neuroimagen Flashcards
Historia de los rayos x
Wilhelm conard Rontgen Experimento con tubos de vacio y generador electrico 1 era radiografia mano de su esposa X= no encontraron otro nombre Premio nobel 1901 Murieron de cancer
Rayos X, definicion
radiacion artificial, ionizante, electromagnetica e invisible
no existen en la naturaleza
ionizante- radiacion perjudicial, produce iones
son invisibles
Se empaquetan en fotones, se comportan igual que la luz, generan proyecciones
opacidades
Transparencias
Imagen transitoria en pantalla fluoroscópica
adquisicion de la imagen- Rx
imagen en negativo, según la densidad de las estructuras
Positivo- imagen de floroscopia
Radioopaco- blanco= denso
Radiolucido / transparente- negro= no es denso
pros y contras de los rayos x
Economicos Basico Accesible Facil interpretacion Rapido Poca radiacion contras: algunos detalles no son tan facil de ver Radiacion, no abusar de ella Limitado en tejidos blandos Abuso en niños, Rx normal no excluye patologia
Tomografia computarizada
Sir godfrey hounsfield (1919-2004), ingeniero
Primer scaner en 1970- premio nobel de medicina
Reconstruccion matematica de un objeto a partir de sus proyecciones
(Radon 1917)
Los equipos de tc hacen cortes, tomos=corte,
disponible en la mayoria de hospitales
se usa en casos de emergencia
radiografia desde multiples angulos
el tejido encefalico se ve con pocos detalles
los estudios de imagen se ven como si estuvieran en los pies del paciente
da 2,000 densidades
Tomografia computarizada, Principios fisicos
Gantri contiene un tubo de rayos x de un lado y detectores, (1-500) del otro,
La cantidad de detectores se traudcen en la velocidad del equipo, gira el tubo la mesa se desplaza, tubo dispara rayos x, gira junto con detectores para obtener cortes, gran cantidad de radiacion, helicoidal
Despues de que el quipo hace los cortes, pasa a una computadora donde se reconstruye, pasa a una imagen.
Informacion de los detectores enviada a computadoras para reconstruccion
>cantidad de detectores- >rapidez, < radiacion, no cambia la imagen
Tomografia computarizada, pros
Gran informacion anatomica
Metodo cuali y cuantitativo- ver tumores y composicion
Exelente para vias aereas y tubo digestivo
Puede dar info funcional - urtoc
Gran resolucion- permite evaluar practicamente cualquier region anatomica
Rapido- excelente en urgencias, 1m 30 s del estudio,
Allta sensibilidad y especificidad
Reconstruccion multiplanar y volumetrica= manipulacion de imágenes, brillo y constraste (ventaneo)
1 tc= 20 rx
posibilidad de reconstruccion de casi cualquier organo y estructura
Evaluacion multiplanar de la anatomia
Navegacion dentro de las estructuras
Endoscopia virtual
Tomografia computarizada, contras
Costoso
Madianamente accesible
Artificios- imagen falsa, no existe, ej: metales, amalgamas, balas, tornillos
Homogeneidad y calidad de los protocolos- se hace diferente
Gran cantidad de radiacion- contrainidicada en el embarazo, solo si su vida depende de ella,
Interpretacion por especialistas
Utilidad limitada en partes blandas
Densidades en tomografia
Blanco hiper denso Negro hipo denso Igual a iso denso 5 densidades Metal/hueso compacto= densidad mas alta Musculo organos solidos Agua = densidad intermedia hiperdensa (hueso) isodensa (tejido cerebral) hipodensa (aire, agua)
Resonancia magnetica - RM
se aplica una combinacion de campos magneticos y ondas de energia de radiofrecuencia al cerebro, los atomos de hidrogeno responden emitiendo energia, la maquina recibe esta energia y puede decir de que parte del cerebro proviene, se recrea una imagen con alta resolucion disponibilidad: + costo: ++++ costoso radiacion: no usa imagen superior tiempo: >30 min
Tomografia por emision de positrones- PET
Neuroimagen funcional, el paciente es inyectado con un agente radioactivo que emite positrones, que luego emiten rayos gamas que cuando chocan con electrones del tejido son detectados por el escaner, lo que detecta es el movimiento de sangre en el cerebro, circulacion sanguinea, crea una imagen que resalta las partes del cerebro que mas se usan
Resonancia magnetica funcional- FMRI
Neuroimagen funcional, usa campos magneticos y energia de readiofrecuencia, utiliza el nivel de oxigeno en la sangre, usa diferentes respuestas de sangre oxigenada y desoxigenada para detectar cambios en el flujo sanguineo, muestra las areas mas activas, permite imaginar la funcion cerebral, muestra imágenes de alta resolucion al mismo tiempo que da una imagen funcional
Unidades hounsfield
aire: -1000
grasa: -100
agua: 0
liquido cefalo raquideo: 15
sust blanca: 20-30
sust gris: 36-46
sangre: 56-76
hueso: 1000
nomenclatura- TC
tomografia computarizada simple o contrastada De......(abdomen, torax, etc) en corte.....(axial, sagital, coronal) Con ventana.... ( modificas la imagen para que te salga un tipo de unidades hounsfield que tu necesitas)
radiacion ionizante
rayos x : frecuencia (Hz): 10^17,18,19
rayos gamma: frecuencia (Hz): 10^20-25
adquisicion de la imagen de Rx
revelado en humedo= obsoleto, mala calidad, degradable, no manipulable
Revelado digital: A través de un digitalizador, a través de un chasis digital o a través de detectores digitales en la mesa de Rx
Mejor calidad, contraste y resolución
Imagen manipulable
Mala técnica =corregible
PERMITE PRESCINDIR DE PLACAS
resonancia magnetica- historia
Modelo atòmico, principios SXX
1973 PAUL LAUTERBUR objene imàgenes bidimensionales y tridimensionales
PETER MANSFIELD mide intensidades de señal en 1973
resonancia, definicion
Intercambio de energía entre dos sistemas que oscilan a una frecuencia específica
Secuencias de pulso en RM- T1
T1-
negro: aire, tejidos ricos en minerales, sangre corriendo rapido
bajo: tejido colegenoso, tejidos altos en agua, Tejidos de agua altamente ligados
intermedio: tejidos proteicos
blanco (brilloso): grasa, médula ósea grasa, productos de sangre, sangre corriendo lento, agentes de contraste
secuencias de tejido de pulso en RM- T2
T2
negro: aire, tejidos ricos en minerales, sangre corriendo rapido
bajo: tejido colagenoso, Tejidos de agua altamente ligados
intermedio: grasa, médula ósea grasa,
brillante: tejidos altos en agua, tejidos proteicos, productos de sangre
resonancia magnetica- principios fisicos
Señal de Radiofrecuencia
Desalineacion de protones
“Resonancia” de la señal de radiofrecuencia
Intensidad de señal
secuencias de pulso en RM
Programas o “aplicaciones” de un equipo de RM
Pulsos de Radiofrecuencia y gradiente predefinidos, que se repiten durante una exploración
Controlan la recepción de la señal de RM–> Afecta la forma en que vemos las imágenes y la información obtenida
Múltiples distintas secuencias: Saturacion de grasa o liquido
La elección las diversas secuencias de pulso depende de:
-La potencia del campo magnético
-El fabricante
-la patología / condición a evaluar
¿Como se hace una resonancia magnetica?
- Extraer material ferromagnéEco
- Posicionamiento del paciente
- Colocación de antena o “bobina” para la región a explorar
- Paciente en túnel
- Planeación del protocolo
- 30-40 min según protocolo y resonador
Seguridad en RM
-Cuestionario escrito: ¿posee algún disposiavo metálico o electromagnéaco? -Tipo de dispositivo, modelo y marca -Compatibilidad -Tiempo de colocación
Aplicaciones e Indicaciones- RM
Información anatómica, bioquímica y funcional Gran detalle anatómico Excelente en tejidos blandos Gran cantidad de aplicaciones en Neuro Enfs desmielinizantes Básico en sistema musculo esquelético Único método de imagen que permite evaluar eficientemente: Medula ósea Cartílago Estado de degradación de la hemoglobina
Aplicaciones funcionales
Técnicas funcionales Dan información bioquímica, molecular, funcional, etc • Difusión • Tractografía • Espectroscopía • Perfusión • BOLD • Cartigram
difusion
Movimiento Browniano de las moléculas de agua
Permite conocer celularidad de un tejido
Permite caracterizar tumores: Esencial en Ca de Próstata
Permite evaluar isquemia cerebral: A los pocos minutos
tractografia
Difusión tridimensional
Permite evaluar tractos neurales (orientación, integridad, deformidad, etc)
Estructuras fibrilares
espectroscopia
Permite conocer la concentración de diversos metabolitos tisulares
“biopsia in vivo”
Da información sobre integridad celular, cambios bioquímicos, apo de tejido, etc
perfusion
Permite conocer la perfusión /irrigación sanguínea de un tejido
Existen diversas técnicas de perfusión
BOLD (RM FUNCIONAL)
Permite evaluar el consumo de oxigeno
Forma de evaluar actividad cerebral regional
Al desempeñar una tarea
Gran valor preqx
CARTIGRAM
Detecta cambios bioquímicos en el colageno no evidentes en secuencias habituales
Gran utilidad en deportistas
Pros de RM
Gran detalle anatómico
Información funcional y anatómica
Alta sensibilidad y especificidad
Sin radiación
contras del RM
Costoso
Múltiples artificios
Software, equipamiento y personal especializado
Equipos de bajo Teslaje = :c
Marcapaso, material metálico, prótesis, stunts, etc
Disponibilidad
Claustrofobia
Terminología y orientación anatómica en RM
Intensidad de señal • Blanco= hiperintenso • Negro = hipointenso • Igual a = iso intenso Todo depende de la secuencia usada Orientacion anatómica • Axial básico (igual que en TC) • Multiplanar • Oblicuo