TEMA 1: L'atom Flashcards
Principio de exclusión de Pauli
•En cada orbital sólo pueden haber 2 electrones con spins (s) emparejados (+ ½ y – ½ )
Principio de construcción (“Aufbau” o “building up”
•Los electrones van llenando los orbitales de mínima a máxima energía potencial
Regla de Hund:
•Los electrones tienden a la máxima multiplicidad de spin.
(Dentro de cada subcapa de orbitales de idéntica energía colocaremos un electrón en cada orbital hasta que sea posible sin emparejarlos)
Quien invento la tabla periodica
Dmitri Mendeléiev (1869) descubrió la ley periódica con la que clasificar y ordenar los
elementos químicos en orden creciente de número atómico (Z)
Como se llaman las filas y columnas de la tabla periodica
Filas (que llamamos PERIODOS)
Columnas (que llamamos GRUPOS)
Bloques (indica la subcapa llenándose
Que es el volumen atomico
•Átomos considerados como esferas. Distancia que existe entreel núcleo y la capa de valencia (electrón estable más alejado).
Proporciona el tamaño relativo del átomo.
Potencial de ionizacion
•Es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo.
Afinidad electrónica:
•Es la energía liberada (o captada) por un átomo cuando
captura un electrón
Que es la electronegatividad
magnitud química que mide la fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los
electrones de otro átomo en un enlace.
Baja tendencia a formar cationes (A+)
Alta tendencia a formar aniones (A-)
Variación de la energía vs distancia entre los núcleos
1r: Acercamiento disminución de la energía por
atracción electroestática.
2n: Solapamiento aumento de la energía por
repulsión entre los núcleos y entre nubes
electrónicas
Que es la energia de enlace
(o de disociación) es la
necesaria para romper el enlace.
Que es la longitud de enlace
Es la distancia entre los
núcleos de los átomos que lo constituyen.
Enlace iónico:
Es aquel formado por atracción electrostática entre un átomo que cede un
electrón (+) y otro que lo acepta (-).
Condicioes favorables formacion enlace ionico
- Átomo con PI muy bajo: electrón fácil de arrancar (Ej. Cs, Na)
- Átomo con AE muy alta: gran avidez de captura (Ej. Cl)
Cuando tiene lugar el enlace ionico en solidos
•Este tipo de enlace sólo tiene lugar en sólidos cuando los átomos forman estructuras
ordenadas (redes cristalinas) de manera que cada átomo está enlazado con más de un
átomo de carga contraria.
Que es la energia reticular
Es la energía desprendida (proceso exotérmico) al
formarse la red cristalina
Nº de coordinación
Número de átomos de un signo que están unidos al mismo átomo de signo contrario
Enlace covalente. Teoria de Lewis
•Enlace covalente: el formado cuando dos átomos comparten un par de electrones.
•Los átomos comparten electrones para intentar tener la estructura electrónica de gas
noble ➔ 8 electrones en la capa de valencia (Regla del octeto).
•Se formarán enlaces sencillos, dobles o triples compartiendo 1, 2 o 3 pares de electrones.
•Orden de enlace: Nº de pares de electrones compartidos
Teoría de repulsión de pares de electrones de valencia (TREPEV; VSERP
•Modelo usado para predecir la forma de las moléculas o iones poliatómicos.
•Basado en el grado de repulsión electrostática de los pares de electrones de valencia alrededor del átomo
•Los pares de electrones se colocan en las posiciones más alejadas de la superficie de una
esfera alrededor de un átomo central. Esto determina la geometría molecular.
Hay excepciones de TRPEV
•Existen grupos de compuestos donde fallan las predicciones de la TREPEV. Ej. Metales de transición
•Se compara y contrasta con la teoría del enlace de valencia, que se ocupa de la forma
molecular a través de orbitales que son energéticamente accesibles para formar enlaces
Teoría de hibridación de orbitales atómicos.
Modelo sofisticado para entender cómo átomos y electrones se ensamblan en moléculas e iones
poliatómicos
•Los electrones no están asignados a enlaces individuales entre átomos, sino que se mueven bajo la
influencia de los núcleos de toda la molécula.
Interpretación del enlace mediante orbitales atómicos
•Solapamiento de los orbitales atómicos superponiendo sus zonas de
mayor probabilidad de encontrar sus respectivos electrones.
•El enlace se forma cuando dos electrones comparten la misma región
del espacio, bajo la atracción de dos núcleos simultáneamente.
•Estos electrones deberán tener spins anti paralelos
Tipos de enlaces según la geometría de solapamiento
- SIGMA (σ): Solapamiento en el mismo eje
- PI (π) solapamiento en ejes paralelos
Orbitales híbridos
- Se crean nuevos orbitales, formados por combinación lineal de los orbitales atómicos
- La representación espacial del orbital atómico híbrido delimitará el contorno que encierra un 90% de probabilidad de encontrar el electrón.
- Se formarán tantos orbitales híbridos degenerados como orbitales atómicos intervengan.
- En cada orbital podrá haber dos electrones.
Que es un ion
molécula o átomo que presenta carga eléctrica positiva o negativa.
Que es un dipolo:
Molécula formalmente neutra que presenta una distribución asimétrica de los electrones debido a que está formada por átomos de distinta electronegatividad. Como consecuencia de ello, los electrones se encuentran preferentemente en las proximidades del átomo más electronegativo. En términos generales, se define como sistema de dos cargas iguales y de signo contrario separadas por una pequeña distancia.
•Dipolo inducido:
molécula no polar que sufre una deformación de su nube electrónica por la
presencia de iones o moléculas polares.
•Momento dipolar:
magnitud vectorial de los dipolos definida como el producto de la carga fraccional
presente sobre cada átomo por la distancia entre ellas.
Que es el efecto hidrofobico?
•Tendencia de las moléculas no polares a la agregación cuando están en solución acuosa y excluir a la moléculas de
agua. ➔ Moléculas HIDROFÓBICAS
Que es el efecto hidrofobico en terminos termodinamicos?
(A) La solvatación de las moléculas hidrofóbicas implica un aumento del orden de las moléculas de agua a su alrededor. ➔ disminución de la entropía (no favorable)
(B) La asociación de moléculas hidrofóbicas minimiza el área de contacto y el número de moléculas de agua que puedan estar en contacto ellas. ➔ menos moléculas de agua ordenadas ➔ mayor entropía (favorable)
Ejemplos efecto hidrofobico
•Responsable de la separación de una mezcla de aceite y agua, gotas de rocío sobre las hojas,…
•En Biología molecular, es el responsable de la formación de las membranas celulares y vesículas, plegamiento de proteínas, anclaje de proteínas de membrana en entornos lipídicos no polares y a la asociación de proteínas con
pequeñas moléculas. ➔ Esencial para la vida
Que es el puente de hidrogeno
•Atracción dipolo-dipolo particularmente fuerte que ocurre entre moléculas en las cuales un Hidrógeno está enlazado en forma covalente con un elemento muy pequeño y muy electronegativo (F, O, N). Se forman entonces moléculas muy polares en las que un pequeño átomo de Hidrógeno lleva una carga positiva que fácilmente se puede aproximar al extremo negativo de un dipolo cercano
Ej. Principal: H2O
La red de puentes de hidrógeno que se forma entre moléculas de agua hace que el agua tenga propiedadesfísico-químicas notables.
Ej. Entre moléculas diferentes