T1: Dificultades en el desarrollo y en el aprendizaje (II) (desde TDAH) Flashcards
TDAH en el DSM-IV-TR
Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador
Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador: trastornos que incluía
Trastorno disocial:
- tipo de inicio infantil
- tipo de inicio adolescente
Trastorno negativista desafiante
Trastorno de comportamiento perturbador no especificado
3 trastornos secundarios y 4 características generales
- DISCAPACIDADES INTELECTUALES
- TRAST. DEL ESPECTRO AUTISTA
- TDAH (trast. por déficit de atención/hiperactividad)
- CI bajo (pero no siempre)
- Varios ámbitos del desarrollo
- Permanente
- Manifestaciones no evolutivas
3 trastornos secundarios y 4 características generales
- DISCAPACIDADES INTELECTUALES
- TRAST. DEL ESPECTRO AUTISTA
- TDAH (trast. por déficit de atención/hiperactividad)
- CI bajo (pero no siempre)
- Varios ámbitos del desarrollo
- Permanente
- Manifestaciones no evolutivas
4 trastornos primarios y 4 características generales
- T. específico del aprendizaje
- T. motores
- T. de la comunicación
- TDAH
- CI “normal” o elevado
- Un ámbito del desarrollo
- Transitorios
- Manifestaciones evolutivas
Características biofisiológicas de un TDAH como trastorno secundario
- 2-5% bajo: ondas lentas en encefalograma
- RMf: volumen cerebral reducido
- Familiar de primer grado con TDAH
- Funcionamiento bajo del CPF
Críticas a la concepción taxonómica (enumerar)
- Ateórica
- Basada en el acuerdo entre profesionales
- Ambigua
- Inespecífica (descripciones)
- No evolutiva
Concepciones explicativas
- Criteriales: establecen criterios de acuerdo con su enfoque teórico.
- Comprensivas: relacionan origen - repercusiones/manifestaciones; o bien, repercusiones/manifestaciones de acuerdo al origen
Tipos de causas orgánicas de los trastornos
- Físicas
- Químicas
- Biológicas
Tipos de trastornos del desarrollo orgánicos
- Sensoriales (ceguera, sordera)
- Discapacidad intelectual
- Parálisis cerebral (casi siempre adquirida)
- TEA
Causas funcionales de los trastornos
Inmadurez en las capacidades
Tipos de trastornos del desarrollo funcionales
- Psicomotrices
- Cognoscitivos
- Lingüísticos
- Socioemocionales
- Aprendizajes instrumentales
¿Qué 2 grandes grupos de afectaciones establecen Marchesi, Coll y Palacios?
- Trastornos del desarrollo
- Necesidades educativas especiales
3 razones para la diferenciación entre trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales
1) El segundo grupo tiene una afectación más PERMANENTE
2) Han sido el núcleo de la investigación sobre EDUCACIÓN ESPECIAL
3) La mayoría tienen retrasos muy profundos en VARIAS ÁREAS DEL DESARROLLO
¿Qué trastornos pueden dar lugar a dificultades en el aprendizaje?
- T. percepto-motrices
- T. del aprendizaje instrumental
- T. en los procesos psicolingüísticos básicos
- T. atencionales y mnémicos
- Retraso en el desarrollo de la competencia social
García Sánchez: trastornos penetrantes
- Con alteración orgánica detrás
- Profundos y de gran impacto
- Síntomas: constituyen repercusiones en varios procesos (ámbitos del desarrollo)
García Sánchez: Trastornos transitorios
- Sin alteración orgánica
- Menos graves, mejor pronóstico
- Afectan a 1 proceso
- Son “trastornos” en sí mismo, es decir, específicos
5 fases por las que pasó el desarrollo del concepto “dificultades en el aprendizaje”
1) Modelo médico
2) Transición M. médico a M. psicológico
3) Equilibrio entre ambos
4) DDAA campo independiente
5) Modelo educativo: DDAA = necesidades educativas
¿Qué 2 necesidades diferentes puede tener un alumno según esté afectado todo su proceso de aprendizaje o solo alguno de los aprendizajes instrumentales?
- Necesidades educativas especiales (todo el proceso de ap.)
- Necesidades específicas de apoyo (ap. instrumentales)
Elementos comunes en todas las definiciones de DDAA (6)
- Fallos en la ejecución
- Disfunciones en los procesos psicológicos
- Discrepancias entre rendimiento real y esperado, y entre ámbitos del desarrollo
- Factores etiológicos (funcionalidad)
- Criterios excluyentes
- Criterio de especificidad
Elementos comunes DDAA: ¿Cuáles son los criterios excluyentes?
- Inteligencia/variables orgánicas
- Trastornos graves de conducta
- Déficits sensoriales
Enumera las principales clasificaciones que se han dado de las DDAA
i. Kirk y Chalfant
ii. Wong
iii. Padget
iv. DSM-IV-TR/DSM-V
v. Portellano
Kirk y Chalfant: su clasificación de las DDAA
Evolutivas
- Primarias: percepción, atención, memoria
- Secundarias: lenguaje oral, pensamiento
Académicas: lectura, escritura, aritmética
Clasificación de Wong
No académicas:
- Problemas psicomotores
- Procesamiento fonológico, codificación, decodificación
- Lenguaje
- Memoria
- Problemas perceptivos
Académicas
- Lectura
- Aritmética/matemáticas
- Escritura