Sangre y hematopoyesis Flashcards

1
Q

Composición de la sangre

A

TC especializado consitutuido por elementos formes o figurados (anucleados), células nucleadas y sustancia intercelular (plasma).

  • Los elementos formes incluyen GR y plaquetas (trombocitos)
  • Células incluyen GB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el suero

A

Es sustancia intercelular amorfa, es decir, plasma sin fibrinógeno (origina fibrina durante la coagulación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la volemia

A

Volumen total de sangre. En un hombre adulto, es de aprox 5 litros. 45% son GR, 1% GB y plaquetas, 54% plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hematocrito

A

Es la relación glóbulo-plasmática. 45% son GR, 1% GB y plaquetas, 54% plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valores normales del estudio cuantitativo

A

GR: 5.4 millones / mm3 (hombre) - 4.8 millones/mm3 (mujeres)

GB: 5k - 10k/mm3

Plaquetas: 200k - 400k/mm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fórmula leucocitaria relativa (FLR)

A

% de GB

  • Neutrófilos: 55-65%
  • Linfocitos: 25-35%
  • Monocitos: 6-8%
  • Eosinófilos: 2-4%
  • Basófilos: 0-4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fórmula leucocitaria absoluta (FLA)

A

Número total de GB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eritrocitos

A

Elementos formes anucleados con una proteina predominante: hemoglobina. Tienen forma de discos bicóncavos y miden 7 micrometros. Su forma permite que se plieguen y atravesar capilares muy pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hemoglobina

A

Proteina especializada en transportar O2 y CO2 (en menor medida).

Está constituída por 4 cadenas polipeptidicas de globina con un grupo hemo que contiene Fe (hierro) ligado a cada globina (de las que hay 4 tipos: alfa, beta, gamma y delta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de hemoglobina

A

HbA: 2 cadenas alfa y 2 betas
HbA2: 2 cadenas alfa y 2 delta
HbF: 2 alfa y 2 gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fin vida media GR

A

Pasados los 120 dias, pierden su elasticidad y se produce la rotura fisiológica (hemocatéresis), pierden su forma biconcava y son reconocidos por el bazo ppalmente donde se destruyen y se reciclan sus componentes (globina, hierro, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de leucocitos

A

1) Granulocitos o polimorfonucleares: neutrofilos, eosinofilos, basofilos
2) Agranulocitos o monomorfonucleares: monocitos y linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Neutrófilos

A

Trinucleado aunque puede ser tetra o penta nucleado en las celulas mas viejas.

Granulos secundarios o específicos: con proteínas básicas con actividad bactericida

Granulos inespecificos, primarios o azurófilos: son lisosomas ricos en enzimas hidrolíticas.

Vida media: 9 dias xq cumplen su funcion fuera de la sangre.

Funcion ppal: defensa del organismo frente a una infeccion bacteriana. Ante una infección, los neutrofilos abandonan la sangre y se dirigen al TC infectado. Digieren pequeñas partículas y bacterias, y luego mueren.

Son la primera linea de defensa frente a microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Eosinofilos

A

Nucleo bilobulado.

Granulos especificos: con enzimas lisosomales y peroxidasa. Al liberarlos, destruyen los mediadores quimicos de la alergia liberados por los mastocitos ya que ésta ultima los activa por la liberación del factor quimiotactico de eosinofilos, frenando el proceso alergico.

Granulos inespecificos o azurofilos: actividad lisosomal.

Vida media: en sangre 3-4 horas; en TC 8-12 dias

Defensa frente a enfermedades parasitarias y varias formas de alergia. También pueden fagocitar complejos antígeno-anticuerpo, fagocitar bacterias y minimizar procesos inflamatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Basófilos

A

Nucleo en forma de U o J.

Granulos especificos: poseen heparina, peroxidasa e histamina pero no tienen actividad lisosómica.

Función simil mastocitos: cuando la IgE se une a sus receptores y la histamina aumenta la permeabilidad de las venulas poscapilares produciendo edema local y prurito (picazón).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Monocitos

A

Nucleo arriñonado y excentrico.

Permanecen en sangre surante 1 o 2 dias y luego migran al TC donde se diferencian a macrofagos, donde su vida media es de varios meses.

Tienen una gran capacidad fagocitica inespecifica, pertenecen al sistema fagocitico mononuclear y son la segunda linea de defensa luego de los neutrofilos para la fagocitosis de grandes particulas, restos celulares, celulas enteras, material necrotico y microorganismos invasores.

17
Q

Linfocitos

A

Son los unicos que pueden retornar al torrente sanguineo, tienen vida media larga, incluso de varios años.

LT: ppales celulas que intervienen en la respuesta inmune celular o tumoral

LB: atrviesan los endotelios de los capilares y en el TC se diferencian a celulas plasmaticas o plasmocitos.

18
Q

Plaquetas o trombocitos

A

Fragmentos citoplasmaticos que se originan de los megacariocitos. Participan en la coagulacion ante lesiones de los vasos, evitando la extravasación de la sangre.

Ante una lesión, las plaquetas se adhieren al endotelio y forman el tapon plaquetario (que luego formara el tapon hemostatico). La agregacion plaqetaria hace que la tromboplastina tisular actu sobre la protrombina (proteina plasmatica), se transforma en trombina y ésta actua sobre el fibrinogeno del plasma, el cual a su vez se transforma en fibrina. Al polimerizarse la fibrina forma una red que engloba GR y las plaquetas formando el coagulo.

19
Q

Plasma

A

Constituye la matriz extracelular de la sangre. Consta de una solución acuosa con sales inorgánicas y compuestos orgánicos (aa, vitaminas, hormonas, lipidos y proteínas). Las proteinas mas importantes son la albumina, el fibrinogeno y las globulinas.

20
Q

Albumina

A

Sintetizada en el higado.

Funcion: mantener la presion coloidosmótica dentro de los vasos sanguineos, especialmente en los capilares, impidiendo que la sangre salga hacia los tejidos. Tambien participa del transporte de productos metabolicos.

21
Q

Fibrinogeno

A

Participa en la coagulacion formando fibras estables de fibrina

22
Q

Globulinas

A

Pueden ser alfa, beta, gamma. Las 2 primeras son proteinas trasnportadoras. Las beta transportan hormonas, iones metalicos y lipidos. La más importante es la transferrina que transorta Fe. Las gamma incluyen las inmunoglobulinas o anticuerpos, base de la defensa del organismo.

23
Q

Suero

A

Es el plasma sin fibrinogeno. Contiene agua, electrolitos y casi todas las proteinas plasmaticas.

24
Q

Hematopoyesis que es?

A

Es el proceso de formacion de celulas y elementos formes de las sangre.

25
Q

Organos hematopoyeticos

A

En adulto: medula osea, bazo ganglios linfaticos y timo (los 3 ultimos participan en la formacion, maduracion, activacion y destruccion de los elementos formes de la sangre.

26
Q

Medula osea

A

Ubicada en las cavidades de los huesos largos y los interticios de la parte esponjosa de los cuerpos vertegrales, las costillas, el esternon y los huesos planos del craneo y de la pelvis..
Parenquima (funcional) densamente celular formado por los precursores de las celulas y elementos formes de la sangre
Estroma (tej de sosten) con celulas reticulares y fibras reticulares, macrofagos y adipocitos

27
Q

Que es un nido rojo?

A

Lugar donde ocurre la eritropoyesis, cercanos a los sinusoides

28
Q

Que son los nidos blancos?

A

Lugar donde ocurre la leucopoyesis granulocítica, en el centro del espacio hematopoyectico.

29
Q

Que son las celulas madre hematopoyeticas

A

Son celulas pluripotenciales capaces de diferenciarse en distintos tipos de celulas sanguineas.

30
Q

Y las celulas madre unipotenciales?

A

Constituyen las unidades formadoras de colonias (UFC), se limitan a la produccion de una determinada linea celular. Su origen proviene de las celulas madre pluripotenciales

31
Q

Proceso de eritropoyesis

A

Tres fases:

1) Celulas madre hematopoyeticas pluripotenciales
2) Celulas madre unipotenciales
3) Distintos estadios de maduracion

2)Celulas madre unipot se diferencian a PROERITROBLASTOS -> ERITROBLASTO BASOFILO (empieza la sintesis de hemoglobina) -> ERITROBLASTOS POLICROMATOFILOS (nucleo mas pequeño) -> ERITROBLASTO ORTOCROMATICO O NORMOBLASTO (celula cargada de hemoglobina, nucleo excentrico y pequeño) -> RETICULOCITO (nucleo ya expulsado, puede pasar a la circulacion pero no son la mayoria) -> ERITROCITO (pasa a circulacion)

32
Q

Leucopoyesis

A

Celulas madre (UFC-GM [granulocitos y monocitos]) -> MIELOBLASTOS ->PROMIELOCITO -> MIELOCITO (la serie se divide en 3 caminos por la aparicion de los granulos especificos):

  1. Mielocito neutrofilo -> Metamielocito neutrofilo (esta como reserva en la MO) -> Neutrofilo
  2. Mielocito Eosinofilo -> Metamielocito eosinofilo -> Eosinofilo
  3. Mielocito basofilo ->Metamielocito basofilo -> Basofilo
  4. Monoblasto -> Promonocito -> Monocito
  5. UFC linfoide -> Linfoblasto -> Prolinfocito -> Linfocito maduro:
    * LT: los linfocitos que serán T, migran a la corteza del timo donde proliferan y adquieren marcadores de superficie especificos; luego pasan a la medula del timo y despues a la circulacion, dps bazo donde maduran y sangre de nuevo.
    * LB: los que serán B, en instestino, bazo y misma MO, proliferan y se diferencian a LB adquiriendo marcadores de superficie (IgG)
33
Q

Trombopoyesis

A

En MO: UFC megaciocitica -> Megacarioblasto -> Promegaciocito -> Megacariocito

*La fragmentacion citoplasmatica de los megaciocitos dda lgar a la liberacion al torrente sanguineo de las plaquetas.