Tejido muscular Flashcards

1
Q

Tipos de tej muscular

A

1) Estriado: patrón característico de estriaciones transversales. Se subdivide en = estriado esquelético (músculos asociados al sist osteoarticular excepto lengua; movimientos voluntarios excepto 1/3 sup esófago) y estriado cardíaco (constituye el miocardio y la zona de inicio de los grandes vasos; mov. involuntarios).
2) Liso: sin estriaciones transversales; forma parte de las vísceras huecas (tubo digestivo, vías urinarias, árbol traqueobronuial, vasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organización músculo estrado esquelético (de menos a mas)

A

Fibra muscular - Haces - Fascículos - Músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de las fibras musculares estriadas esqueléticas

A

Multinucleadas; citoplasma eosinófilo con estriaciones transversales; núcleos ahusados y periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el sarcolema, el sarcoplasma y el retículo sarcoplásmico

A

1) La membrana plasmática de la fibra muscular.
2) Citoplasma de la fibra muscular.
3) Retículo endoplasmico liso con prolongaciones (sarcotúbulos) que rodean las miofibrillas formando redes; son un reservorio de calcio intracelular. Algunos de los sarcotúbulos forman expansiones más grandes denominados cisternas terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Unidad estructural y funcional?

A

Sarcómero. La sucesión de sarcómeros constituye la miofibrilla. El conjunto de éstas se observan como estriaciones longitudinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el túbulo T

A

Invaginación digitiforme del sarcolema que penetra en la fibra muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tríada?

A

Conjunto de 2 cisternas terminales con 1 túbulo T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Composición del sarcómero

A

Miofilamentos:

  • Finos: actina fibrilar
  • Gruesos: miosina tipo II.

*Ver resumen sarcómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la placa neuromuscular?

A

Es el área superficial de la fibra muscular en contacto con el axón de la motoneurona que la inerva. A este nivel, pierde su mielina para ramificarse y formar el terminal presinaptico con numerosas mitocondrias y vesiculas con acetilcolina. En el medio: hendidura sináptica. Los receptores de la fibra (terminal postsináptico) son de tipo nicotínico, el cal es un canal de sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acetilcolinesterasa

A

Enzima en la hendidura postsináptica que degrada la acetilcolina liberada y limitando la duración de la despolarización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de contracción

A

1) Llega un impulso nervioso y libera acetilcolina en la hendidura sináptica, se une al receptor y produce la despolarización de la membrana plasmática de la fibra por la entrada de sodio.
2) La despolarización se extiende por toda la membrana, incluídos los túbulos T, permitiendo llegar a la profundidad de la fibra muscular.
3) Cambio conformacional de los receptores de los tubulos T provocando la activación de canales de calcio presentes en las cisternas del retículo sarcoplásmico y la salida de calcio, difundiéndose por el sarcoplasma.
4) El calcio se une a la troponina C, generando un cambio conformacional de la molécula de actina (Fil Fino)
5) El cambio conformacional tracciona la troponina T que esta unica a la tropomiosina, provocando un desplazamiento de ésta y liberando el sitio de unión de la actina con la miosina, permitiendo la unión de ambas moléculas.
6) Se une la cabeza globular de la miosina a 90°
7) Se une ATP a la región con actividad ATPasa de la cabeza de miosina, se hidroliza y la energía liberada provoca un cambio en la posición de la cabeza (90 a 45°) desplazandose hacia el centro del sarcómero. Disminuye la afinidad entre miosina y actina, se separan.
8) La cabeza de miosina recupera su posición de 90° con respecto a la porción fibrilar, se enfrenta a un nuevo sitio de unión con la actina. Se vuelve a iniciar el ciclo
9) La contracción cesa con la repolarización de la mebrana plasmatica de la fibra muscular y el reingreso de calcio desded el sarcoplasma hacia la laz del reticulo sarcoplasmico. La relajación del musculo estriado esquelético es pasiva (según brusco).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células satélites

A
  • Corresponden a un 5-7% de la población total de células de este tejido.
  • Apoyadas sobre la membrana sarcoplasmica o sarcolema de la fibra muscular, envueltas en la lámina externa.
  • Pueden actuar como células madres dando lugar a mioblastos que se unen a la fibra dañada para reparar la lesión
  • Sino, actuan fibrocitos sintetizando tejido cicatrizal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los tipos de fibras musculares

A

Rojas - Blancas - Intermedias (de acuerdo a la presencia de mioglobina, proteína que fija oxígeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las fibras rojas

A

Pequeñas; color rojo oscuro por el alto contenido de mioglobina y abundantes mitocondrias, contracción lenta y gran resistencia a la fatiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de las fibras blancas

A

Más grandes, meor contenido de mioglobina y mitocondrias, contracción rápida con poca tolerancia a la fatiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las fibras intermedias

A

Estructura y función intermedias

17
Q

Cómo se constituyen los músculos con las fibras

A

Ambos tipos pero suele predominar 1 tipo de fibra de acuerdo a la función del músculo en cuestión.

18
Q

Qué es la hipertrofia

A

Aumento del tamaño de las fibras musculares, no el aumento del numero de fibras.

19
Q

Que son el epimisio, perimisio y endomisio

A

Epimisio: tejido conectivo colágeno denso que rodea os músculos; se continua con la fascia muscular. Envía tabiques hacia el interior del músculo formando permisio (tej conectivo más laxo).

Perimisio: rodea los fasciculos

Endomisio: tej conectivo laxo con fibras reticulares que rodea cada fibra muscular

20
Q

Características del musculo cardiaco

A
  • No forma un sincicio; son células individuales mononucleares (a los sumo, 2)
  • Las fibras se conectan entre sí formando una red por medio de los discos intercalares o bandas escaleriformes.
  • Díadas: 1 tubo T + 1 cisterna terminal
21
Q

Por qué se considera como un sincicio funcional?

A

Porque las uniones de los discos intercalares tienen uniones en hendidura que permiten el rápido paso de iones, permitiendo un fácil acoplamiento eléctrico y metabólico durante un potencial de acción

22
Q

Función de las células de conducción cardíaca

A

Marcapasos o propagación del potencial de acción. Permiten que la contracción sea rítmica y regulada.

23
Q

Músculo liso

A

Se ubica en las paredes de las vísceras del tubo digestivo y se encarga de los movimientos peristálticos. Tambien en las paredes de los vasos arteriales y venosos, en las vías respiratorias y en las vías urinarias, y en el útero, entre otros

24
Q

Características del musculo liso

A
  • Contracción involuntaria y más lenta, aunque más intensa y por más tiempo
  • La contracción es por estímulos nerviosos, hormonales o locales (como el estiramiento de la vejiga).