t11. hormonas sexuales masculinas Flashcards
síntesis de la testosterona
hormonas esteroideas
colesterol-> mitocondrias-> pregnenolona-> adrostenediona-> una enzima lo convierte en testosterona.
transporte de la testosterona
En plasma: globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) y albúmina. Solo un pequeño porcentaje está libre en plasma.
En la luz de los túbulos seminíferos se une a la proteína fijadora de andrógeno (ABG)
metabolismo testosterona
hígado
metabolitos + ac. glucurónico-> orina
Los metabolitos de la testosterona son 17-cetoesteroides, pero la testosterona no porque no tiene grupo C=O en posición 17.
enzima 5α-reductasa función
transforma la testosterona en dihidrotestosterona, que tiene más afinidad por el receptor.
enzima aromatasa función
transforma la testosterona en estrógenos (hormonas femeninas) que se unen al receptor de los estrógenos.
efectos mediados directamente por la testosterona (5)
-Desarrollo embrionario de los genitales internos (conducto de Wolff)
-Espermatogénesis.
-Desarrollo muscular (diferenciación miogénica)
-Desarrollo de la laringe y cambio del tono de voz.
-Eritropoyesis MO
efectos mediados por la dihidrotestosterona (5)
-Desarrollo de la próstata.
-Desarrollo del pene y descenso de los testículos (genitales externos)
-Crecimiento del pelo (facial, púbico y axilar).
-Calvicie (necesario presencia de testosterona para que se exprese)
-Estimula las glándulas sebáceas de la piel y produce acné.
efectos mediados por la aromatización a estrógenos
hueso: aumenta la velocidad crecimiento, cierre de los cartílagos y terminación del crecimiento. Calcificación del hueso y previene osteoporosis.
sistema nervioso: diferenciación en sentido masculino, agresividad, deseo sexual
regulación de la testosterona
GnRH
LH
FSH
dnd se sintetiza la GnRH
en las neuronas de la región preóptica del hipotálamo (se originaron en el lóbulo olfatorio-> migraron)
síndrome de Kallman
falta de las neuronas de la región preóptica del hipotálamo produce anosmia (falta de olfato) e hipogonadismo
que estimula la secreción de GnRH
kisspeptina
dnd se secreta kisspeptina (2 lugares)
por neuronas del núcleo periventricular en las neuronas de la región preóptica
por neuronas del núcleo arcuato sobre las terminaciones presinápticas que liberan GnRH en el sistema porta hipofisario
consecuencia de la secreción continua de GnRH
desensibilización de su receptor
estructura de la FSH, TSH y LH
dímeros que tienen una subunidad α que es igual en las tres hormonas, y una subunidad β que les da la especificidad.
porque estan mediados los efectos de LH y FSH
AMPc-> PKA> fosforilan FT
función de la LH y FSH
LH: secreción de testosterona en las células de Leydig
FSH estimula la espermatogénesis
2 circuitos de retroalimentación negativa de la testosterona
- testosterona inhibe: GnRH (in Kisspeptina del n.arcuato) y LH-> aromatización a estradiol
- cels de sertoli-> inhibina B-> inhibe FSH
en situaciones de estrés o desnutrición que ocurren con los niveles de GnRH
CRH: inhibe la GnRH (estres o enfermedad)
leptina (en tej adiposo): activa la GnRH, en desnutrición no hay
niveles de hormonas durante el desarrollo
feto: elevados GnRH, LH, FSH y testosterona
dsp nacimiento e infancia: bajas
pubertad: aumenta leptina-> aumenta kispeptina-> GnRH
vejez: disminuyen NO bruscamente. Aumento de LH
Alteraciones de las h. sexuales masculinas
Hipogonadismo
pubertad precoz
abuso de anabolizantes
Hipogonadismo causas (4)
Es la disminución o falta de las hormonas sexuales.
-Alteraciones genéticas (síndrome de Klinefelter).
-Criptorquidia: testículos no descienden
-Alteraciones enzimáticas en la síntesis de hormonas sexuales.
-Infecciones (parotiditis) o traumatismos
hipogonadismo si aparece en adulto (5)
-Osteoporosis
-Anemia:se pierde el efecto estimulador en MO.
-Reducción del pelo corporal.
-Esterilidad.
-Reducción de la libido
hipogonadismo si aparece en pubertad (6)
-Genitales externos reducidos.
-Esterilidad o impotencia.
-Distribución femenina del pelo.
-Reducción de la masa muscular.
-Falta de cambio de la voz.
-Crecimiento más lento (pero crecen durante más tiempo mayor estatura).
causas y tratamiento para la pubertad precoz
aumento prematuro del GnRH.
se trata con dosis elevadas de GnRH que producen desensibilización del receptor
abuso de anabolizantes - efectos 2os
Los anabolizantes son fármacos con efecto semejante a la testosterona (aumentar la masa muscular).
-lesión hepática y cáncer de hígado.
-Alteran las lipoproteínas plasmáticas y ateroesclerosis.
-agresividad
-esterilidad (retroalimentación negativa) inhiben la LH y la testosterona en los testículos