Glaucoma ANTECEDENTES CESAREA
AP microscópica de la mola completa
Degeneración hidrópica de todas las vellosidades y estroma con ausencia de vascularización vellositaria
TTO de los quistes teca-luteínicos
Ninguno, regresan espontáneamente al descender la bHCG
Causas de enfermedad trofoblástica persistente
Mola hidatidiforme 60%
Aborto 30%
Ectópico 10%
ETP metastásica de alto riesgo
Metástasis cerebrales o hepáticas
Tto: EMA-CO
TTO de la ETP no metastásica o metastásica de bajo riesgo
Metrotexate + folínico o
Actinomicina D
Dolor en puñalada con hipotensión, palidez y shock
Rotura ístmica
Trofoblasto intermedio
Tumor del lecho placentario (jóvenes tras una gestación a término) Ki67 10-30%
Coriocarcinoma
Citotrofoblasto + Sincitiotrofoblasto + trofoblasto intermedio, NO vellosidades (Ki67 del 90%) posible antecedente de mola completa
Grados de DPPNI
Leve <30%
Moderada 30-50%
Grave >50%
Causa más frecuente de coagulopatía de consumo en la gestación
DPPNI
Hablamos de preeclampsia severa cuando la TA…
TAS>160 mmHg o TAD>110 mmHg
FC normal del feto (110-160 lpm)
La primiparidad es un factor de riesgo para…
La preclampsia, también lo es la gestación múltiple por distensión uterina
No es criterio de gravedad de la preclampsia
Proteinuria ni CIR
SF1T/PIGF
Fit-1: Antiangiogénico
PIGF: Proangiogénico
Riesgo de desarrollar preclampsia
<38 bajo riesgo
>110 a partir de la semana 34 o >85 antes: Tiene ya preclampsia
Ante una gestante Rh- con Coomb + (AC>1/16)
Doppler semanal desde la semana 18 para valorar la velocidad de ACM, que aumenta en fetos con anemia grave –> Indicación de cordocentesis –> Transfusión intraútero
Índice de pulsatilidad
IP alto si vasoconstricción = IP > p95
Aparece en CIR en arteria umbilical, arteria uterina y ductus venoso
En cambio en la ACM aparece un IP
TTO CIR
Sin redistribución: Control cada 1-2 sem y finalizar en la semana 37
Con redistridución:
>34 sem: Finalizar
<34 sem: Finalizar si CTG anormal, flujo reverso, alteración de pulsos venosos o empeoramiento fetal
Prueba más sensible y específica para el diagnóstico de la RPM
PAMG-1 (proteína sintetizada por la decidua)
Induciremos el parto independientemente de la edad gestacional en toda RPM con…
Infección amniótica o hipoxia fetal
Definimos preclampsia si…
HTA >149/90 +
- Proteinuria >300
- CIR (no es criterio de preclampsia grave)
- Disfunción orgánica: Neurológica, hepática, Cr>1,1…