Tema 11& 12 VITAMINAS Flashcards
Vitaminas
Normalmente son de origen vegetal (aunque algunas provienen de alimentos de origen animal) y son esenciales. El hombre no puede sintetizarlas…o lo hace en cantidades insuficientes para sus requerimientos.
Son necesarias en muy pequeñas cantidades (exceso o defecto produce alteraciones metabólicas).
Son compuestos orgánicos con estructura “sencilla”. No se utilizan para obtener energía de su oxidación. Suelen ser coenzimas esenciales.
CLASIFICACIÓN
- Hidrosolubles:
Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Niacina (B3), Ácido pantoténico (B5),
Piridoxina (B6), Biotina (B8), Ácido fólico (B9), Cianocobalamina (B12), Ácido ascórbico
2.Liposolubles:
Retinol (A), Calciferol (D), Tocoferol (E), Fitomenadiona (K)
caracteristicas de hidrosolubles
Contienen N (no vit. C)
- No se almacenan (exc. B12 en hígado)
- Se excretan por orina
- Ingerir diariamente
- Son solubles en agua (evitar pérdidas en cocciones acuosas)
caracteristicas Liposolubles:
No contienen nitrógeno
- Se almacenan en hígado y tejido adiposo
- No se excretan por orina
- No se requiere ingesta diaria
- Son solubles en grasa, transportadas en la grasa de los alimentos
DEFICIENCIA DE VITAMINAS
-Fase preliminar: El aporte o disponibilidad en la alimentación es insuficiente.
- Deficiencia bioquímica: Hay un descenso de las reservas del organismo. Se puede detectar, en el caso de algunas vitaminas, con un análisis de sangre o de los tejidos.
- Deficiencias fisiológicas: Aparecen síntomas inespecíficos (debilidad, fatiga física…).
Manifestación clínica: Se ven afectada la salud (ej. Escorbuto por déficit de vitamina C)
En pacientes y deportistas con dietas hipocalóricas (o desequilibradas en vitaminas y minerales) es necesario un control de estos micronutrientes.
Los suplementos de vitaminas y minerales no deben ser usados como sustituto de una buena alimentación, sino como complemento en caso de requerimientos extras (ciertas prácticas deportivas, determinadas enfermedades, ancianos…).
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
- VITAMINA B1 (TIAMINA)
- vit B2 ( riboflavina)
- vit B3 ( niacina)
- vit B5 ( acido pantotenico)
- vit B6 ( piridoxina)
- vitamina B8 ( biotina)
- vitamina B9 ( acido folico)
- vit B12 ( CIANOCOBALAMINA)
- VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO)
funciones de VITAMINA B1 (TIAMINA)
Coenzima en el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Coenzima en la neurotransmisión → Mantiene la estabilidad del sistema nervioso.
Fuentes alimentarias: de la vitamina B1
Frutos secos, legumbres, carne (cerdo), cereales (integrales), hígado, huevos, leche y pescado.
deficit de B1
Neuropatías periféricas (brazos, piernas), debilidad, astenia, ↓ concentración.
- Beriberi (en países sudeste asiático por dieta arroz descascarillado)
VITAMINA B2 (RIBOFLAVINA) funciones
Interviene en la formación de anticuerpos y glóbulos rojos.
- Interviene en la producción de energía.
- Interviene en el mantenimiento del tejido epitelial de las mucosas (necesaria para el buen funcionamiento del ojo).
fuentes alimentarias de B2
Hígado, frutos secos, yema de huevo, lácteos y pescado.
nombre de VIT B2
riboflavina
Déficit:
Es raro por encontrarse en elevada cantidad en los alimentos.
- Lesiones cavidad bucal
- Dermatitis
- Cataratas
vit B3 nombre
Niacina
funciones de B3
Interviene en el metabolismo de los macronutrientes.
- Interviene en la producción de hormonas sexuales.
- Interviene en la síntesis de glucógeno..
Fuentes dietéticas:
Hígado, frutos secos, pescados, carnes, quesos curados, moluscos y crustáceos.
Déficit:
Raro por encontrarse en elevada cantidad alimentos. El déficit severo produce pelagra o síndrome de las 3D: Dermatitis, Diarrea y Demencia.
vit B5 nombre
ÁCIDO PANTOTÉNICO
Funciones de vit B5
Colabora en la formación de anticuerpos.
- Interviene en el metabolismo de los macronutrientes.
- Interviene en la síntesis de colesterol.
- Estimula el crecimiento celular
deficit de vit B5
Déficit: Es raro, pero origina:
- Malestar general
- Alteraciones gastrointestinales
- Calambres
- Trastornos del sueño
Fuentes dietéticas: vit B5
“Panthos”: en todas partes, pero mayoritariamente: Vísceras: hígado y riñones, Frutos secos: pistacho y yema del huevo.
vitamina B6
PIRIDOXINA)
funciones de vitamina B6
Interviene en la formación de anticuerpos y hemoglobina.
- Interviene en la síntesis de ADN y ARN.
- Interviene en el metabolismo de grasas y proteínas.
- Mantiene el funcionamiento de las células nerviosas.
- Fundamental para la conversión de triptófano en niacina.
Fuentes dietéticas: de vit B6
Alimentos de origen animal: Vísceras, pescados, quesos y huevos
decifit de vit B6
Las deficiencias dependen del metabolismo proteico (crecimiento, embarazo, dietas hiperproteicas…).
- Cursan con dermatitis, acné, artritis, irritabilidad y debilidad.
- Déficit severo: Retraso del crecimiento, depresión y anemia.
VITAMINA B8
BIOTINA
Fuentes dietéticas: vit B8
Frutos secos, frutas: fresas, plátanos, pescado: salmón, aguacate y yema del huevo.
Déficit: B8
Fatiga
- Depresión
- Anorexia
- Dolor muscular
- Anemia
- Dermatitis
Funciones: vit B8
Interviene en el crecimiento celular.
- Interviene en la síntesis de ácidos grasos, aminoácidos y glucógeno.
- Interviene en el metabolismo de los macronutrientes.
VITAMINA B9
(ÁCIDO FÓLICO)
funciones de VITAMINA B9
Colabora en la formación y maduración de glóbulos rojos y blancos.
- Interviene en la formación de ADN y ARN.
Fuentes dietéticas: vit B9
Hígado, hortalizas, legumbres, frutos secos y frutas.
Déficit vit B9
Defectos del tubo neural en recién nacidos
- Anemia megaloblástica
- Neuropatías (adormecimiento de pies y manos)
VITAMINA B12
CIANOCOBALAMINA)
Funciones: vit B12
Interviene en la maduración de los glóbulos rojos.
- Interviene en el metabolismo celular.
Interviene en la producción de ácidos nucleicos (ADN, ARN).
- Interviene en la estabilidad del sistema nervioso (la función neuronal y formación mielina).
Fuentes dietéticas: de vit B12
Alimentos de origen animal: Pescados grasos, mejillón, hígado, yema del huevo y leche y derivados
Déficit: de vit B
Anemia perniciosa
- Trastornos neurológicos12
VITAMINA C
ÁCIDO ASCÓRBICO)
Funciones: vit C
Interviene en la formación de colágeno.
- Interviene en la síntesis de catecolaminas.
- Interviene en la síntesis hepática de carnitina.
- Interviene en la producción de glóbulos rojos.
- Favorece la resistencia a infecciones.
- Incrementa la absorción de hierro de los alimentos (reduce Fe3+ a Fe+2).
Fuentes dietéticas:
Frutas: cítricas, fresas, kiwi, grosella, papaya; hortalizas: pimiento, brócoli y vísceras animales.
Déficit severo: vit C
Escorbuto (adultos) y enfermedad Moeller-Barlow (niños).
- Es raro y cursa con derrames sanguíneos en la piel, mala cicatrización, anemia y caídas de piezas dentales.
Exceso: vit C
Diarreas, hinchazón abdominal, litiasis renal (↑ niveles ácido úrico y oxálico, provocando la precipitación de cristales).
- VITAMINAS LIPOSOLUBLES
1.VITAMINA A (RETINOL)
VITAMINA A (RETINOL)
Puede estar en forma de retinol, retinal (aldehído) o ácido retinóico. Se puede sintetizar a partir del b-caroteno (provitamina A).
funciones vit A
En forma de retinal, forma parte de los pigmentos fotorreceptores retinianos: conos (yodopsina) y bastones (rodopsina), necesaria para la visión.
- En forma de ácido retinoico, mantenimiento y reparación tejidos corporales.
- Como retinol interviene en el crecimiento óseo.
- Como retinol interviene en la síntesis de esteroides sexuales, espermatogénesis y crecimiento placentario.
- Como retinol interviene en la respuesta inmune.
Fuentes alimentarias vit A
Mayoritariamente en alimentos de origen animal: Carnes (grasa), pescado graso y marisco, hígado, leche entera y derivados y yema del huevo.
También en alimentos de origen vegetal ricos en b-caroteno (frutas y hortalizas de coloración amarilla, anaranjada o roja): Mango, zanahoria, tomate y calabaza.
Déficit: vit A
↓ visión
- Xeroftalmia (sequedad la conjuntiva y opacidad de la córnea)
- Sequedad piel y mucosas
- Retraso crecimiento
- Infertilidad y pérdida de ciclos menstruales
intoxicacion por vit A
↑ presión intracraneal
- Cefaleas intensas
- Alopecia
- Anorexia
- Retraso del crecimiento
VITAMINA D
(CALCIFEROL)
vit D generalidades
Se considera más una hormona que una vitamina, porque el cuerpo la puede producir.
- La vitamina D3 (colecalciferol) se sintetiza en la piel por acción de los rayos solares.
- La vitamina D2 (ergocalciferol) se sintetiza en los vegetales por acción de los rayos solares.
- La forma activa de la vitamina D es el calcitriol (1,25- dihidroxicolecalciferol) obtenido a partir de D3 y D2.
Funciones: vit D
Mineralización ósea y dental.
Regula los niveles de calcio en sangre.
-↑Absorción del calcio y el fósforo a nivel intestinal.
- ↑ Reabsorción renal de calcio y fósforo.
fuentes alimentarias de vit D
En alimentos de origen animal (calciferol): Pescado graso y marisco, aceite de hígado de bacalao, lácteos enteros y yema del huevo.
También en alimentos de origen vegetal (ergosterol): Setas y hongos, levadura, algas y lechuga.
Intoxicación: por vit D
Hipercalcemia
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia renal
Déficit: vit D
Raquitismo (niños)
- Osteomalacia (adultos): Dolor óseo difuso y debilidad muscular
- Osteoporosis: Fracturas
VITAMINA E
(TOCOFEROL)
funciones de vit E
Antioxidante, porque reacciona con los radicales libres (peroxilos) evitando la oxidación de los ácidos grasos de los fosfolípidos de las membranas celulares.
- Contribuye a mantener la estabilidad de las células sanguíneas.
- Mantiene la fertilidad sexual.
- La forma activa se denomina a-tocoferol.
Fuentes alimentarias: de vit E
Aceites vegetales (girasol, oliva, maíz), cereales (germen de trigo), frutos secos, pescado graso y vegetales hoja verde.
Déficit: de vit E
- Es raro, sólo en casos de malabsorción, signos hematológicos, (anemia) y dermatitis en niños
VITAMINA K
(FITOMENADIONA)
vit K generalidades
Vitamina K1 (o fitomenadiona) ingresa al organismo a través del consumo de vegetales verdes, hígado y aceites vegetales.
- Vitamina K2 (o menaquinona) es producida en el organismo por la microbiota intestinal.
Vitamina K3 (o menadiona) es la variante sintetizada en los laboratorios y se suministra a pacientes incapaces de metabolizar correctamente las vitaminas K1 y K2.
Funciones: de vit K
Necesaria para la síntesis de los factores de coagulación de la sangre (protrombina o factor II, factores VII, IX, X).
- Coenzima en la síntesis de proteínas y en el metabolismo óseo (osteocalcina)
Fuentes alimentarias: vit K
Verduras de hoja verde, té verde, aceites vegetales (soja), hígado, huevos y quesos.
Déficit: de vit K
Raro, ya que la microbiota intestinal es capaz de sintetizarla:
- Hemorragias cutáneas
- Hemorragias nasales,
- Hemorragias urinarias
- Hemorragias digestivas
necessidades B1 mg
H
16-39 = 1,2
40-59 = 1,1
60+ = 1
M
16 - 49 = 0,9
50+ = 0,8
B2 mg
H
16-39 = 1,8
40-49 = 1,7
50-59 = 1,6
60+ = 1,4
M
16-39 = 1,4
40-49 = 1,3
50-59 = 1,2
60+ = 1,1
B3 mg
H
16-39 = 20
40-49 = 19
50-59 = 18
60+ = 16
M
16-39 = 15
40-59 = 14
60+= 12
vit C
60 mg everyone
B6
mg
H
16-19 = 2,1
20+= 1,8
M
16-19 = 1,7
20+= 1,6
folato microg
everyone 400
VIT A
H - 1000 microg
M - 800 microg
B12
everyone 2 microg
vit E
everyone 12 mg
vit D
microg
everyone 15
60+ = 20
vit K
H - 120 microg
M- 90 microg