Aparato respiratorio Flashcards
Porciones del aparato respiratorio
- Porcion conductora: vias superiores; desde las fosas nasales hasta los bronquiolos respiratorios.
- Porción respiratoria: desde los bronquiolos respiratorios hasta los alveolos; su funcion es la hematosis.
- Porción ventilatoria: aparato musculoelastico que es el componente mecanico que asegura el transporte de gases formado por la caja toracica, el diafragma, los musculos intercostales, musculatura de los conductos y la trama elastica del parenquima pulmonar.
Funciones del aparato respiratorio
- Conducción del aire entre el exterior y el interior del cuerpo y el intercambio gaseoso
- Regulacion del equilibrio hidrico y acido-base, y de la temperatura corporal
- Interviene en la mecanica cardiovascular y en el pulmon la enzima convertidora de angiotensina (ECA) transforma la angiotensina I en angiotensina II.
Estructuras que conforman el aparato respiratorio
Fosas nasales Faringe Laringe Traquea Bronquios extrapulmonares Pulmones
Arbol respiratorio
Bronquios intrapulmonares
Bronquiolos
Conductos alveolares
Alveolos
Fosas nasales
Tapizadas por piel, tienen vibrisas (pelitos) cuya funcion es atrapar articulas o insectos transportados por el aire. Tmb hay abndantes glandulas sebaseas cuya secrecion ayuda atrapar particulas.
Hacia posterior, el epitelio plano estratificado camia a epitelio seudoestratificado cilindrico (epitelio respiratorio) sin glandulas sebaceas.
Mucosade las fosas nasales en su porcion respiratoria
Eptelio seudoestratificado cilindrico ciliado. Celulas cilindricas altas ciliadas, celulas caliciformes, celulas en cepillo, celulas basales con granulos de secrecion endocrina y celulas basales indiferenciadas.
Lamina propia muy vascularizada y con acinos mixtos cuyas secreciones complementan el de las celulas caliciformes
Mucosa olfatorio (en el 1/3 sup de las fosas
Epitelio seudoestratificado sin celulas caliciformes. Sus celulas son: celulas receptores olfatorias, celulas de sosten, celulas basales y celulas en cepillo
Mucosa faringea
Orofaringe: Epitelio plano estratificado no queratinizado
Naso y laringo: Epitelio seudoestratificado celindrico ciliado con celulas caliciformes.
Lámina propia: TC fibroelastico con glandulas mucosas.
Musculo estriado y adventicia (TC)
Cartilagos de la laringe
Hialino: tiroides, cricoides, aritenoides
Elastico: epiglotis, apofisis vocales de los cartilagos aritenoides y cartilagos corniculados y cuneiformes.
Mucoas laringea
Epitelio seudoestratificado cilindrico ciliado.
Debajo, TC con glandulas mucoserosas mixtas.
Mucosa traqueal
Epitelio seudoestratiicado cilindrico ciliado con celulas caliciformes
Lam. propia con abundandes fibras elasticas, TCL, linfocitos, plasmocitos, mastocitos, eosinofilos y fibroblastos. Tmb tej linf difuso
Submucosa formada x TCCL y tej linf, glandulas seromucosas
Cartilago en forma de C
Adventicia de TCL
Epitelio traquea o Epitelio respiratorio
cilindrico seudoestratificado ciliado con celulas caliciformes.
- Celulas ciliadas: mas abundantes. Poseen cilios que permiten el movimiento de barrido para facilitar la eliminacion de particulas inhaladas.
- Celulas caliciformes: secrecion mucosa
- Celulas con ribete en cepillo tipo I: tienen microvellosidades cortas, se las considera como receptores de estimulos sensitivos.
- Celulas con ribete en cepillo tipo II: no son receptores, celulas indiferenciadas.
- Celulas basales con granos o celulas de Kulchitsky: celulas endocrinas en la parte basal de epitelio, secretan catecolaminas, serotonina, calcitonina pero su funcion es desconocida.
- Celulas basales indiferenciadas: en la parte basal.
Bronquios primarios
Los bronquios primarios tienen la misma estructura histo. de la traquea.
Bronquios secundarios
Sin anillos cartilaginosos sino largas columnas como tirabuzon que enrollan a los bronquis.
Pared de bronquios
- Mucosa: epitelio seudoestratificado cilindrico ciliado con celulas caliciformes (epit. respi).
- Submucosa: TCL. En bronquios 1rios, TLAM y tej adiposo.
- Muscular: musculo liso
- Cartilaginosa: placas de cartilago hialino
- Adventicia: TCD/L
Tipos de bronquiolo
- Propiamente dicho
- Terminal
- Respiratorio
Bronquiolo propiamente dicho
Cilindrico simple ciliado.
Lam. propia pequeña sin glandulas ni nod linf.
Muscular circular: “musculo de Reisseissen”
Bronquiolos terminales
Mucosa con eitelio bronquiolar cubico simple.
Lam propia delgada y muscular tambien.
Bronquiolo respiratorio
Epitelio cubico bajo o plano simple. Escasa lam propia y muscular, casi inexistentes.
Celulas de clara.
Epitelio bronquiolar
Celulas ciliadas: van disminuyendo
Celulas de clara: segregan sustancia surfactante y tienen cierto potencial de celulas madre.
Algunas celulas basales con granulos (SNED) y en cepillo de tipo sensorial
Alveolos
Tapizados por liquido surfactante y solucion acuosa. El primero disminuye la tension superficial e impide que colapsen los alveolos
Epitelio alveolar
Neumonocito I: forma parte de la barrera hematoalveolar.
Neumonocito II: precursoras de neumonocitos I y secretan surfactate
Neumonocito III: (no forman parte de la pared sino en la luz alveolar) son macrofagos alveolares o celulas de polvo.
Barrera hematoalveolar o hemato gaseosa o alveolo-capilar
- Surfactante
- Neumonocito I con su lamina basal
- Endotelio capilar con su lamina basal.
Macrofagos alveolares o Neumo III
Derivan de los monocitos de la sangre, pertenecen al sistema fagocitico mononuclear.
Funcion: eliminar particulas inhaladas y eritrocitos que accedieron a la luz alveolar (patologia)
Unidad funcional pulmonar
Acino pulmonar.
Es la porcion de parenquima ventilada por un bronquiolo terminal y todas sus ramas.
Pleura
-Visceral unida a la superficie de los pulmones. Epitelio plano simple (mesotelio) que se apoya sobre TCD rico en fibras elasticas.
Parietal: mas gruesa, menos elastica y con celulas adiposas.
El espacio entre ambas es virtual y la ppresion es subatmsferica impidiendo que se despeguen.