casos clinicos Flashcards
Hombre de mediana edad que presento un infarto talamico posterolateral, presenta los siguientes sintomas: Debilidad muscular o parálisis parcial en un lado del cuerpo, disminución de la intensidad de las sensaciones, Aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo, dolor espontaneo (De inicio y final brusco), intenso, persistente y resistente a analgesicos, otros sintomas: Defecto de coordinación de los movimientos voluntarios de un lado del cuerpo.
Sindrome de Dejerine- Roussy
Mujer de edad avanzada, que habia presentado un infarto lateral del talamo, desarrollo los siguientes sintomas: falta de iniciativa y espontaneidad con preservación de la consciencia, Disminución cuantitativa del lenguaje, Falta de movimientos espontáneos.
Sindrome de mutismo acinetico
hombre de edad avanzada presento un infarto en la capsula interna, cuales serian sus sintomas?
presentaria sintomas motores
sintomas que provoca un daño en el nucleo lateral hipotalamico
inanicion
la destruccion del nucleo posterior provoca:
incapacidad de termorregulacion
La Destruccion del nucleo ventromedial genera:
obsesidad y conducta agresiva
la Destruccion del nucleo paraventricular y supraoptico, genera:
diabetes insipida
Destruccion del nucleo anterior, provoca:
hipertermia
paciente masculino de mediana edad, presenta los siguientes sintomas: Cefalea, náusea, vómito, calambres, confusión, alucinaciones, convulsiones
Sindrome de secrecion inapropiada de ADH (hormona antidiuretuca)
enfermedad de parkinson, sintomas
bradicinesia (disminucion del movimiento) Marcha festinante Inestabilidad Postura encorvada Temblor
enfermedad de huntington
Corea: Movimientos arrítmicos, rápidos, irregulares, no coordinados.
Demencia.
Habla hipercinética, disprosódica hasta ininteligible
Corea de Sydenham, sintomatologia
Infección por estreptococo beta hemolítico grupo A (pyogenes).
Fiebre reumática.
Fisiopatología autoinmume (ataque a los ganglios basales)
Hemibalismo
Lesión del núcleo subtalámico
Movimientos espásticos, involuntarios y rápidos, sin coordinación.
Afectan la mitad del cuerpo
Distonia progresiva
los músculos se contraen involuntariamente y causan movimientos repetitivos o de torsión.
Sindrome de Tourette
movimientos repetitivos o sonidos no intencionales
presentan por lo menos dos tics motores diferentes y por lo menos un tic vocal
TRASTORNOS DEL CEREBELO
Múlltiples causas (infartos, alcoholismo, tumores, enf neurodegenerativas, enf genéticas).
Se manifiestan con:
- Vértigo: Ilusión de movimiento corporal o ambiental.
- Ataxia: Falta de coordinación en las extremidades o en la marcha. Irregularidades en ritmo, frecuencia, amplitud y fuerza de los movimientos.
- Nistagmo: Movimientos anormales de los ojos.
snindrome de wernicke-korsakoffs
espectro de desordenes: encefalopatia de wencike + sindrome de korsakoff
encefalopatia de wernicke
oftalmoplegia: debilidad o paralisis de los musculos oculares
ataxia o marcha inestable
cambios en el estado mental: confusion, apatia, dificultad para concentrarse
sin tratamiento: coma y muerte
sindrome de korsakoff
se dirige al sistema límbico
deterioro grave de la memoria
amnesia anterógrada: incapacidad de crear nuevas memorias
amnesia retrograda: inabilidad de recordar memorias pasadas
confabulación: crear historias para rellenar los espacios en la memoria
un paciente presenta: Debilidad, pérdida de coordinación de los dedos de la mano. Dificultad para extender el brazo, flexionar la mano hacia atrás o sostener la mano. ademas pérdida de la sensibilidad en la cara posterior del brazo, antebrazo y la mano
Lesion n radial
Debilidad de la mano, dificultad para sujetar objetos o abotonarse una camisa.
Parestesia y dolor en 3 o 4 dedos
Torpesa en la mano, hipotrofia tenar
Signo de Tinel y signo de Phalen. Cambios en la sensibilidad en el pulgar, índice, dedo medio y parte de los dedos anulares, sensación de ardor, disminución de la sensibilidad, entumecimiento y hormigueo
Lesion n mediano
Sindrome del tunel de carpo