t5. Otros péptidos pancreáticos. Alteraciones de la regulación de la glucosa Flashcards
Glucagón (nº de aa, dnd se metaboliza y vida media)
29 aa
Hígado y riñon
3-6min
como son los receptores del glucagón
Del tipo 7 cadenas transmembrana
AMPc y proteín kinasa A
efecto del glucagón en el hígado
·activa la glucogenólisis
·activa la gluconeogénesis
·Inhibe la glucolisis
·Activa la fosfatasa que defosforila la glucosa-6-fosfato
efecto del glucagón en el tejido adiposo
lipólisis, activa lipasa sensible a hormona
Otros efectos del glucagón (4)
aumenta fuerza de contracción cardiaca
vasodilatación arterial
secreción de bilis
inhibición de la secreción gástrica
que inhibe la secreción del glucagón (4)
·glucosa ( depolarización de la mb más acentuada en células alpha)
·insulina
·somatostatina
·ac. grasos
que estimula la secreción del glucagón (3)
·aa
·inervación simpática (receptores beta-adrenérgicos)
·hormonas gastrointestinales (colecistoquinina y gastrina)
características de la somatostatina
14 aa
6 tipos de receptores: SSTR 1, 2a, 2b, 3, 4 , 5
Actúa a través de proteínas Gi ( activando canales de K de rectificación interna)
efectos de la somatostatina
inhibe insulina y glucagón
inhibe motilidad y secreción
que estimula la secreción de somatostatina
glucosa y arginina
características de la amilina
37 aa
liberación en células beta
potencia el efecto de la insulina
pramlintidina
análogo de la amilina que se puede utilizar en el tratamiento de la diabetes mellitus (para reducir la glucemia)
polipéptido pancreático características
36 aa
secretada en células PP (o F o Y)
cuando se secreta el polipéptido pancreático
Tras la ingesta de alimentos (grasas y proteínas)-reflejo vagal
Hormonas gastrointestinales (secretina y colecistoquinina)
efecto del polipéptido pancreático
inhibe la motilidad gástrica, pancreática exocrina, intestinal y biliar
a partir de que momento el sist nervioso desarrolla cierta capacidad de utilizar cuerpos cetónicos?
ayuno prolongado>24h
que pasa despues de una comida rica en proteínas?
aas aumentan insulina y glucagón
insulina: aas captados para sintetizar proteínas
Glucagón: compensa el aumento de insulina y previene hipoglucenia
que pasa en el ejercicio
musculo puede captar la glucosa aunque no haya insulina
que efecto tienen las catecolaminas, glucocorticoides, hormonas tiroideas y la GH sobre la glucemia?
tienen efecto antiinsulínico y aumentan la glucemia
tipos de diabetes mellitus
Tipo 1: no se produce insulina. Reacción autoinmune
Tipo 2: células no responden a la insulina ( resistencia a la insulina)
que efectos de la insulina no presentan resistencia? (diabetes tipo 2)
los efectos proliferativos
la resistencia aparece en los efectos metabólicos
en la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina en un principio puede compensarse….
aumentando la insulina (hiperinsulinemia)
que se conoce como ¨hambre en medio de la abundancia¨
en diabetes mellitus, glc se acumula en liquido extracelular pero cels no pueden captarla
efectos de la diabetes mellitus (3)
polifagia
poliuria
polidispsia
cuales son las complicaciones agudas en relacion a alteraciones de la glucemia
cetosis: ac. grasos-> acetil-coa-> cuerpos cetónicos (+ en diabetes tipo 1)
coma hiperosmolar (+ en diabetes tipo2): hiperglucemia
cuales son las complicaciones crónicas en relacion a alteraciones de la glucemia
macroangiopatía
microangiopatía
que es la macroangiopatía
afecta a las arterias grandes
- glucosa + residuos de aas= derivados avanzaos de glicosilación= AGE. AGE se une a macrófagos= ateroesclerosis
2.diabetes tipo 2: insulina elevada-> efectos proliferativos-> proliferación pared vascular= ateroesclerosis
que es la microangipatía?
afecta a las arteriolas y capilares sobretodo en retina (retinopatía) y glomérulo renal (nefropatía)
glucemia elevada-> dilatacion arteriolas-> daño endotelio-> extravasación de proteínas-> exudados= fibrosis, isquemia en retina e insuficiencia renal en glomérulo