diencefalo Flashcards
divisiones del diencefalo
epitalamo
talamo
subtalamo
hipotalamo
el talamo derecho se une con el talamo izquierdo por
adherencia intertalamica
talamo, funcion
centro integrador/ antesala de la corteza
recibe aferencias de todos los sitios del SNC, manda eferencias hacia las mismas y otras estructuras
tiene regiones subespecializadas
subdivide al talamo anatomicamente
Lamina medular interna
relacionado con la conducta afectiva, toma de desiciones, juicio y memoria
nucleo dorsomedial
en la parte post del talamo, relacionada con la corteza prefrontal
nucleo anterior
relacionado con el sist limbico, (cingulo) e hipocampo
control de emociones y memoria
nucleo que se relaciona con el nucleo anterior y sist limbico
nucleo lateral dorsal
nucleo lateral posterior talamico
relacionado con el nucleo pulvinar
Unidad funcional: nucleo lateral posterior y nucleo pulvinar
nucleo pulvinar
manda fibras a multiples cortezas de asociacion
estacion de relevo visual
Cortezas de asociacion: corteza compleja, procesan info multisensitiva y multimodal
nucleo talamico que forma parte del circuito de los ganglios (nucleos) basales
nucleo ventral anterior
influye en la funcion motriz
nucleo talamico que influye en la funcion motriz, forma parte de los nucleos basales y cerebelo
nucleo ventral lateral
Unidad funcional: nucleo ventral lateral y nucleo ventral anterior
nucleo ventral posterior talamico
participa en funciones sensitivas corporales y faciales
cuerpos geniculados
participan en funciones sensitivas especiales, el medial es de la via auditiva y el lateral es de la via visual
nucleos intralaminares
o nucleos de la linea media
se relacionan a la formacion reticular
el nucleo ventral anterior y nucleo ventral lateral forman el:
talamo motor
el nucleo ventro posterolateral y posteromedial forman
el talamo sensitivo
funciones del hipotalamo
controlar homeostasis
regular sist endocrino y sist nervioso autonomo
regular: hambre, sed, sueño, conductas de supervivencia y modulacion del dolor
regiones hipotalamicas
region: preoptica supraoptica tuberosa mamilar
nucleo preotico medial (hipotalamo)
se relaciona con la locomocion, alimentacion, reproduccion y excitacion sexual
secreta GnRH
nucleo supraquiasmatico (hipotalamo)
regulador de los ciclos circadianos
posee un reloj molecular interno
se coordina con el dia terrestre por los ciclos luz/oscuridad
area preoptica lateral (hipotalamo)
conectada al area tegmental ventral
participa en el circuito de recompensa
ciclos circadianos
La luz impacta en las nueronas especializadas en la retina, tienen proyecciones en el nucleo supraquiasmatico,que tiene proyecciones hacia la medula, que tiene proyecciones hacia el ganglio cervial superior, este tiene proyecciones hacia la glandula pineal, secreta melatonina, regula los ciclos de sueño, activa a los nucleos del sueño y desactiva los nucleos que nos hacen estar despiertos
Cuando no hay luz, se activa y secreta melatonina, cuando no hay luz se inhibe
funcion del nucleo supraoptico y paraventricular (hipotalamo)
funcion hormonal
sintetizan y secretan oxitocina (trabajo de parto) y vasopresina (control hormonal de la presion sanguinea)
nucleo (area) anterior (hipotalamo), funcion
relacionado con la sed
termorregulacion: si hace mucho calor hace que los vasos sanguineos se dilaten para dispersar el calor (enfriamento del cuerpo), su daño produce hipertermia