t10. glandula suprarrenal (parte 2) Flashcards
urocortina
péptido de la familia del CRH
se libera en el corazón: produce vasodilatación y activación cardiaca mediante receptores CRHR2
regulación de los glucocorticoides por…
CRH
ACTH
Síntesis de la ACTH
precursor propiomelanocortina= endorfina, lipotropina y ACTH
ACTH en el lóbulo intermedio de la hipófisis se procesa…
hormona estimuladora de los melanocitos (MSH) que regula la
pigmentación de la piel
receptor de la ACTH en la corteza suprarrenal
MC2R, 7 cadenas transmembrana
efectos de la ACTH en la corteza de la gl suprarrenal mediante PKA
Activa la expresión del receptor de LDL
Activa expresión de la esterasa de colesterol
Activa expresión del transportador STAT en las mitocondrias.
como es la secreción de la ACTH (ritmos)
ritmo circadiano con un aumento durante la noche y primera hora de la mañana.
Cuales son los agentes de estrés fisiológico y como actúan
(hipoxia, hemorragia, citoquinas)
actúan a través del núcleo del tracto solitario en el tronco del encéfalo
Como actuan los factores de estrés osmótico
órgano vasculoso de la lámina terminal
Como actuan los factores de estrés neurológico?
amígdala cerebral y sist límbico
efectos de los glucocorticoides -respuesta al estrés (6)
disponibilidad energética de glucosa y ácidos grasos
almacenamiento de reservas en el tejido adiposo
catabolismo proteico
activan sistema cardiovascular
frenan resp inflamatoria
dosis altas: muerte neuronal y dosis bajas: aprendizaje
efectos de los niveles basales de glucocorticoides en el síndrome general de adaptación (estres)
Los niveles basales de glucocorticoides, durante los primeros minutos, tienen un efecto permisivo sobre las otras hormonas y permiten reacción de “lucha o huida”. Las concentraciones mayores que se liberan en respuesta al estrés, tienen un efecto supresor.
3 factores por el estrés excesivo
hipertensión arterial
diabetes mellitus
infecciones
alteraciones por exceso de los glucocorticoides
enfermedad de Cushing
-catabolismo proteico
-tej adiposo visceral aumenta: vientre, cuello y cara (luna)
-en orina aumenta 17-hidroxicorticosteroides.
aldosterona como viaja en sangre
tiene menos afinidad por la CBP que el cortisol, por lo que la proporción de hormona libre es mayor (50%)
efectos de mineralocorticoides en riñon
receptor nuclear- dímeros
reabsorción sodio y la secreción de potasio (ENaC y bomba Na-K)
secreción de protones (intercambiador de cloruro-bicarbonato-lado basal y bomba de protones- lado apical)= ALCALOSIS
utilidad de los bloqueantes de aldosterona
cuando hay que producir diuresis sin que se pierda Potasio
otros efectos de la aldosterona (mineralocorticoides)
-Estimula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio en las glándulas salivales y en el colon
-En corazón aumenta la contractilidad y produce hipertrofia y fibrosis
-En los vasos sanguíneos aumentan receptores adrenérgicos α (vasoconstricción), tmb produce vasodilatación por óxido nítrico endotelial.
regulación de los mineralocorticoides (aldosterona) 3
1.angiotensina II (AT1): liberación Ca intracelular
2.potasio extracelular: depolariza la mb y abre canales de calcio dependientes de voltaje.
Ca= activa la expresión de la aldosterona sintetasa mediante una kinasa dependiente de calmodulina.
3.ACTH: pequeño efecto activador
alteraciones de los mineralocorticoides
Hiperaldosteronismo primario: tumor en la suprarrenal-> hipernatremia, hipopotasemia y alcalosis
Hiperaldosteronismo secundario: insuficiencia renal-> renina-> ang II-> aldosterona-> PA-> EDEMA
Insuficiencia adrenal o enfermedad de Addison: lesión gl suprarrenal
-La falta de mineralcorticoides: hiponatremia, deshidratación,
hipotensión arterial, hiperpotasemia y acidosis.
-La falta de glucocorticoides: hipoglucemia, debilidad, anorexia y pérdida de peso.
-No retroalimentación negativa-> ACTH aumenta-> niveles altos activan el receptor MSH= hiperpigmentación de la piel.
los andrógenos tienen un efecto parecido a…
hormonas masculinas (ej testosterona)
como está la mayor parte de dehidroepiandrosterona (DHEA)
en forma de sulfato que es hormonalmente inerte.
los androgenos suprarrenales en la mujer son los causantes de…
crecimiento del vello corporal
efecto de los andrógenos sobre el folículo piloso
andrógenos: alargan y aceleran la fase de crecimiento en el vello corporal y aumentan la pigmentación. En el cuero cabelludo= efecto contrario.
estrógenos: alargan y enlentecen fase de crecimiento= pelo se desarrolla menos.
fases del folículo piloso
fase de crecimiento o anagen, de reposo o catagen y regresión o telogen,
efectos de los andrógenos en el envejecimiento
DHEA en niveles bajos durante la infancia, aumenta en la pubertad (max) y va disminuyendo progresivamente hasta niveles muy bajos en la vejez.
alteraciones de los andrógenos - Síndrome adrenogenital
exceso de andrógenos adrenales en la mujer
-Hirsutismo o crecimiento del vello corporal y facial.
-Crecimiento del pelo púbico (romboide) y del cuero cabelludo en el patrón masculino, y calvicie.
-Senos pequeños y clítoris agrando.
-Miembros gruesos.
En la orina están aumentados los 17-cetoesteroides.