T. Depresivos Flashcards
¿Con que se relacionan los T. depresivos?
- Afecto.
- Tono emocional.
- Estado de emociones.
¿Cuál es la diferencia entre la tristeza y la depresión?
- Tristeza: emoción adaptativa para saber que no nos gasta, que no nos hace bien y poder defendernos. Es natural y hace parte de la vida.
- Depresión: la tristeza en casos extremos y es desadaptativa. Su duración e intensidad lo hace disfuncional. Puede tener síntomas físicos, cognitivos y emocionales.
¿Cómo podemos distinguir la depresión de la tristeza normal?
- Persistencia: depresión es persistente, no de horas o días.
- Intensidad: es intensa, no se disminuye con ningún medio.
- Coexistencia con otros signos y síntomas.
- Tiende a no cedes con estímulos agradables.
- Afecta diversas áreas del funcionamiento.
- Con frecuecnia no está relacionados con eventos desfavorables.
¿Quien diferencio la depresión biolólogica de la reactiva o psicológica?
Kraepelin
Definición de depresión
- Alteracion persistente de estado del ánimo: tristeza, irritabilidad y anhedonia.
- Alteración del funcionamiento corporal: energía, apetito, sueño, motricidad, dolor.
- Interfiere en la salud global del individuo, su desempeño psicosocial y calidad de vida Funcionalidad
¿A que población es importante que le hagamos preguntas acerca de T. depresivos?
Enfermedades crónicas
* Enf. cardiovasculares.
* Neurologicas.
* Autoinmunes.
* Cáncer.
* VIH.
* Endocrinas
¿Cuando es la frecuencia máxima de presentar un T. depresivo?
- Tercera a cuarta década.
- Promedio de 25 a 30 años.
¿En quienes se puede ver más un T. depresivo?
- Hijos de papás con depresión, tiene un riesgo mayor de 10 a 25%.
- Mujeres (2:1), sobretodo en periodos premenstruales, embarazo, posparto y menopausia.
- Solteros, separados - divorciados, viudos.
Etiología de los T. depresivos
Multicausal:
* Factores genéticos: desbalance bioquímica.
* Factores ambientales: gatillantes.
* Moduladores internos: mente, circuito emocional.
¿Qué factores mantenedores tenemos en los T. depresivos?
- Alteraciones neuroendocrinas, como: disfunción en la neurotransmisión monoaminérgica, disfunción a nivel fronto límbica, perdida neuronal, alteraciones del cortisol.
- Estilo de pensamiento negativo.
- Sintomatología que agrava todo.
Causas primarias de T. depresivos
- Deficit bioquímico cerebral.
- Neuroendocrinos.
- Genético.
- Psicológico.
¿Cuales son los déficit bioquímicos cerebrales que se dan en los T. depresivos?
- Cambios en mono-aminas cerebrales: las más importantes son NA, serotonina y dopamina.
- Problemas en cambios en receptores pre y post sinapticos.
¿Cuales son las causas secundarias de los T. depresivos?
- Medicamentos: hipotensores, esteroides, ACOS, cocaína, alcohol, sedantes.
- Enfermedades médicas.
¿Que zonas del cerebro estan hipoactivas en los T. depresivos?
Corteza prefontral y ganglios basales
Clasificación del DSM5 de los trastornos depresivos
- T. depresivo mayor.
- Disregulación disruptiva del estado de ánimo.
- T. depresivo persistente (Distimia).
- T. disfórfio premenstrual.
- T. depresivo inducido por sustancias y/o medicamentos.
- T. depresivo debido a otra enfermedad médica.
Ultimas dos son formas secundarias, más no diagnósticos primarios.
¿Cuál es la triada de los T. depresivos?
- Motores o conductuales (Físicamente ¿Cómo te sientes?)
- Afectivos (¿Qué es lo que sientes?)
- Cognitivos (¿Cómo piensas?)
Manifestaciones clínicas de los T. depresivos
- Aspectos temporales: **duración **dos semanas en forma continua, **persistencia ** mayor parte del tiempo, casi todos los días, la mayor partel de día y patrones circadianos de síntomas peor en las mañana y va mejorando a lo largo de la tarde.
- Síntomas emocionales: tristeza patológica despropocionada, intensa, que no cede ante estímulos agradables, al EF facies que denota tristeza, signo omega melancólica, tono de voz, moclidad, reactividad disminuida, monosilábas.** Irritabilidad, Anhedonia, Ansiedad.**
¿Qué es el signo del omega?
Pliegue de Veraguth
Tríanfulo en el ángulo nasal del parpado superior
Síntomas somáticos de los T. depresivos
- Alt. de sueño (insomnio medio terminal, insomio global, hipersomnio).
- Alt. del apetito.
- Alt. energíá corporal.
- Alt. psicomotricidad (agitación o enlentecimiento)
- Dolores (cefalea, mialgias, artralgia, dolor torácico, neuralgias, vértigo, tinutos, autonomicos, disminución del deseo sexual, alt. menstrual).
Síntomas cognitivos de los T. depresivos
- Pensamientos negativos (reprocehe, minusvalía, desesperanza, ideas de muerte o suicidio)
- Alt. de la memoria (olvido, afectan memoria reciente)
- Alt. de afecto y lenguaje (hipoprosexia, bradipsiquia, bradilalia, respuestas laconicas)
- Dificultad para tomar decisiones
¿A qué llamamos uno o más episodios depresivos?
Trastorno depresivo mayor
¿Qué formas del T. depresivo trata el medico general?
T. depresivo mayor
Solo leves
El resto se medica y se remite, en caso de severa se interna.
¿Cuales son las dos depresiones que son denotadas?
T. depresivo mayor
- Depresión estacional.
- Depresión postparto
Criterios de severidad del T. depresivo mayor
- Recurrencia.
- Episodios severos previos: no come, no habla, no se baña, casi catatónico.
- Riesgo suicida.
- Resistencia al medicamento.
- Síntomas psicóticos.
- Bipolaridad.
- Enfermedad sistémica o neurológica no compensada.
- Comorbilidades psiquiatricas.
- Compromiso del estado general.
¿Cómo es la evolución promedio a largo plazo del T. depresivo mayor?
- Dura de 6 a 9 meses de episodio depresivo. Unos hasta 2 años o más.
- Recurrencia, que aumenta la probabilidad con cada episodio que tenga.
- Secuales como anhedonia, dificultad de la memoria y/o atención o cognición depresiva.
- Aumenta la morbimortalidad por suicidio.
- Abuso/dependecia de sustancias.
- Mayor fco de ausentimos laboral, subempleo, divorcio, problemas familiares, baja calidad de vida.
Según el DSM 5 ¿Qué es un trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo?
- A: Accesos de cólera grave y recurrente que se manifiestan verbalmente y/o con un comportamiento sin un detonante, cuya intensidad o duración son desproporcionados al evento.
- B: A. cólera no concuerdan con el grado de desarrollo.
- C: A. cólera 3 o + en la semana.
- D: Estado de animo entre los A. cólera es irritable la mayor parte del día y es observable por otras personas.
- E: criterios A - D estan durante 12 o + meses.
- F: criterios A y D estan presentes al menos en 2 a 3 contextos y son graves al menos en uno de ellos.
- G: Dx en adultos.
- H: Criterios A - E comienzan antes de los 10 años.
- I: Nunca ha habido un periodo bien definido para un episodio maníaco o hipomaniaco.
¿En que nos enfocamos en el T. depresivo persistente (distimia)?
Inicio:
* Temprano: antes de los 21 años.
* Tardío: despues de los 21 años.
Duración:
* Un año si es menor de edad.
* Síntomas leves pero persistentes.
Incio es fundamental para saber el pronostico.
¿Qué es el T. depresivo persistente (distimia) según el DMS5?
- A: estado de animo deprimido durnate la mayor parte del día, presente más días que los ausentesm, durante un mínimo de 2 años, seguido, todos los días los síntomas. (Niños y adolescnetes mínimo de 1 años)
- B: 2 o +: Alt. apetito, alt. sueño, poca energía, baja autoestima, falta de concentración o dificultad para tomar decisiones, sentimienos de desesperanza.
- C: Durante los 2 años, no se ha estado sin los sintomas durante mas de 2 meses seguidos.
- D: criterios de un TDM pueden estar continuamente presentes durante 2 años.
- E: Nunca episodios de manía ni T. ciclotímico.
- F: No se explica con otro trastorno.
- G: No atribuibles a otra sustancia o afección médica.
- G: Malestar significativo o deteriario en areas importantes de la vida.
¿Qué factores pueden intervenir en un T. disfórico premenstrual?
- Abuso de alcohol o sustancias.
- Trastornos de la tiroides.
- Tener sobrepeso.
- Tener una madre con antecedentes de este trastorno.
- Falla de ejercicio.
Según el DSM5 ¿Cuales son los síntomas del T. disforico premenstrual?
- A: la mayoría de los ciclos menstruales, - 5 síntomas presentes en la ultima semana antes del inicio de la menstruación, que mejoran unos días despues del inicio de esta y tienden a desaparecer en la semana despues de la menstruacción.
- B: 1 o +: labilidad afectiva intensa, irritabilidad intensa, estado de ánimo intensamente deprimidos, ansiedad o nervios aumentados.
- C: 1 o + de los síntomas, hasta tener un total de 5 síintomas cuando se combina con los del criterio B: - interes en actividades habituales, dificultad subjetiva de concentración, letargo o fatigatibilidad fácil, cambios importantes del apetito, alt. del sueño, agobio, síntomas físicos.
¿Qué medicamentos me inducen más alteraciones anímicas depresivas?
- Estimulantes y depresores.
- Agentes dermatólogicos.
- Fco quimioterapeuticos.
- Agentes inumológicos.
¿Por qué se caracteriza el T. depresivo debido a otra afección médica?
Predominio notable y persistente del estado de ánimo, caracterizado por una o ambos de lo siguiente:
* Depresivo o notable disminución de intereses o del placer ante actividades.
* Elevado, expansivo o irritable.
Enfoque diagnóstico de los T. depresivos
- Clínico.
- TAC cuando se sospecha de ACV porque este mudo, no coma o esté delgado.
- Escala Hamilton para determinar intensidad o severidad, más no dx.
- Valora riesgo suicida con preguntas directas.
Utilidad de paraclinicos en T. depresivos
- Método complementario para dx diferenciales.
- Guiado por la clínica y factores de riesgo de cado paciente.
- Evaluar la seguridad de algunos tratamiento antidepresivos.
- Neuroimagen: solo en presencia de alteraciones neurológicas en el examen físico, de comienzo tardío y que sea el primer episodio luego de los 50 años.
Dx diferenciales de los T.depresivos
- E. infecciosas: mononucleosis infecciosa.
- T. endocrinos: hiper o hipotiroidismo, disfunción adrenal.
- E. SNC.
- SAHOS.
- Tumores: páncreas, SNC.
Enfermedades somáticas
¿Cuales son los tres pilares del tratamiento de T. depresivos?
- Psicofármacos.
- T. cognitiva - conductual.
La terapia cognitivaconductual se da ya al final del tto psicofármaco, o cuando ya se encuentra estable.
¿Cuanto tiempo debe durar minimo el tto antidepresivo?
2 años
Neuroprotección
Objetivos del tto T. depresivos
- Buscar remisión completa de los síntomas.
- Disminuir el riesgo de recaídas y recurrencia.
- Minimizar el riesgo de suicidio.
- Restablecer el funcionamiento sociolaboral.
Para la depresión leve ¿Quien la trata? ¿Como se trata?
- Médico general y psicología.
- No medicación.
- Cambios de hábitos.
¿Que se hace ante una depresión moderada?
Inicio de psicofármacos por médico general ISRS y remisión para seguimiento al psiquiatra.
Criterios de hospitalización de T. depresivo
- Ideación suicida estructurada.
- Síntomas psicóticos.
- Compromiso del estado general.
- Condcura de riesgo o daño.
- Consumo de sustancias de peligro.
- Condiciones psicosociales que impiden manejo ambulatorio sin red de apoyo o abuso o negligencia.
Importancia del manejo medicamentosos en T. depresivos
- Explicar que hacen efecto a las 2 a 4 semanas.
- Titulación para el desmonte, para evitar producir Sx de descontinuación.
- Sostener dosis por 6 meses a 1 año luego de la mejoría.
- F. recurrentes mínimo dos años, 3 o + toda la vida.
¿Qué puede producir el desmonte de medicamento de forma abrupta?
Sx de discontinuación
* Síntomas pseudogripales.
*Cefalea.
* Náuseas.
* Diaforesis.
* Síntomas vertiginosos.
¿Qué medicamento sirve mucho para la psicodermatosis?
Doxepina en dosis de 50 a 150 mg/día
¿En que pacientes se produce Sx de Activación?
Cefalea, problemas digestivos, temblor, sensación de vacío en pecho
ISRS
El Sx de Activación se presenta más en casos + ansiedad
¿Que podemos dar para disminuir el Sx de activación ante comienzo del tto?
- BZD oral o en gotas.
- 1 a 3 meses se retira.
- Se va escalonando en la dosis cada 15 días.
Dosis de la Fluoxetina (Prozac) y consideraciones
ISRS
- 20 a 80 mg/día.
- Mejor respuesta en niños y jóvenes.
- Muchas interaciones.
- Activador, empeora el insomnio. Dar trazodona para ayudar.
Dosis de la Escitalopram (Lexapro) y consideraciones
ISRS
- 20 - 40 mg/día.
- Menos interacciones farmacologicas.
- Ideal en pacientes con comorbilidades.
Dosis de la Paroxetina (Seroxat) y consideraciones
ISRS
- 20 a 60 mg/día.
- Buena respuesta ante ansiedad.
- Más sedante.
- Al día ya produce discontinuación.
Efectos secundarios de los ISRS
- Intolerancia digestiva o náuseas: mejoran sí se toman con el estómago lleno y con el tiempo.
- Disfunción sexual
- Estimulación central o intranquilidad.
Medicamentos duales y sus dosis
- Venlafaxina (Efexor) 75 a 300 mg/día.
- Duloxetina (Cymbalta) 30 a 120 mg/día.
- Mirtazapina (Remeron) 15 a 60 mg/día.
- Desvenlafaxina (Pristiq) 50 a 100 mg/día
Efectos adversos más reportados con los duales
- Venlafaxina: aumenta la TA 10 mmHg, sudoración y estreñimiento.
- Duloxetina: nauseas.
- Mirtazapina: sedación, ganancia de peso.
Dosis y consideraciones de la Trazodona
- 150 - 600 mg/día.
- EA: HTA, priapismo.
Dosis y efectos del Bupropion (Wellbutrin)
- 150 a 450 mg/día.
- EA: baja umbral convulsivo, temblor, estreñimiento, irritabilidad, insomnio, hiporexia. Es un dopaminergico.
Medicamentos de primera linea
- ISRS.
- Bupropion.
- Duales.
¿Cuando TECAR?
- Alt. terapéutica en pacientes con depresión grave.
- Fallado con otros tto.