medula espinal Flashcards

1
Q

medula espinal

A

estructura cilíndrica y ligeramente aplanada, contenida en el conducto vertebral de la columna vertebral.
Proteccion: vertebras, lig, meninges, liquido cefalorrauideo, LCR
tubo 1cm
centro: sust gris, cuerpos neuronales
periferia: sust blanca, axones, bajan o suben info
limite cefalico: agujero magno
limite caudal: 1ra-2da vertebra lumbar (cono medular)
mide 42-45 cm
31 segmentos, c/u salen 1 par de n raquideo, debajo de la vertebra correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Axones grandes del gpo A

A

altamente mielinizados, traen info tactil y propioceptiva
cuerpos neuronales: en ganglio de la raiz dorsal
proyecciones hacia la medula espinal (hastas dorsales), hacia los cordones post (hacia arriba y hacia abajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

neuronas a delta y C

A

aferentes, sensitivas, info de temperatura y dolor, terminaciones en la medula espinal (astas dorsales),

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

interneurona

A

2da neurona, proyecciones locales, proyecciones que salen hacia arriba o hacia abajo
interneuronas que reciben info de otras interneuronas o de neuronas principales, envian la info hacia el otro lado de la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

motoneuronas alfa

A

asta ventral, raices ventrales, tienen comunicacion directa con las neuronas sensitivas, (ej: husos musculares, piel), fibras del sist corticoespinal (se dirige desde la corteza cerebral hasta medula espinal) producen movimiento controlado, aferencia desde la corteza, sensitiva y local
axones: hacia adelante y hacia fuera, inerva: fibras musculares
info sensitiva que viene, se va a la parte motriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

circuitos y redes espinales

A

tienen: cuerpos neuronales (ganglios de la raiz dorsal)>llegan a las laminas> interactuan con interneuronas> interactua con motoneuronas> hacia los musculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reflejo oseotendinoso o de estiramiento

A

Cuando tenemos un estiramiento muscular, > sensado por los husos musculares > info hacia la medula espinal > envia info para contraer el musculo, para mantener el tono muscular, y no perder la contraccion cuando se estira, ej: al caminar, mantener el tono erguido, no tener flacido los musculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

columna vertebral

A
33 vertebras
7 cervicales
12 toracicas
5 lumbares
5 sacras (unidas)
4 coccigeas (unidas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

discos intervertebrales

A

cartilaginosa, articulacion entre los cuerpos vertebrales
contiene
nucleo pulposo
anillo fibroso: denso, en la periferia, puede desgastarse poco a poco, puede protruir el nucleo pulposo, apachurrando a las raices nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cola de caballo o cauda equina

A

conjunto de raices alrededor del filum terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

region cervical

A

region del cuello: surgen 8 n cerviales C1-C8, 7 vertebras cervicales CI-CXII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ligamentos dentados

A

unen a la piamadre con la duramadre, para sujetar la medula espinal
Estructuras de la piamadre, tejido piaracnoideo, tejido con parte de piamadre y de aracnoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cono medular

A

mas inferior, se genera un pequeño filamento, supera a las meninges (filum terminale: filamento pial que fija a la medula al coccis), llegando a la parte osea mas distal del coccis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sisterna lumbar

A

sitios donde el espacio subaracnoideo se vuelve grande, contiene LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

anestesia epidural

A

se administra en especio epidura (sobre la duramadre), contiene grasa, donde se administra el farmaco (analgesicos, anestesicos), el farmaco se difunde poco, hacia la medula espinal, bloqueando la transmicion de impulsos nerviosos, en el parto se pone entre L3-L4, su efecto no es inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

anestesia raquidea, espinal u subaracnoidea

A

se administra en: espacio subaracnoideo: cruzando la grasa epidural, debajo de la duramadre, hay LCR, donde se encuentra la cauda equina, difunde mas rapido por el LCR,
Se hace donde no este el cono medular, (L3-L4, L4-L5) usado en cirugias

17
Q

puncion lumbar

A

se extrae LCR, para el diagnostico
sisterna lumbar
entre L3-L4, L4-L5

18
Q

medula espinal: sustacia gris

A

distintos grupos de cuerpos neuronales
Parte posterior: sensitiva
Parte media: integracion
Parte anterior: motriz

19
Q

medula espinal partes

A

Segmento toracico: presenta un asta intermediolateral
Comisura blanca: union entre hemimedula derecha y hemimedula izq
Comisura gris: union de cuerpos neuronales
Parte sup con mas sust blanca, hay mas nervios, mas fibras nerviosas
Parte lumbar, cervico-toraccico: grandes porciones de sust gris porque inervan miembros sup y miembros inf
Medula espinal toraccia: poca sust gris, inerva caja toraccia

20
Q

Sistema de nucleos o por columnas nucleares

A

hay columnas enteras de cuerpos neuronales a lo largo de la medula espinal, van a tener una funcion en especifico
-Sust gelatinosa (lamina 2): funciones exteroceptivas, dolor, su daño produce: disfuncion en el sist de dolor
-Nucleo dorsal (de clark): su daño produce sintomas, en el sist propioceptivo y cerebeloso
- Nucleo de onuf: parte sacra, inerva: regiones perineales
celulas motoras en asta ventral

21
Q

Laminas de rexed

A

funciones en particular que van a tener disintas laminas de las astas ventrales y dorsales
I-IV: extroceptivas
V-VI: propioceptivas
VII: relevo
VIII: modula actvidad motora
IX: genera actividad motora, parte mas lateral inerva:musc apendiculares, parte mas medial: musc axiales
lamina equis (X): : paso de fibras nerviosas, y procesamiento interno

22
Q

tipos de neuronas en la medula espinal

A
interneuronas (locales)
neuronas principales (proyeccion)
23
Q

asta dorsal (sensitiva)

A

Axones grandes del gpo A: altamente mielinizados, envian info tactil y propioceptiva, cuerpos neuronales en los ganglios de la raiz dorsal, sus proyecciones se dirigen: a la medula espinal (astas dorsales, terminacion local), y hacia los cordones posteriores, donde se dirigen hacia arriba y hacia abajo, (terminacion encefalica),
Fibras a delta y C (traen info de dolor y tempratura), hacen su sinapsis en: astas dorsales, tienen proyecciones mas pequeñas hacia arriba y abajo, o sinapsis en una interneurona, proyecciones locales,se van hacia arriba y abajo,
Interneuronas: reciben info de interneuronas o neuronas principales, envia la info hacia el otro lado de la medula
Neuronas que contactan a neuronas motrices, para que el sist sensitivo se contacte con el sist motriz, en la medula

24
Q

asta ventral (motora)

A

Motoneuronas alfa: con comunicación directa con las neuronas sensitivas (huso neuromuscular, piel), interactuan con interneuronas locales, tiene aferencias sensitivas, aferencias desde la corteza cerebral, aferencias locales, produce un movimiento controlado. Sus axones se dirigen hacia adelante y hacia afuera a inervar a las fibras musculares a traves de las raices ventrales, integracion de la info

25
circuitos y redes neuronales
en la medula espinal formados por: neuronas con input y output, de neuronas de proyeccion se forman arcos reflejos en la medula espinal
26
Reflejo oseotendinoso o de estiramiento
cuando tenemos un estiramiento muscular, > sensado por los husos musculares > info hacia la medula espinal > envia info para contraer el musculo, para mantener el tono muscular, y no perder la contraccion cuando se estira, ej: al caminar, mantener el tono erguido, no tener flacido los musculos se usa un martillo de reflejos y se le pega al tendon, En las rodillas, biceps, supinador largo, tendon rotuliano, tendon de aquiles
27
sustancia blanca en la medula espinal
esta divida en cordones (funiculos,columna) largos: ant, lat, post dentro contienen fasciculos (tractos), los fasciulos se componen de fibras nerviosas que comparten origen, destino y funcion
28
tractos ascendentes
``` sistemas de columnas dorsales-lemnisco medio sist anterolateral sist espinocerebeloso compuestas por 3 neuronas: 1era neurona: ganlgios de la raiz dorsal 2da neurona: medula espinal 3era neurona: supraespinal ```
29
sistemas de columnas dorsales-lemnisco medio (ascendente)
Sobre las columnas dorsales (posterior), tractos ascendentes, transporta info: tacto fino, propiocepcion, vibracion Hay 2 columnas - Medial: cerca del tabique posterior: fasciculo gracil o delgado, formado por fibras de las extremidades inf - Fasciculo cuneiforme: forma trinagular, trae info de las extermidades sup, brazos, hombros. No existe en las regiones caudales, existe en las regiones sup de la medula Ambos terminan en la parte baja de la medula oblongada (se encuentran las 2das neuronas, sinapsis en los nucleos gracil y cuneiforme) axones decusan al lado contralateral, ascienden, formando: lemnisco medial talamo (3eras neuronas, se dirigen: corteza somatosensorial primaria),
30
SISTEMA ANTEROLATERAL O NEOESPINOTALAMICO (ascendente)
1eras neuronas: su axon no sube, termina en las astas dorsales, (1era sinapsis), 2da neurona: su axon se cruza hacia el otro lado desde la medula, y suben por el sistema anterolateral, envia info del dolor y temperatura, hacia el talamo, 3eras neurnas hacia: corteza sensitiva, sistema limbico, corteza del singulo, corteza insular (regiones corticales y del sist limbico)
31
SISTEMA ESPINOCEREBELOSO (ascendente)
transporta estimulos propioceptivos y de control motor Sistema bilateral: se dirige hacia los 2 lados al mismo tiempo 1eras neuronas: hacen sinapsis con 2das neuronas en el nucleo de Clarke 2das neuronas cambian de lado y se dirigen hacia arriba, excepto las 2das neuronas del lado derecho (no cambia de lado), suben por el cordon lateral, termina al nivel del puente, axones entran al cerebelo por los pedunculos cerebelosos nos ayuda a manener el equilibrio
32
TRACTOS DESCENDENTES
Contienen 2 neuronas: neurona supracortical (motoneurona sup) y neurona en la medula espinal, (motoneurona inf) dirige sus axones fuera del SNC tracto corticoespinal tracto rubroespinal tractos vestibuloespinales
33
TRACTO CORTICOESPINAL (descendente)
encargada de: movimiento voluntario, preciso, rapido y agil, 1/3 de: corteza motora primaria, corteza motora secundaria y regiones somatosensitivas fibras nerviosas desde la corteza > bajan> forman pedunculos cerebrales (mesencefalo)> bajan tallo encefalico> medula oblongada (forman las piramides)> decuza tracto medular lateral (decuzacion de las piramides, en la parte baja de la medula oblongada)> viajan del lado contralateral> se forman 2 tractos medulares: lateral (tracto corticoespinal lateral: astas ventrales, estan sus eferencias motoras, contraen musculos distales) y post (tracto corticoespinal ventral, no decuza, cuando le toca inervar decuza, asta ventral, inervan: musculos que se encuentran en la linea media (cuello, espalda, nos permiten tener una posicion erguida)
34
TRACTO RUBROESPINAL (descendente)
Tracto regulador Rubro- rojo Del nucleo rojo (mesencefalo) hacia la medula espinal Origen: Nucleo rojo, recibe info de la corteza motora, cerebelo y nucleos de la base, las eferencias bajan por el tracto rubroespinal, termina inervando neuronas de las astas ventrales Funcion: controlar el movimietno del sistema corticoespinal, coordina el movimiento, facilita actividad de los flexores e inhibe la actividad de los extensores
35
TRACTOS VESTIBULOESPINALES (descendente)
Es bilateral, proyecciones hacia los dos lados de la medula origen: 2 nucleos, en reciben info del oido interno -Nucleo vestibular lateral: envia proyecciones ipsilateral, en las astas ventrales. Tracto vestibuloespinal lateral: puente, facilita: actividad de los extensores, inhibe: flexores, mantiene la posicion erguida -Nucleo vestibular medial: medula oblongada, proyecciones bilaterales, a las astas ventrales. Tracto vestibuloespinal medial: actua en la posicion de la cabeza Vestibulo: parte del oido interno, ayuda al equilibrio, comunica al tallo encefalico> medula espinal, como comportarnos para no caernos
36
tracto reticuloespinales (otros tractos)
origen: formacion reticular destino: medula espinal tracto: ipsilateral funcion: facilitar o inhibir movimientos
37
tracto tectoespinal
origen: coliculo superior (mesencefalo) destino: medula espinal tracto: contralateral funcion: movimientos postulares y giro de cabeza