TEMA 3: LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS Flashcards
Libertades y derecho contexto medieval
Los derechos surgen sobre la base de las libertades medievales. Nadie puede salir del orden social estamental establecido. Las personas en este orden no tienen margen de acción, el nacimiento determina todo. No existe la idea de libertad. La Iglesia es una de las pocas posibilidades de escapar al destino de su nacimiento. Las ciudades también constituyen lugares francos (= libres) que permiten escapar a la sociedad estamental, es decir siendo burgués
Surgimiento de las Cortes, el ctx antes de las cortes de leon
- En la Edad Media, se van construyendo los reinos medievales, es decir una nueva estructura política que se superpone a la otra estructura. Los reyes afirman su poder quitando poder a los señores feudales. *
- En este proceso, los Parlamentos son muy importantes.
- Es una institución medieval, donde se reúnen los diferentes estados sociales para hablar, especialmente para campañas militares. El rey convoca al Parlamento, en España se llamará las Cortes. Básicamente, lo que falta al rey es dinero, es la razón por la cual el rey convoca las Cortes.
Cortes de Leon 1188
El rey Alfonso convoca el primer parlamento, las Cortes de León en 1188, en San Isidoro de León. Se considera ahora como la cuña del parlamentarismo. John Keane, en su libro, señala cómo en 1188, el gran monumento jurídico de la historia de los Derechos Humanos y de las libertades se ha considerado siempre “La Magna Carta”, el momento inicial de la Historia de los Derechos Humanos.
El juramento del Rey para las Cortes de León de 1188
Está haciendo el contrato social, el pacto con el pueblo, diciendo que asuma el reino y jura, comprometiéndose a desarrollar un programa de gobierno: se basa en no romper con las líneas de sus predecesores, pero también hacer una serie de cosas nuevas. Empieza una negociación para dinero y ejército para sus campañas militares y a cambio de esto, el Rey establece garantías. Se proclama el derecho a conocer la acusación y el acusador, se condena la falsa acusación (la acusación se vuelve contra el acusador). Se establece la convocatoria judicial a juicio , no solo va a decidir el rey sino las Curias (cortes).
Las declaraciones de guerra requieren reunión y acuerdo del Parlamento. Es una declaración anti okupas.
El rey en el ambito judicial (Alfonso)
La justicia del rey se configura como una segunda instancia frente al Tribunal ordinario, siempre bajo el principio de intervención mínima. Esto es ir construyendo poco a poco el monopolio del rey respecto de la justicia, para que nadie se tome la justicia por su mano ni siquiera los señores feudales. Se va interponiendo una doble estructura de poder : Señor feudales y sistema del rey.
- THE BILL OF RIGHTS (1689)
Este texto se inscribe en esta misma tradición de textos de declaraciones de derechos que se convierten en textos constitucionales que van a regular relaciones entre rey y pueblo. Va con el protectorado de Oliver Cromwell, Calvinista. Sin embargo, le dicen que antes de ser Rey, tienen que garantizar los antiguos derechos que vienen de la Magna Carta. Lo tuvieron que establecer por papel, es el nacimiento del Bill of Rights, o tuvieron que jurar sobre esto. Esta declaración es el documento inicial del reino, y los reyes deben su corona a esta declaración, es la clave.
The bill of right contexto
Se cierra la época de la República y se restablece la monarquía con Jacobo. En un contexto de luchas religiosas (católicos—protestantes), lo importante para la mayoría de los ingleses era la orientación religiosa del Rey, si iba a ser catolico o protestante. A la muerte de Jacobo, optan a llamar a la Reina Mary casada con un príncipe Holandes, William de Orange, porque eran garantía del protestantismo.
- LA MAGNA CARTA (1215) Durante el reino del Rey Juan
documento trascendental en la evolución de los DF y DDHH. Es un contrato con el Rey Juan (sin tierra) de Inglaterra. Este contrato es el fundamento de la legitimidad del gobierno. Como forma de pacificar el país y evitar una guerra, el rey firma un compromiso con los nobles: la Magna Carta. En esta, el rey se compromete a respetar los derechos que tenía la nobleza anglosajón, y estos derechos van evolucionando y expandiéndose para el pueblo.
Articulos de la magna carta : 11-14-20
- En el apartado 11, se refiere a deber dinero (tener deuda) a los judios ya que son los judios que se ocupaban de los bancos, del dinero porque era prohibido para los cristianos y musulmanes.
- El apartado 14 se refiere a cuándo puede el rey tener “auxilio”, es decir tener dinero estableciendo impuestos. Se establece que hay que convocar a los propietarios y obtener su consentimiento.
- El apartado 20 se refiere a aplicar un principio de proporcionalidad cuando se multa a alguien.
Articulos de la magna carta: 21, 38, 39, 40, 60, 62
- Los apartados 20 y 21 dicen que uno será juzgado por sus pares (‘pairs’), es decir que un baron será juzgado por otros barones.
- El apartado 38 establece garantías procesales, se necesita un testigo para establecer la verdad.
- En el apartado 39 también hay garantías procesales, protege frente a la arbitrariedad.
- El apartado 40 dice que el derecho a la justicia, sin ser privado o tener que pagarla.
- El apartado 60 recuerda que el Bill of Rights vincula también a todos los hombres del reino.
- En el apartado 62, vemos que hay garantías y testigos a la promesa del rey.
The Bill of Rights (1689)
- tradición de textos de declaraciones de derechos que se convierten en textos constitucionales
- regula relaciones entre rey y pueblo. - ctx: muerte de Jacobo II + luchas religiosas (católicos—protestantes),»_space; la Reina Mary casada con un príncipe Holandes, William de Orange, porque eran garantía del protestantismo.
- antes de ser Rey, tienen que garantizar los antiguos derechos que vienen de la Magna Carta. Lo tuvieron que establecer por papel, es el nacimiento del Bill of Rights, o tuvieron que jurar sobre esto.
- se convierte en el texto constitucional del Reino Unido.
- Establece los derechos y libertades de los sujetos y también la sucesión de la Corona.
Estructura tipica de una declaracion de derechos
- Se empieza con un memorial de agravios: es lo que ha hecho mal el rey
- Se proclaman los derechos
Memorial de agravario Rey James II
- el rey James II había intentado suspender el poder del Parlamento, las leyes y su ejecución.
- Había cambiado el antiguo sistema estableciendo un nuevo tribunal para asuntos eclesiásticos.
- Había obtenido dinero, establecido impuestos, de manera diferente de la que se exige por la Magna Carta, es decir SIN el consentimiento del Parlamento.
- Además, había convocado y mantenido un ejército en tiempo de paz SIN consentimiento del Parlamento.
- Al final, se le impone la abdicación al rey James II.
El rey declara en el Bill of Rights ilegal:
- El tribunal eclesiastico
- Suspender las leyes o su ejecución sin el consentimiento del Parlamento
- Recaudar dinero/ impuestos sin el consentimiento del Parlamento
- Levantar o mantener un ejército en tiempo de paz sin el consentimiento del Parlamento
- Perseguir a alguien por haber hecho una petición
- Impedir la libertad de expresión en el Parlamento
- Imponer castigos crueles o inusuales
- Incautar/ imponer una multa antes del juicio
The bill of rights ideas principales
- Establece aquí una garantía para que no vuelva a ocurrir lo que hizo el rey James II.
- El Parlamento es una asamblea que constituye la plena y libre representación de la Nación.
- Esta declaración es una reafirmación de los antiguos derechos y libertades de la Magna Carta.
- Los derechos son el remedio a la injusticia.
- Una vez que los príncipes juran que van a respetar los derechos pueden acceder al trono, es una condición esencial para el acceso al trono.
- Son derechos indudables. Entonces viene la lista de los derechos:
Dates de textos de EEUU
- LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE EEUU (1776)
- LA CONSTITUCIÓN DE 1787
La D° de independencia de EEUU: memorio de agravio
- Memorial de agravios donde se declaran los motivos que llevan a la proclamación de la independencia. La Declaración de independencia, excepto la primera parte, consiste en el memorial de agravios. Se suele entender que aquí tenemos una declaración de derechos en negativo.
D° de independencia; d° de derechos
- ciertos derechos inalienables. El punto de partida de la declaración de independencia es la alusión a estos derecho inalienables: se reconoce estos d a todos los hombres: derecho a la vida, derecho a la libertad y derecho a la búsqueda de felicidad,
- el gobierno no puede impedir la búsqueda libre de la felicidad. es un instrumento para garantizar los derechos.
- derecho a cambiar e instituir un nuevo gobierno que respete estos principios. Entonces como Reino Unido no ha cumplido con su fin y no ha tenido el consentimiento del pueblo, entonces el pueblo tiene derecho a cambiar. Dos elementos básicos en la formación del estado moderno: los gobiernos : importancia del consentimiento del pueblo
La Constitución de EEUU de 1787: principios en 3 primeros articulos
- En el primer artículo se enumera lo que puede hacer el Congreso: recaudar impuestos, reglamentar el comercio, tener un ejército…Es un gran cambio, lo que no haya en la lista establecida por la Constitución, pues el gobernante no tiene poder para hacerlo.
- El artículo segundo nos dice lo que puede hacer el Presidente, lo autoriza a hacer determinadas cosas, y el resto no lo puede hacer.
- El artículo tercero se fija en el funcionamiento de los Tribunales.
C EEUU= D° de derechos?
En esta Constitución, no hay declaración de derechos. Hay un debate muy importante sobre la Constitución, sobre si se debería incluir una lista de derechos. La mayoría de la gente NO quiere que se haga esto porque según ellos, sería como limitar lo que puede hacer un ciudadano → se basan en el principio general de libertad: la gente puede hacer TODO salvo algunos comportamientos prohibidos.
C EEUU y Bill of Rights
Entonces, la Constitución de EEUU se remite en sus primeros Amendments al Bill of Rights de los EEUU para restablecer los derechos de los ciudadanos. La Constitución de EEUU va a ser el modelo para los países occidentales.
Principio importantisimo C EEUU: libertad religiosa
libertad religiosa es muy importante, es un fundamento. Además, es la razón por la cual los protestantes se establecieron en EEUU. Antes había, la ley del parlamento britanico de tolerancia, llamada Toleration act (1688). Desde el siglo 17 y 18, Holandia era el gran país de la libertad y sobre todo religiosa. Hoy en día no damos tanta importancia a la cuestión religiosa pero en esta época sí era muy importante porque la gente era mucho más creyente.
Tolerancia en ctx C EUU
- una de las bases del entendimiento de derechos humanos moderno:
- la idea es: pensar que hay una religión verdadera, PERO renuncian a imponer la fe religiosa,
- NO es un espíritu de indiferencia religiosa, tienen convicciones muy fuertes.
- es la idea de Locke, y Voltaire y esta idea surge en las Constituciones de esta época.
- La única manera para tener una cierta seguridad de no caer en el error, que se pueda debatir libremente sobre su verdad.
- deriva la libertad de expresión, necesaria porque existe la libertad ideológica y de religión, la libertad de asamblea.
Amendment / encomienda 5 C EEUU
- surge el derecho a tener y llevar armas, es un principio fundamental de la Constitución, y de EEUU todavía hoy. - Esto viene del Bill of Rights, de la lucha contra los protestantes, y que los protestantes reclaman el derecho a llevar armas para defender su religión.
- aparece la idea de milicia, del ejército de mercenario, frente al ejército, instituido por Lafayette.
- cuestión importante son las garantías procesales en cuanto a la existencia del jurado en los juicios civiles y penales, es un intento para democratizar el derecho.