Soluciones utilizadas en medicina Flashcards

1
Q

Clasificación según su osmolaridad?

A

Isoosmótica, misma osmolaridad que el plasma (270-300 mOsm/l).
NaCl 0.9%
Solución de dextrosa al 5%
Solución de Urea 1.8%

Hiposmótica: menor osmolaridad que el plasma.
solución de NaCL 0.45%

Hiperosmótica: mayor osmolaridad que el plasma.
NaCl 1.2%
Urea 8.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación según su presión osmótica

A

Isotónica: NaCl 0.9%
Hipotónica: NaCl 0.45%
Hipertónica: NaCl 1.2 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si un glóbulo rojo está en una solución isotónica, que sucedera?

A

Al estar sumergido en una solución isotónica de tipo isoosmótica, no se producirá osmosis osea pasaje de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para comprender el concepto de solución hipertónica e hipotónica se debe tener en cuenta el concepto de coeficiente de reflexión por qué?

A

Se debe tener en cuenta en coeficiente de reflexión porque dependiendo de si el soluto pueda pasar o no la membrana plasmática determinará además teniendo en cuenta su concentración, si realizará presión osmótica con arrastre de agua por medio de osmosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto es el coeficiente de reflexión de la glucosa?

A

Es de 0.5 quiere decir que tiene dificultad para atravesar la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué situación puede ser útil una solución de dextrosa. Por qué?

A

La DEXTROSA actúa como una solución isotónica pero luego a los 15-30 min ingresa a la célula al metabolizarse libera agua libre porque arrastra agua además y permite hidratar a nivel intracelular.
Es recomendado en casos de deshidratación hipernatremica. Permite reestablecer el agua que salió del Lic hacia el lec.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly