Tallo cerebral1 Flashcards
Partes del tallo encefalico
talamo
mesencefalo
puente
medula oblongada
Talamo
contiene:
Cuerpo geniculado lateral (luz), conectado al n optico, relevo de info visual
Cuerpo geniculado medial, m-musica, auditivo
Mesencefalo
contiene: pedunculo cerebral
anterior: cuerpos mamilares, quiasma optico,
N III- motor ocular comun
posterior: coliculos sup e inf
N IV- troclear
puente, contiene:
base del puente Anterior: V- trigemino (nace del puente) union entre puente y medula oblongada: VI- abductor VII- facial VIII- vestiibulococlear pedunculos cerebelosos: sup, medio e inf: conectan al tallo cerebral con el cerebelo
Medula oblongada, contiene
olivas piramides decusacion de las piramides IX- glosofaringeo X- vago XI- espinal XII- hipogloso
talamo (vista posterior)
plexos coroides
glandula pineal
cuerpo geniculado medial
puente (vision posterior)
Piso del 4to ventriculo: lleno de LCR
Fosa romboidea
Pedunculo cerebeloso sup: conecta mescencefalo con cerebelo
Pedunculo cerebeloso medio:conecta puente con cerebelo
Pedunculo cerebeloso inf: conecta medula oblongada y fibras pontinas con cerebelo
Coliculo del facial
Area vestibular: contiene grandes nucleos vestibulares, sirven para el equilibrio
estrias medulares
trigono del hipogloso y del vago
Plexo coroideo: produce LCR
medula oblongada (vision posterior)
tuberculo cuneiforme: se aloja el nucleo gracil
tuberculo gracil: se aloja el nucleo cuneiforme
tuberculo trigeminal: contiene parte del nucleo trigeminal
nucleos sensitivos
Nucleos sensitivos: reciben sensacion especial y general de la cara
nucleo sensitivo principal
Nucleo del trigemino: se extiende desde el mesencefalo hasta la medula espinal
nucleos vestibulares y cocleares: puente
nucleo del tracto solitario: puente hasta medula oblongada
Nucleos motores
nucleos oculomotores: coliculo sup
nucleo troclear: coliculo inf
nucleo motor del V: pedunculo sup
nucleo del VI:
nucleo del VII
nucleo ambiguo: estrias medulares a la medula oblongada
nucleo motor del X: estrias medulares al medula oblongada
nucleo del XII: estrias medulares a la medula oblongada
medula oblongada (bulbo raquideo)
centros autonomicos que regulan: respiracion, circulacion, motilidad gastroint
nucleos del: IX, X, XI, XII
se relaciona con el cerebelo por el pedunculo cerebeloso inf
fasiculo espinotalamico:
transporte de estimulos dolor, temperatura, prurito
fasiculo longitudinal medial:
coordinacion de los movimientos oculares, conecta los nucleos de los nervios que se encargan de mover los ojos, III, IV, VI
fasiculo gracil y fasiculo cuneiforme
fasiculo gracil: tacto fino y propiocepcion de piernas, contiene el nucleo gracil donde terminan las fibras
fasiculo cuneiforme: termina en el nucleo cuneiforme
traen info de tacto fino y propiocepcion de tronco y brazos
Fasiculo del nucleo espinal trigeminal y nucleo espinal trigeminal
sensibilidad extroceptiva de la cara
fasiculos espinocerebelosos
propiocepcion inconsciente
raicillas del nervio espinal accesorio
raices del CN XI
decusacion piramidal y piramide
sitio de cruce de fibras corticoespinales y corticobulbares
la info que viene desde el hemisferio derecho decuza al lado izq, y visceversa
nucleo gracil
recibe info sensitiva de las piernas
lemnisco medial
tacto fino y propiocepcion consciente
fibras arqueadas internas
fibras se prolongan de los nucleos gracil y cuneiforme al lemnnisco
Olivas
conjunto de nucleos: reciben info motora de todo el cuerpo, envian info al cerebelo a traves del pedunculo cerebeloso inf (cuerpo restiforme: cuerpo con forma de cuerda)
funciones de la medula oblongada
centro respiratorio dorsal (inspiratorio), se encuentra en el nucleo del tracto solitario
centro respiratorio ventral: (espiratorio, espiracion forzada), y complejo de Botzinger, (marcapasos respiratorio, hace que la respiracion tenga un patron adecuado), se encuentra en el nucleo ambiguo y retroambiguo
centros vasomotores +
nucleo solitario sirve como area receptora del IX y X
NTS tiene eferencias al nucleo motordorsal del X y nucleo ambiguo: bajan la frecuencia cardiaca
en la base de la medula se encuentra el area vasomotora
Centros que deprimen la respuesta cardiovascular o que potencial la respuesta cardiovascular,
centros respiratorios
el centro respiratorio dorsal (inspiratorio) se encuentra en el nucleo del tracto solitario
el centro respiratorio ventral (espiracion) y complejo de pre botzinger se encuentran en el nucleo ambiguo y retroambiguo
oliva inferior
tienen eferencias hacia el cerebelo
principal constituyente del pedunculo cerebeloso inferior (cuerpo restiforme)
recibe info de: corteza, g basales, cerebelo, cerebro medio, nucleo rojo, area gris periacueductal, medula oblongada, nucleos de la columna dorsal y nucleos vestibulares, medula espinal
nervios craneales de la medula oblongada
IX- glosofaringeo (mixto)
X - vago (par)
XI- espinal, accesorio (motor)
XII- hipogloso (motor)
XII- hipogloso
inerva: musculos de la lengua
origen: nucleo del hipogloso> raicillas del hipogloso > n hipogloso
XI- accesorio o espinal
porcion que sale del tallo encefalico, inerva: musculos intrinsecos de la laringe
porcion que sale de la medula espinal, inerva: musc trapecio y esternocleidomastoideo
origen: nucleo aMbiguo-> Motor
lesiones del accesorio
Escapula jalada, dificultad para levantar hombros
X- vago
sensitivo:
origen: nucleo espinal trigeminal y nucleo solitario
fibras sensitivas: cuerpos neuronales en los ganglios perifericos
sensaciones generales: oreja, sensacion gustativa, epiglotis, faringe, laringe, traquea, esofago, viceras, barorreceptor y quimiorreceptor
motor:
origen: nucleo motor del X, nucleo aMbiguo (deglutir)
sinapsis en ganglio autonomo periferico
fibras vicerales abdominales y toraccicas, musculo braquiometrico de faringe y laringe
lesiones del vago
bilaterales: mortales
unilaterales: paralisis ipsilateral del paladar blando, faringe y laringe
ronquera, disfagia y disnea
IX glosofaringeo
sensitiva
origen: nucleo solitario, nucleo espinal trigeminal
sensaciones generales: retroauricular, trompa de eustaquio, tercio post de la lengua, amigdalas, sensacion gustativa tercio posterior
motora
origen: nucleo ambiguo, nucleo salival inferior
glandula parotida, musculo estilofaringeo
puente o protuberancia
modula los reflejos vestibulococleares
nucleos de: V, VI, VII, VIII
relacion con el cerebro: pedunculo cerebeloso medio
irrigacion del puente
art basilar
art vertebrales
art cerebelosa inf
art pontinas
division del puente
Base o porcion bacilar: ases descendentes, del sistema cortico espinal que conectan con el cerebelo
Tegmento: estructuras que suben, ej: meniscos, nucleos de los pares
estructuras en corte transversal caudal del puente ++
fasiculo longitudinal medial nucleo y tracto espinal trigeminal lemnisco medial nucleos pontinos 4to ventriculo nucleo olivar superior pedunculo cerebeloso medio fibras pontocerebelosas nucleos pontinos n fascial rodilla nucleo facial coliculo facial nucleo abducen n facial
NC del puente
V- trigemino, mixto
VI- abductor motor
VII- facial, mixto
VIII- vestibulocolear, sensitivo
VIII- vestibulococlear
porcion coclear (auditiva)
nucleo coclear dorsal: sonidos de alta frecuencia
nucleo coclear ventral: sonidos de baja frecuencia
porcion vestibular: equilibrio
terminaciones perifericas en los conductos semicirculares (utriculo y saculo
VII- facial
parte sensorial:
origen: nucleo espinal trigeminal, nucleo solitairo, nucleo abductor
pabellon auricular, 2/3 anteriores de la lengua
parte motora:
origen: nucleo salival superior, nucleo motor facial
cuerdas timpanicas y nervios linguales, para glandula submandibular, gl sublingual, ganglio submandibular, gl lagrimal, ganglio pterigopalatino
paralisis facial ++
Paciente que no puede mover ni las cejas ni los labios
VI- abductor
origen: nucleo abductor, rodeado de la rodilla del facial Inerva: recto externo, musculo extraocular
eferencias: nucleoo reticular, nucleos vestibulares
lesiones del abducens +
diploplia
V- trigemino
mas grande y complejo
Cuerpos neuronales de la parte sensitiva: ganglio semilunar o ganglio de gasser, da origen al n trigemino, 3 ramas v1-oftalmica,v2-maxilar,v3- mandibular.
aferencias sensitivas, de multiples nucleos
subnucleos: nucleo espinal del trigemino, dividido en 3 partes, recibe info de dolor y temperatura, aferencias hacia el nucleo sensitivo principal del trigemino, recibe info tactil y propioceptiva, nucleo mesencefalico
Rama motora: maseteros, pterigoideo, cerrar y mover lado a lado la mandibula, pedirle al paciente que cierre la boca con fuerza, e intentar abrir la boca, mover la mandibula lado a lado y lo vamos a intentar detener
sustancia negra- aferencias
corteza cerebral
ganglios basales del neoestriado palido
nucleo subtalamico
nucleo pedunculo pontino
sustancia negra- eferencias
corteza cerebral nucleo amigdalino ganglios basales del neoestriado palido nucleo subtalamico talamo coliculo superior nucleo rojo tegmento del mesencefalo
mesencefalo: nucelo oculomotor
inervan multiples musculos elevador del parpado recto sup, inf, interno, oblicuo inferior nucleo de edinger westphal esfinter de las pupilas y musculo ciliar
NC del mesencefalo
III- motor ocular comun, motor
IV- troclear, motor
III- oculomotor
Nace: fosa interpeduncular, entre ambos pedunculos cerebrales
Fibras eferentes viscerales que se dirijen hacia el ganglio ciliar, hacia el musculo de la pupila y los musculos ciliares, controla la dilatacion, y cristalino
inerva: elevador del parpado, recto superior, inf, int, oblicuo inf, esfinter del iris, m ciliares
lesion del glosofaringeo IX
perdida de:
reflejo nauseoso homolateral, reflejo del seno carotideo homolateral, del gusto del tercio post de la lengua, desviacion de la uvula hacia el lado sano
Sx de Reichet (neuralgia glosofaringea: dolor en el espacio faringeo de dificil control)