t6. hormonas tiroideas Flashcards
hormonas producidas por la tiroides
T3 y T4
el yodo en forma molecular en la sal, al llegar al intestino se…. antes de ser absorbido
reduce (I-)
Transportadores para el Yodo en la tiroides
NIS (2NA 1Y): lado basal
pendrina: lado apical
lugares en los que el yodo se acumula
tiroides
glandulas salivares
mucosa gástrica
glándula mamaria
placenta
en que lugares hay transportadores de pendrina
tiroides
oido interno
riñón
enfermedad de Pendred
defecto en el transportador pendrina
bocio
hiptiroidismo leve (parcial hay otro transportador)
sordera congénita
lugar de síntesis de la tiroglobulina
células foliculares del tiroides
que hacen las oxidasas Duox 1 y 2
toman e- del NADPH y lo transfieren al O2= h202
que hace la peroxidasa (hemoproteína) en la mb apical de la tiroides? (3)
oxida el yoduro= Iº utilizando el h202
une el Iº a la tirosina de la tiroglobulina
une residuos de tirosina unos con otros cuando aun están unidos a la tiroglobulina
que es el efecto wolf-Chaikoff? (tiroides)
las elevadas concentraciones de yoduro inhiben la producción de h202= no sintesis de h.tiroideas
fármacos tiocarbamidas que hacen
inhiben la peroxidasa tiroidea
utilizados en hipertiroidismo
que hace la deiodinasa en el tiroides?
separa el yodo de las monoyodotirosinas y diyodotirosinas que vuelve a la cavidad folicular
la mayor parte de las hormonas secretadas por el tiroides son T4 o T3?
T4
Cual es la forma realmente activa de las h. tiroideas?
T3 (+ afinidad por el receptor)
que enzimas participan en el paso de T4 a T3 en la circulación y en los tejidos?
desiodinasa D1: en la mb plasmática produce T3 en plasma
desiodinasa D2: en el RE, produce T3 intracelular
que hace la desiodinasa D3? En que situaciones predomina esta hormona?
T3-> diyodotironina
T4-> T3r
ambas inactivas
en ayuno o desnutrición
h. tiroideas en plasma van unidas a…(solo una pequeña parte va libre)
globulina fijadora de tiroxina (TBG)
transtiretina o prealbúmina fijadora de tiroxina (TBPA)
Albúmina (+ abundante)
que parte de la hormona es activa bilógicamente:
la unida a proteínas
la libre en plasma
la libre
funcion de las hormonas tiroideas unidas a proteínas (3)
Actúa como reservorio que amortigua los cambios en la secreción.
Distribuye la hormona a lo largo del capilar.
Alarga la vida media de las hormonas (1-7 días).
receptores de las h.tiroideas (2)
receptores nucleares: dos tipos α y β. Una secuencia se une a la hormona y otra al DNA. dímero con el receptor retinoide x (+ coactivador o correpresor)
receptores de membrana: activan las vías PI3K o MAPK y producen efectos más rápidos.
efectos de las h.tiroideas (9)
Efecto calorigénico: catabolismo proteico, aumenta proteinas desacopladoras (UCP 1 y 3) en grasa parda. Lipólisis
Efectos cardiovasculares: presion media no cambia y presión de pulso aumenta. Vasodilatación sistémica
Efectos en el sistema nervioso: temblor muscular y aumento de respuesta a cetecolaminas
Efectos sobre el crecimiento y el hueso: cierre de los cartilagos de crecimiento
Efectos sobre el metabolismo de los carbohidratos: absorción y capatación de gcl. glucólisis
Efectos sobre el metabolismo del colesterol: aumentan receptores hepáticos de LDL
Efectos sobre la función endocrina
Efectos sobre la función digestiva: aumentan motilidad y secreción gastrointestinal
Efectos sobre la función muscular