Tema 11. Tumores Flashcards
Aparecen acropaquias en…
Anaerobios Bronquiesctasias Cáncer pulmón Fibrosis quística Fístulas arteriovenosas \+ Mesotelioma
TTO del adenoma bronquial
Extirpación quirúrgica
Células de Kulchistky
Tumor Carcinoide –> Sistema APUD, contienen gránulos de neurosecreción
Obstrucción bronquial temprana por crecimiento hacia la luz bronquial
Tumor carcinoide
Carcinógenos más potentes del humo del tabaco
Hidrocarburos y NNK (nitrosaminas)
Cáncer de pulmón más frecuente
En el Mundo: Adenocarcinoma
En España: Epidermoide
Cáncer que se asocia a cicatrices pulmonares antiguas
Adenocarcinoma
Adenocarcinoma in situ
Enfermedades pulmonares fibrosantes, no se correlaciona con tabaco y presenta EGFR mutado
Anemia mieloptísica
Anemia por infiltración de la médula ósea
Que tumor produce con más frecuencia gonadotropinas
El de células grandes
Síndrome paraneoplásico neuromuscular más frecuente
Neuropatía periférica
Tromboflebitis migrans o síndrome de Trousseau
Aparecen en tumores de pulmón, estómago y páncreas
No está indicada la mediastinoscopia para el estudio de extensión en…
Si hay parálisis completa del nervio recurrente y el paciente se considera irresecable
Presencia de células malignas en un derrame indican
Inoperabilidad, si citología negativa haremos toracoscopia
Porcentaje de cánceres en estadio limitado
30%
T del cáncer de pulmón por tamaño
T1: <3 cm
T2: 3-5 cm
T3: 5-7 cm
T4: >7 cm
T2
Invade pleura visceral
Atelectasia o Neumonitis
T3
Invade pared torácica (Pancoast)
Afecta nervio frénico
Nódulo satélite en mismo lóbulo
Invado pericardio
N3
Ganglios contralaterales
Ganglio escaleno
Ganglio supraclavicular
Invasión del nervio recurrente
T4
Derrame pleural o nódulos pleurales
M1a
Metástasis extratorácica única
M1b
Criterios de inoperabilidad
FEV1 preoperatorio real <1L FEV1 postoperatorio previsto <0,8 L o <30-40% V maxO2 <15 ml/kg/min PaCO2 >45 mmHg en reposo Hipertensión pulmonar grave DLCO <40%
TTO carcinoma microcítico
Etopósido + cisplatino o carboplatino
Si localizado en un hemitórax añadir RT
Gefinitib
Adenocarcinoma in situ (EGFR exón 19 y 21)
Mutación T709M
Osimertinib
Gen de fusión EML4-ALK
Crizotinib, Ceritinib, Alecitinib
Causa más frecuente del síndrome de vena cava superior
Carcinoma broncogénico o de células pequeñas
Cianosis, edema en esclavina e hipertensión intracraneal
Realizar TAC y poner corticoides, si carcinoma epidermoide –> RT
No se relacionan con el tabaco
Adenocarcinoma in situ
Hamartoma
Tumor carcinoide
Mesotelioma
TTo estadio IV del no microcítico
1º Platino + Etopósido
2º Pemetrexed
Ácido hialurónico en derrame >0,8
Derrame pleural hemorrágico con células tumorales, posible mesotelioma