Placa neuromuscular Flashcards
¿Cuáles son los componentes de la placa neuromuscular?
1- La membrana presináptica: es la Mp del terminal o botón sináptico
2- Espacio sináptico
3- Membrana post-sináptica
¿Qué es la Membrana presináptica? ¿qué función cumple?
Es la MP del terminal o botón sináptico.
Función: síntesis, almacenamiento y liberación de neurotransmisores, Ach acetilcolina.
¿Qué es el espacio sináptico? ¿Función?
La hendidura sináptica es el espacio entre el botón sináptico y la membrana postsináptica de la fibra muscular.
La acetilcolina es libera en la hendidura y difunde para unirse con los receptores de la membran de la fibra muscular.
¿Qué es la membrana postsináptica? Función
Es la MP de la fibra muscular (el sarcolema). Contiene a los receptores nicotínicos para la acetilcolina. También están ancladas las enzimas acetilcolinesterasas que luego van a degradar la Ach.
¿Cuál es la diferencia entre la placa neuromuscular y una unidad motora?
La placa neuromuscular tiene un terminal sináptico y 1 fibra muscular.
No tiene subtipos. si ocurre destrucción no se afecta la función muscular.
Unidad motora
La unidad motora presenta 1 alfa-motoneurona e inerva muchas fibras musculares.
Unidad motora pequeña: formada por 1 alfa-motoneurona + 1000 fibras musc. Función movimientos finos.
Unidad motora grande: formada por 1 alfa-motoneurona + 2000 3000 fibras musculares. Función movimientos gruesos.
Si ocurre destrucción ocurre parálisis muscular
Características de la unidad motora
Unidad motora
La unidad motora presenta 1 alfa-motoneurona e inerva muchas fibras musculares.
Unidad motora pequeña: formada por 1 alfa-motoneurona + 1000 fibras musc. Función movimientos finos.
Unidad motora grande: formada por 1 alfa-motoneurona + 2000 3000 fibras musculares. Función movimientos gruesos.
Si ocurre destrucción ocurre parálisis muscular
Características de la placa neuromuscular
La placa neuromuscular tiene un terminal sináptico y 1 fibra muscular.
No tiene subtipos. si ocurre destrucción no se afecta la función muscular.
La esclerosis Lateral amiotrófica ¿En qué consiste? causa, sintomas
Es una enfermedad autoinmune degenerativa.
Causa: se forman anticuerpos contra las alfa-motoneuronas del asta anterior de la médula espinal.
Por lo tanto se produce la destrucción progresiva de estas neuronas motoras, afectando la función neuromuscular.
Síntomas:
perdida de fuerza muscular, perdida de coordinación
Debilidad en brazos o piernas progresiva hacia debilidad para respirar y deglutir.
Dificultad para levantar cosas o subir escaleras.
Rigidez muscular.
¿Qué es la Esclerosis múltiple? Causa
Es una enfermedad autoinmune desmielinizante.
Causa: se forman anticuerpos contra las vainas de mielina de los nervios del SNC que se caracteriza por:
Sintomas de los 20 a 40 años
debilidad en extremidades
perdida visual
parestesias, transtorno del equilibrio.
incontinencia urinaria
Dónde y cómo se sintetiza la Ach?
Se sintetiza en el terminal sináptico en el axoplasma.
La realiza una enzima la ACETILTRANSFERASA que transfiere un grupo acetilo del acetil coa a la colina.
Dónde se almacena la ACH y cómo?
Se almacena en vesículas citoplasmáticas, e ingresa a través de un transportador en la MP.
En la membrana hay una Bomba de Proton H+ que mete protón a la vesícula.
La Ach ingresa por transporte activo secundario, por contratransporte. Protón-Ach
Sale H+ ingresa Ach
Qué es la miastenia gravis que afecta y que signos y sintomas presenta?
Es una enfermedad autoinmune en la que se forman anticuerpos contra los Rc de Ach.
Mecanismo de acción:
Inhibición competitiva del Rc. nicotinico de Ach, compite y no permite que la Ach se una al receptor del canal.
Clínica:
Debilidad muscular
Afecta la cara y los miembros.
Progresiva hacia tarde y noche: debido a que va disminuyendo la concentración de Ach en la placa neuromuscular.
Mejora con el reposo: porque aumenta la concentración de Ach en la placa neuromuscular.
Disartria: dificultad par articular palabras, balbuceo.
Parpados caídos.
Disfagia: dificultad para la deglución.
Formas de diagnosticar la Miastenia gravis
Prueba de Tenylon: se inyecta un fármaco via intramuscular que es anticolinesterasico, inhibe la enzima acetilcolinesterasa y tiene vida media de 6-8 min.
Produce la disminución de la degradación de la Ach, así continua actuando sobre el receptor nicotínico y aumenta la fuerza muscular.
Corticoides: dexametasona, prednisona, betametasona.
Son inmunomoduladores negativos que inhiben al sistema inmune para que disminuya la síntesis de anticuerpos.
Explicar el ciclo de Huxley o teoria del filamento deslizante