Sangre I Flashcards
Funciones de la sangre
1-Nutrición
2-Excreción
3-Respiración
4-Homeostasis
5-Regulación de la temperatura corporal
6-HEMOSTASIA/COAGULACIÓN DE LA SANGRE
7- Inmunidad
8-Integración sistémica
Cómo está compuesta la sangre?
Es un tejido conectivo especializado.
Formado por los elementos formes: las células y la matriz extracelular.
1- Células: 45%
Glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
2-Matriz Extracelular: 55%
Plasma: sustancia amorfa formada por agua, solutos inorgánicos y solutos orgánicos.
Cuántos es el ph de la sangre?
PH 7.35-7.45
Qué es la volemia o volumen sanguineo?
Es el volumen total de sangre contenido en el organismo. 8% Peso corporal tota
volemia igual a LP dividido a (1-hto)
Por qué el hombre tiene mayor volemia comparado con la mujer?
El hombre presenta más sangre porque posee mayor cantidad de masa magra, y requiere mayor cantidad de irrigación.
Presenta mayor concentración de andrógenos, testosterona secretada por los testículos, que es una hormona endocrina que estimula la secreción de eritropoyetina en los riñones.
Qué es el plasma sanguíneo?
Es la porción líquida de la sangre. 55% del volumen sanguíneo.
Cuáles son sus características?
Color: es amarillo translucido.
Densidad: 1.050
Viscosidad: 1.6-1.8 centipoise.
PH: 7.35-7.45
Osmolaridad: 285-295 mOm/l
Volumen: 3-3.5 l
LP igual volumen sanguíneo por 1 menos hto
¿Componentes del plasma?
90-92% de agua
0.9% de solutos inorgánicos: electrolitos
Na+: 135-145 mEq/l
k+: 3.5-5 mEq/l
Mg+: 1.5-2.5 mg/dl
Cl-: 101-105 mEq/l
HCO3-: 22-26 mEq/l
8/9% solutos Orgánicos: hidratos de carbono lípidos y proteínas.
Glucosa: 70-100 mg/dl
Colesterol total: menor a 200 mg/dl
Triglicéridos: menor a 150 mg/dl
Proteínas: 6-8 mg/dl
Dónde se sintetizan las proteínas del plasma?
Síntesis: el 70-8% se sintetizan en los hepatocitos del hígado.
Los anticuerpos, inmunoglobulinas son sintetizados por los glóbulos blancos los linfocitos B.
Plaquetas: sintetizan ciertos factores de la coagulación con el Factor Von Willebrand.
Tipos de proteínas?
Albumina: 60% VN: 3.5-5 g/dl.
Síntesis: hígado
Globulinas: 40%
VN: 2-3.5 g/dl.
Síntesis: hígado.
Fracciones: alfa I y II, beta y gamma.
¿Para qué podemos utilizar el dosaje sérico de la albumina?
Para evaluar el estado nutricional del paciente. Los pacientes con desnutrición presentan hipo albuminuria.
Qué es, cómo funciona y para qué sirve un proteinograma electroforética?
Es un método utilizado para separar las proteínas del plasma en una matriz sólida, de acetato de celulosa, según su tamaño y carga.
Función: separar a las proteínas en fracciones, según su peso, cantidad y carga.
El aumento en la banda beta de la prueba electroforética beta, de las proteínas transferrina puede ser indicador de?
Se puede observar en anemias por falta de hierro (anemia ferropénica). Debido al aumento de la transferrina proteína que transporta el hierro Fe+3
Dónde se encuentra la hemoglobina el los Gr?
Se ubica en el citoplasma en la parte bicóncava.
Cuál es la función de la HB?
Transporte de gases como el O2 Y CO2
Le otorga color a la sangre.
Es un amortiguador o buffer del ph
Realiza glucolisis anaerobio.
¿Qué es el recuento eritrocitario? ¿Valores de referencia?
Es el número de Gr por mm3 de sangre.
Valores de referencia:
Hombre: 5.400.000 +- 1.500.000/mm3
Mujer: 4.800.000 +-1.200.000/mm3
Qué causas pueden producir el aumento de los glóbulos rojos o poliglobulia?
Causas: tabaquismo, grandes alturas, fibrosis pulmonar, cardiopatías.
Hemoconcentración: por deshidratación.
Policitemia: aumento de Gr, Gb y plaquetas.
¿Causas de disminución de los Gr?
Causas: anemia, hemorragia, hemolisis, déficit de hierro, deficit de vitamina b9 y b12
Hemodilución: embarazo o sobrehidratación.
¿Qué es el hematocrito? ¿Valores de referencia?
Es el volumen ocupado por los Gr, en relación al volumen total de sangre.
Valores de referencia:
Hombre: 45+-5%
Mujer fértil: 40+-5%
Embarazada: 39+-5% (hemodilución).
Cuál es la diferencia entre el plasma y el suero?
EL plasma se obtiene de la sangre con anticoagulante. Tienen fibrinógeno y no tiene fibrina.
El suero se obtiene de la sangre sin anticoagulante. No tienen fibrinógeno y tiene fibrina.
VSG o velocidad de segmentación globular? eritrosedimentación
Es la velocidad con la que sedimentan los GR por hora.
Hombre: menor a 50 años: hasta 15 mm/h
Hombre mayor a 50 años: hasta 20 mm/h
Mujer menor a 50 años: hasta 25 mm/h
Mujer mayor a 50 años: hasta 30 mm/h
Cuáles son las causas que no permiten la sedimentación de los gr en los vasos sanguíneos?
Habitualmente no sedimentan en la sangre porque están circulando constantemente.
Potencial Z:
Es la carga negativa presente en la parte externa de la MP de los GR, que evita que estos se agreguen y sedimenten.
Qué es el potencial Z, relación que tienen con la sedimentación de los eritrocitos?
Potencial Z:
es la carga negativa presente en la parte externa de la MP de los GR, que evita que estos se agreguen y sedimenten.
Sustancias que producen la pérdida del potencial Z?
Fibrinógeno, alfa1-antripsina, haptoglobina, ceruloplasmina, proteína C reactiva.
¿Que puede indicar un VSG aumentado?
Enfermedad inflamatoria crónica, embarazo, enfermedad autoinmune, anemia ferropénica, neoplasias, menstruación, vasculitis.
Qué puede indicar la disminución del VSG?
Policitemia vera, alteraciones en la forma de los GR (Esferocitosis, anemia falciforme).