Tema 2: Los actos administrativos Flashcards
concepto de acto administrativo
García de Enterría
la declaración de voluntad, deseo, conocimiento o juicio realizada por un sujeto de la Administración en el ejercicio de una potestad administrativa, distinta de la potestad reglamentaria
Clases de actos administrativos
1. Clasificaciones de tipo material A) Por razón de sujetos -actos simples y complejos -actos singulares y generales -actos unilaterales y bilaterales
B) Clasificaciones por razón del contenido
- actos favorables y actos de gravamen
- actos constitutivos y declarativos
- actos decisorios y no decisorios
- Clasificación de tipo procesal
A) Actos definitivos y actos de trámite
B) Actos que ponen fin y actos que no ponen fin a la vía administrativa
C) Actos originarios y confirmatorios
Los actos simples son aquellos…
que emanan de un solo ente y órgano, y constituyen la regla general en nuestro OJ
Los actos complejos son aquellos…
que emanan de dos o más órganos o entes en ejercicio de competencias compartidas
Los actos singulares son aquellos que…
tienen como destinatario a un sujeto o varios sujetos determinados, bien nominalmente o bien por su pertenencia a un colectivo claramente delimitable (actos plurimos
los actos generales son aquellos que…
tienen como destinatarios a una pluralidad indeterminada de sujetos
los actos unilaterales son aquellos que…
emanan de la voluntad exclusiva de la administración
los actos bilaterales son aquellos que…
, para su perfección, precisan de la voluntad del sujeto al que están destinados. Ejemplo: nombramiento funcionario público, que solo se perfecciona con la toma de posesión
Los actos favorables o Declarativos de derechos son aquellos que…
amplían la esfera jurídica del administrado, concediéndole nuevos derechos o facultades o removiendo limitaciones y gravámenes. así sucede, por ejemplo, en el caso de las concesiones, subvenciones o autorizaciones
actos desfavorables o de gravamen son aquellos que…
restringen esa esfera o patrimonio jurídico del administrado, imponiéndole una obligación o carga nueva, o extinguiendo o limitando un derecho facultad. por ejemplo, de las sanciones o de las expropiaciones forzosas
Los actos constitutivos son aquellos que
crean, modifican o extingan situaciones o relaciones jurídicas subjetivas, como sucede en el caso de una sanción, una orden o una expropiación.
Los actos declarativos
acreditan un hecho o una situación jurídica, sin incidir en su contenido, como ocurre en el supuesto de las certificaciones o de las notificaciones
los actos decisorios son aquellos
cuyo contenido está constituido por una declaración de voluntad de la Administración
Los actos no decisorios
el contenido de los actos no decisorios no es una declaración de voluntad, sino de conocimiento, juicio o deseo
Los actos definitivos son susceptibles de impugnación vía….
administrativa y contenciosa administrativa
Los actos que no ponen fin a la vía administrativa son aquellos que
pueden y deben recurrirse en alzada ante el superior jerárquico del órgano que los dictó antes de acudir a la vía judicial
los actos que ponen fin a la vía administrativa son
actos contra los que el interesado puede bien interponer un recurso de reposición o bien interponer directamente un recurso en vía contencioso administrativa
LPACAP establece que ponen fin a la vía administrativa:
a. las resoluciones de los recursos de alzada
b. las resoluciones de los procediientos de impugnación
c. Resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico
d.los acuerdos pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento
la resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial
e.la resolución de los procedimientos complementarios en materia sancionadora a los que se refiere el artículo 90.4
f. las demás resoluciones de órganos administrativos cuando una disposición legal o reglamentaria así lo establezca
En el ámbito estatal
a. los actos administrativos de los miembros y órganos del Gobierno
b. los emanados de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas los órganos de los que son titulares
c. los emanados de los órganos directivos con nivel de Director general o superior, en relación con las competencias que tengan atribuidas en materia de personal
d. en los Organismos públicos y entidades derecho público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, los emanados de los máximos órganos de dirección unipersonales o colegiados, de acuerdo con lo que establezcan sus estatutos, salvo que por ley se establezca otra cosa
Los elementos subjetivos de los actos administrativos
- ha de emanar de un órgano de la Administración Pública
se excluyen por tanto:
-actos de los administrados
-actos emanados de órganos legislativos o judiciales - Emanar de un órgano competente para ello, por razón del territorio, la materia y el grado jerárquico
3.El titular o titulares del órgano deben reunir ciertos requisitos:
-Estar legítimamente investidos como tales y tener aptitud para actuar en relación con dicho órgano y en relación con los interesados
-han de mantener su imparcialidad, no hallándose afectados por ninguna de las causas de abstención o recusación de la LRJSP
Los elementos objetivos de los actos administrativos
- Dado que el acto administrativo constituye el ejercicio de una potestad, Solo puede dictarse contra el supuesto de cuando ocurra hecho previsto en la norma atributiva de potestad, aunque la valoración política del supuesto puede ser discrecional, si así lo autoriza la ley.
- El contenido del acto administrativo debe reunir una serie de requisitos puesto que debe ser lícito, posible y determinado o determinable
- me lastimeLa actuación administrativa ha de estar sometida a la consecución del fin para el que ha sido conferida la potestad a la Administración (de lo contrario ,desviación de poder)
Los elementos formales de los actos administrativos
- El actuar administrativo está sometido a un determinado procedimiento
- Necesita una forma de expresión, que estará generalmente tasada, frente al principio de libertad de forma del negocio privado
el artículo 36 de la LPACAP señala que los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, a menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada de expresión y constancia - La motivación de los actos administrativos no es un requisito que deba concurrir en todos los actos, pero sí en la mayoría, de acuerdo con lo establecido en el artículo 35 LPACAP
- Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho:
a) Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos.
b) Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos
administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su
inadmisión.
c) Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del
dictamen de órganos consultivos.
d) Los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como
la adopción de medidas provisionales previstas en el artículo 56.
e) Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, de ampliación de plazos y
de realización de actuaciones complementarias.
f) Los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados.
g) Los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material
de continuarlo por causas sobrevenidas, así como los que acuerden el desistimiento por la
Administración en procedimientos iniciados de oficio.
h) Las propuestas de resolución en los procedimientos de carácter sancionador, así
como los actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad
patrimonial.
i) Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales
Eficacia de los actos administrativos
- Ejecutividad de los actos administrativos
- Eficacia demorada de los actos administrativos
- Eficacia retroactiva de los actos administrativos
- Suspensión de la eficacia de los actos administrativos
- Extinción de los actos administrativos
- Ejecutividad de los actos administrativos
- presunción de validez iuris tantum- particular carga de probar su invalidez a través de impugnación
- efectos desde la misma fecha en que se dicten
2.Eficacia demorada de los actos administrativos
Bien porque el mismo acto aplaza o condiciona sus propios efectos, bien por concurrir alguno de los supuestos del artículo 39.2 LPACAP; según este precepto, los efectos se demorarían:
- cuando así lo exija el contenido del acto
- cuando la eficacia esté suspendida aprobación superior
- cuando esté supeditada a su notificación o publicación
- Eficacia retroactiva de los actos administrativos
Supuestos en los que el acto despliega sus efectos con carácter retroactivo
conforme al artículo 39.3 LPACAP la eficacia retroactiva se reconocerá excepcionalmente cuando los actos:
-se dicten en sustitución de actos anulados, o
-produzcan efectos favorables al interesado. Debiendo a) existir los supuestos De hecho en la fecha a la que se retrotraiga la eficacia del acto y b) que esta no lesione derechos o intereses legítimos de otras personas