Tema 13 Minerales Flashcards

1
Q

Minerales propriedades

A

Son micronutrientes (centenas mg hasta mg). El hombre no puede sintetizarlos…son esenciales.

Son elementos inorgánicos. No se utilizan para obtener energía de su oxidación.

Suelen ser parte de coenzimas (metaloenzimas) esenciales para metabolizar los macronutrientes.

Cualquier exceso de minerales se compensa mediante el aumento de la excreción y cualquier carencia por la reducción de la excreción y por mayor liberación a partir de los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLASIFICACIÓN

A

Se clasifican atendiendo a las cantidades que son necesarias para el organismo:

  1. Macrominerales: Necesidades dietéticas mayores a 100 mg/día: Ca, P, Mg, Na, K, Cl, S, etc.
  2. Microminerales: Necesidades dietéticas menores a 100 mg/día: Fe, Zn, F, I, Cu, Co, etc.
  3. Oligoelementos (elementos traza): Necesarios en cantidades muy pequeñas (mg)/día): Se, Cr, Si, Ni, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FUENTES ALIMENTARIAS

A

Son muy variadas, pero ningún alimento posee todos los minerales en cantidades tales que permita que su ingestión satisfaga las necesidades del individuo → las dietas deben ser variadas y equilibradas.

  1. Alimentos de origen animal.
  2. Alimentos de origen vegetal.
  3. Aguas de bebida (variedad de minerales en función de la fuente de procedencia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MACROMINERALES

A
  1. calcio
  2. fosforo
  3. magnesio
  4. sodium
  5. potasio
  6. cloro
  7. azufre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

funciones del calcio

A
  • Formación de huesos y dientes.
  • Contracción muscular.
  • Transmisión del impulso nervioso.
  • Coagulación de la sangre.
  • Permeabilidad de la membrana celular.
  • Con el P existe un equilibrio antagónico (↑niveles de uno implica el descenso del
    otro).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fuentes alimentarias de Ca

A

Leche y derivados, cereales, frutas, hortalizas, frutos secos, legumbres, pescado con espina y agua mineral.

La absorción de Ca se incrementa por vitamina D, lactosa (↓pH, el Ca se hace más soluble) y proteínas (complejan el Ca).

Interfieren con su absorción los fitatos y oxalatos, exceso de fosfatos y exceso de grasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Deficit de Ca

A

Enfermedades por carencia como:
- Raquitismo
- Osteomalacia
- Osteoporosis
- Caries dental
- Síntomas inespecíficos (irritabilidad, palpitaciones…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FÓSFORO funciones

A

Formación y mantenimiento de huesos y dientes.
- Formación de fosfolípidos, componentes de la estructura de membranas celulares y tejido nervioso.
- Actividad de nervios y músculos.
- Almacenamiento y utilización de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

deficit de fosforo

A

Fatiga
- Respiración irregular
- Debilidad muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fuentes alimentarias de fosforo

A

En general alimentos ricos en proteínas: Leche y derivados, carnes, pescados, marisco y yema de huevo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fuentes alimentarias de magnesio

A

Cereales integrales, verduras (hortalizas de hoja verde), legumbres, frutos secos (almendras), semillas completas (soja, cacao) y agua mineral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

deficit de magnesium

A

-Desorientación
- Nerviosismo
- Irritabilidad
- Temblor
- Pérdida de control muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

funciones de magnesio

A

Formación y mantenimiento de huesos y dientes.
- Transmisión del impulso nervioso.
- Mantenimiento y funcionamiento del músculo cardiaco.
- Relajación muscular.
- Activador de sistemas enzimáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

funciones de sodium:

A

Regula el contenido hídrico y salino de las células.
- Es fundamental para la transmisión del impulso nervioso a los músculos.
- Na, K y Cl → electrolitos (forman parte de los líquidos intra y extracelulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

fuentes alimentarias de sodio

A

-El sodio está ampliamente distribuido en alimentos
- La sal es el alimento por excelencia rico en sodio
- Se utiliza como aditivo conservador: encurtidos, embutidos, salazones…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

deficit de sodio

A

Hiponatremia (sólo en casos de deshidratación severa)
- El exceso de sodio se relaciona con:
- Hipertensión
- Retención de líquidos - Sobrecarga renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

funciones de potasio

A

-Regula el contenido hídrico y salino de las células.
- Es fundamental para la transmisión del impulso nervioso a los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fuentes alimentarias de potasio

A

Todos los vegetales son la fuente por excelencia de potasio: Fruta (higos secos, ciruelas secas, aguacate), hortalizas, cacao, legumbres, frutos secos y cereales integrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

deficit de potasio

A
  • Estreñimiento
  • Palpitaciones (latidos del corazón irregulares)
  • Fatiga
  • Calambres
  • Hormigueo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cloro funcion

A

Regula el contenido hídrico y salino de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

fuentes alimentarias de cloro

A

Sal común y agua potable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Azufre funciones

A

Forma parte de los aminoácidos azufrados (metionina, cisteína), indispensable en la síntesis de queratina (piel, uñas y pelo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

fuentes alimentarias de azufre

A
  • Alimentos de origen animal ricos en proteínas (carne, pescado, huevos y lácteos).
  • Alimentos vegetales azufrados (coles, espárragos, puerro, ajo y cebolla).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Microminerales

A
  1. hierro
  2. zinc
  3. fluor
  4. yodo
  5. cobre
  6. cobalto
  7. manganeso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
funciones del hierro
-Formación de la hemoglobina (grupo hemo) → transporte respiratorio de oxígeno y CO2. - Síntesis mioglobina (músculo). - Funcionamiento sistema inmunitario. - Función y síntesis de neurotransmisores y mielina (necesarios para la función cerebral)
24
absorcion del Fe ( los dos tipos)
El Fe aportado por la dieta tiene distintos grado de absorción dependiendo de la fuente que lo aporte: - Fe hemo (alimentos proteicos animales): Se absorbe fácilmente (15% hombres y 23% mujeres). - Fe no hemo: Difícil absorción si Fe3+ → reducirlo a Fe2+ con ácidos (cítrico, acético, ascórbico). Absorción del 4% hombres y 8% mujeres. - En carne y pescado: 40% hemo y 60% no hemo - Resto alimentos: 100% no hemo. - ↑ absorción Fe: vitamina C y proteínas. - ↓ absorción Fe: fitatos, oxalatos y taninos (té).
25
Fuentes alimentarias del hierro
Alimentos animales: Carne, hígado, pescado y moluscos (mejillón); Alimentos vegetales: Cereales y frutos secos.
26
Deficit de hierro
- Anemia ferropénica (debilidad, palidez) por ↓[Hb]: ↓transporte O2 en la sangre - Tratamiento: suplementación con Fe → produce alteraciones gastrointestinales (dolor de estómago, heces oscuras, sangrado)
27
funciones de zinc :
Coenzima en el metabolismo de macronutrientes - Desarrollo y crecimiento de los órganos sexuales. - Adecuado funcionamiento del sistema inmunológico. - Función de los osteoblastos (formación ósea)
28
fuentes alimentarias de zinc
Carne, pescado, mariscos (moluscos y crustáceos), aves y leche y derivados.
29
Deficit de zinc :
Infecciones frecuentes - Hipogonadismo (hombres) - Alopecia - Pérdida de apetito - Llagas en la piel
30
fluor funciones :
Formación de los huesos (fluorapatita) y esmalte dental.
31
fuentes alimentarias de fluor
Agua potable, té, pescado, marisco, hortalizas (berenjena, espinacas) y tubérculos (patata).
32
deficit de fluor
Déficit: Caries dental (aporte mínimo 1 mg/día
33
funciones de Yodo
Es indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides. - Es necesario para síntesis de hormonas tiroideas (triyodotiroxina y tiroxina): ↑ consumo de O2 y el metabolismo basal.
34
fuentes alimentarias de yodo
Sal yodada, pescados (arenque, bacalao), mariscos, hortalizas (judías), cereales (pan blanco) y frutas (piña, membrillo). Hay alimentos con sustancias bociógenas en alimentos (col, nabo, cacahuetes) que bloquean la absorción del yodo.
35
deficit de yodo
Bocio (↑ glándula tiroides) - Cretinismo en el feto (deficiencia mental)
36
funciones de cobre :
Formación de hemoglobina y glóbulos rojos. - Cofactor enzimas oxidasas, que intervienen en la cadena respiratoria. - Favorece el transporte del Fe (transferrina, ferritina). - Interviene en la síntesis de melanina y catecolaminas
37
fuentes alimentarias de cobre
Vísceras (hígado, riñón), mariscos (calamar, ostras), chocolate sin leche, frutos secos (nueces), legumbres (garbanzos) y cereales (avena).
38
deficit de cobre
Anemia - Baja temperatura corporal - Osteoporosis - Palpitaciones
39
cobalto funciones
- Cofactor en distintas enzimas (acetil-CoA) para la síntesis de macronutrientes. - Formación de tejido óseo, crecimiento y reproducción
40
fuentes alimentarias de cobalto
Legumbres, frutos secos (nueces), té y café.
41
deficit de cobalto
Esterilidad y ataxia en niños (alta de coordinación).
42
manganeso funciones
- Junto con la vitamina B12 participa en la formación de los glóbulos rojos
43
fuentes alimentarias de manganeso
-Alimentos animales ricos en proteínas (carne y pescado).
44
Oligoelementos :
1. selenio 2. cromo 3. silicio 4. niquel 5. litio
45
funciones de selenio:
Alimentos animales ricos en proteínas (carne y pescado).
46
fuentes alimentarias de selenio:
Cereales (harina trigo integral), carne (cordero, cerdo), pescado (atún natural y en lata), yema huevo, hortalizas (ajos), champiñones y frutos secos (nueces, piñones).
47
deficit de selenio
Alteraciones del tiroides - Confusión mental - Alopecia - Piel y uñas frágiles - Resfriados e infecciones frecuentes - Cansancio y debilidad
48
cromo funciones:
Metabolismo de macronutrientes. - Favorece la acción de la insulina.
49
fuentes alimentarias de cromo:
Setas y pimienta negra.
50
deficit de cromo:
Pérdida de peso, confusión, ataxia, resistencia a la insulina.
51
silicio funciones :
Calcificación del cartílago y hueso
52
fuentes alimentarias de silicio
Cereales y cerveza
53
deficit de silicio
Uñas y pelo quebradizos, estrías en la piel, inflamación músculo-esquelética y envejecimiento prematuro
54
funciones de niquel:
Mantenimiento de la presión arterial. - Producción de hormonas. - Síntesis de glucógeno
55
fuentes alimentarias de niquel:
Mantenimiento de la presión arterial. - Producción de hormonas. - Síntesis de glucógeno
56
deficit de niquel:
Letargo, palidez, llagas, alopecia, anorexia y dermatitis.
57
Litio funciones :
Regulación del sistema nervioso central.
58
fuentes alimentarias de litio
Lácteos, huevos, cereales integrales, hortalizas (tomates), crustáceos y algunos pescados
59
deficit de litio:
Cansancio y debilidad muscular, anorexia, diarrea, náuseas y vómitos, visión borrosa, pérdida del conocimiento, temblores de las manos.
60
recomendaciones dieteticas: Ca
mg H 16-19 1300 20- 59 1000 60+ 1200 M 16-19 1300 20- 49 1000 50+ 1200
61
Fe :
mg H 16-19 15 20+ 10 M 16-49 18 50+ 10
62
I
microg: H 16-19 145 20+ 140 M 16-19 115 20+ 110
63
Zn
mg 15 everyone
64
Mg
mg H 16-19 400 20+ 350 M 16-49 330 50+ 300
65
K
mg 3500 everyone
66
P
mg H & M 16- 19 1200 20+ 700
67
Se :
microg : H 16-19 50 20+ 70 M 16-19 50 20+ 55
68
sal
sal : <5g /dia < 2,000mg/dia