STEMI (sindrome Coronario Aguco Con Elevacion Del ST) Flashcards
Causa de la mortalidad de hasta el 50% de px con STEMI antes de llegar al hospital
Arritmias
El STEMI cada vez se ve con menor frecuencia comprado con el NSTEMI
Verdadero
Síntomas de la presentación clínica del ESTEMI
Dolor precordal opresivo, reto Ester al, se irradia Disnea Nausea Vomito Diaforesis angustia
Tipo de infarto que genera STEMI
Es del tipo I POR NA ROTURA DE Placa con trombo (en pocos minutos u horas)
Pacientes típicos de STEMI
Hombre de 55 años, fumador con DM
Mujer mayor de 75 años
Hallazgos en la exploración física
Taquicardia Taquipnea Palidez Tercer y cuarto ruidos Sonido apical estertores crepitantes
Dx diferenciales graves
Disección de aorta
Tromboembolia pulmonar
Neumotorax
Ruptura esofágica
Si el NSTEMI avanza a STEMI en el electro podemos encontrar:
Infarto con ondas Q (transmural)
Infarto que llega hasta derivación V4 y está en el territorio de la arteria DA
ANTERO SEPTAL
Infarto en el que vemos cambios hasta V6. E involucra los territorios de la DA y CX
ANTEROLATEAL
Infarti en el que vemos cambios de V1 a V6 y en DI y aVL:
LATERAL EXTENSO
Infarto donde vemos cambios en DI y aVL
Lateral alto
Infarto localizado en DII, DIII y aVF del territorio de la coronaria derecha
Infarto inferior
Evolución del ECG en STEMI
Cambios en onda T
Elevación de ST y fusión con T
Comienza a apareceer onda q y ST regresa a lo basal con T e invertida
La onda q se convierte en Q (depende del tamaño de la necrosis) y T vuelve a lo normal
La imagen en aleta de tiburón es característica des
Oclusión de una arteria coronaria
Nombre del sx de corazón roto en el qué hay una hipercontractilidad de los segmentos basales y ápex no se contrae igual
Sx de Tako-Tsubo
Casos donde tasa indicado el oxigeno
SatO2 menor al 90% o PO2 menor a 60 mmHg
Los nitratos están indicados en px con hipotensión y que toman sildenafil
FALSO
En menos de 10 minutos debemos de tener un ECG para decidir si:
Fibrinolisis en la sonrieras 3 horas o hacer angioplastia primaria
Dx de STEMI
PCI inmediata (en centro que haya) Si no hay PCI....
Si no se puede hacer PCI te preguntas
Cuanto tiempo hay para llegar a uno
Si está a más de 2 hras
NO SE PUEDE HACER PCI, avanzar con fibrinolisis (en los próximos 10 min) y trasladar px a centro para realizar PCI de RESCATE
SI NO ESTÁ A MENOS DE 2 HRS
HACER PCI
Medicamento más efectivo en fibrinolisis
Tenecteplase
Tx coadyuvante de fibrinolisis
- antiplaquetarios: clopidrogrel y aspirina
2. Anticoagulantes: henoxaparina
Los criterios de reperfusión son:
Desaparición del dolor
Descenso del ST (más del 50% despues de 60-90 min de fibrinolisis)
Arritmias de reperfusión (ritmo odio ventricular celebrado, taquicardia ventricular)
Farreamos que se recetan en todo px con STEMI por su efecto vaso protector
IECA Y ARA
Fármacos buenos para reducir arritmias r saque mía residual pero que precipitan la falla cardiaca
Beta bloqueadoraes
Tx recetados de por vida en px con lesion ateroesclerosa
Antagonistas de mineralocorticoides
Escala obligatoria en todo px que llegue a urgencias
TIMI RISK
Primeros avisos de que px va evolucionar a falla cardiaca
Taquipnea y taquicardia
Después de la hipoxemia y la hipotensión se genera la
Falla cardiaca aguda