Soluciones Parenterales Flashcards
Los líquidos deben ser considerados como…
Fármacos
Intervención médica + frecuente en px hospitalizados
Soluciones
¿Para qué se utilizan las sol?
Repo de agua y electrolitos
Expansión de vol intravascular
Mejorar gasto cardiáco
Mejorar perfusión tisular
Administración de farm
Tipos de sol parenterales
Cristaloides
Coloides
Balanceadas
Tipos de coloides
Derivados de plasma / naturales
Semi-sintéticos
Cristaloides clásicas
Sol salina / 0.9% NaCl / sol fisiológica
Ringer lactato
Osm de sol salina
308 mOsm/L (similar a fisiológico)
Osm de RL
273 mOsm/L
Compuestos de sol salina 0.9%
Na 154 mEq/L
Cl 154 mEq/L
Compuestos de RL
Na 130 mEq/L
Cl 109 mEq/L
K 4 mEq/L
Ca 2.7 mEq/L
Lactato (HCO3) 28 mEq/L
Efectos de sol salina 0.9%
↑ Vol extracel
Efecto de RL
↑ Vol extracel
↑ Vol intracel (minimal)
Buffer
Aplicaciones clínicas de sol salina
Resucitación
Mantenimiento terapia fluidos
Tx hipovolemia
Tx hiponatremia
IV drugs
Aplicaciones clínicas de RL
Resucitación
Mantenimiento terapia fluidos
Riesgos de sol salina
Acidosis hiperclorémica
Sobrecarga de fluidos
Riesgos de RL
Sobrecarga de fluidos
Acumulación de lactato con falla hepática
Hiperkalemia (px con falla renal sin dialisis)
Hipercalcemia
Cristaloides hipotónicos
Dextrosa
Salina hipotónica
Sol de dextrosa tipos
5%
10%
50%
Sol de dextrosa 5%
5g dextrosa / dL
252 mOsm/L
Sol de dextrosa 10%
10g dextrosa / dL
505 mOsm/L
Dextrosa y salina hipotónica tiene poca…
Tonicidad
Efectos de dextrosa
↑ Vol extracel
↑ Vol intracel
Efectos de salina hipotónica
↑ Vol extracel
↑ Vol intracel
Aplicaciones clínicas de dextrosa
Corregir hipernatremia
Terapia de fluidos específica
IV drugs
Aplicaciones clínicas de salina hipotónica
Corregir hipernatremia
Terapia de fluidos específica
Riesgos de dextrosa
HIPONATREMIA
Edema cerebral
Edema pulmonar
Hiperglucemia
Hipokalemia
Riesgos de salina hipotónica
HIPONATREMIA
Edema cerebral
Edema pulmonar
¿Qué significa que una sol tenga tonicidad baja?
No tiene capacidad de quedarse en compartimento y se sale
¿Qué es hipernatremia?
Mucho Na
Cristaloides hipertónicos
3% NaCl
5% NaCl
Compuestos de 3% NaCl
Na 513 mEq/L
Cl 513 mEq/L
Osm: 1027 mOsm/L
Compuestos de 5% NaCl
Na 856 mEq/L
Cl 856 mEq/L
Osm: 1711 mOsm/L
Efectos de 3% y 5% NaCl
↑ Vol extracel
↓ Vol intracel
Aplicaciones clínicas de 3% y 5% NaCl
Hiponatremia (usualmente severa)
Tx de edema cerebral
Riesgos de 3% y 5% NaCl
Sx mielinolisis pontina
¿Qué es el Sx de mielinolisis pontina?
Bye bye mielina
- Tetraplejia
- Pares craneales no funcionales
Regla de Na 24 hrs
No reponer + de 8 -10 mEq Na x cada 24 hrs
Tipos de cristaloides
Clásicas
Hipotónicas
Hipertonicas
¿Qué evita la regla de Na 24 hrs?
Sx de mielinolisis pontina
Soluciones cristaloides generales
NaCl / salina
RL
Hartmann
Glucosada / dextrosa
Mixta
Sol glucosada es lo mismo que…
Dextrosa
Sol NaCl es lo mismo que…
Sol salina
Sol glucosada es lo mismo que…
Dextrosa
Solución más utilizada a nivel mundial
Sol salina 0.9% (fisiológica)
Hartmann se parece a…
RL
Sol balanceadas
Normosol-R
Plasma-Lyte
¿Para que están diseñadas las sol balanceadas?
Simular composición iónica del plasma
Las sol balanceadas no se joden a…
El glucocalix
Aplicaciones clínicas de sol balanceadas
Resosición de fluidos y electrolitos
Desordenes de equilibrios á-b
Contradicciones de sol balanceadaas
Hipervolemia
Insuficencia cardiáca congestiva crónica
Insuficiencia renal
Condiciones de restricción Na y/o K
¿Qué son los coloides?
Macromol no cristalinas dispersas en otra sol
¿Los coloides atraviesan membrana capilar?
No, por su peso mol
Coloides naturales
Plasma
Albúmina
Sangre
Coloides semi-sintéticos
Almidones
Gelatinas
Dextranos
Complicaciones potenciales de los coloides sintéticos
Reacciones alérgicas
Coloide estrella
Albumina
Aplicaciones clínicas de la albumina
Hipovolemia
Hipoproteinemia
Quemaduras
Ascitis
Ej. de patologías que presentan hipoproteinemia
Cirrosis hepática
Sx nefrótico
Complicaciones de la albumina
Sobrecarga de vol
Reacción alérgica
Hiperviscosidad sanguínea
Causas + frecuentes de reacciones anormales
Farmacos
Alt neurohormonales
Disfunción orgánica
Fases de reanimación con líquidos
1 Bolos
2 Optimización / reto de líquidos
3 Estabilización
4 Desescalamiento / balance neg
Bolos
250 ml cada 15 min
Optimización / reto de líquidos
100-200 ml en 5-10 min con revaloraciones hemodinámicas y de perfusión
Estabilización
Sol de mantenimiento
Desescalamiento / balance negativo
Restricción de soluciones
¿Con que resuelvo una hipoglucemia?
Sol glucosada 10% - 100 ml
Triada de hipoglucemia
Glu < 70
Diaforesis/perdida de estado de alerta/balbuceo
Reversión de hipoglucemia con sol glu
Contraindicaciones de semi-sintéticos
Alergias conocidas
Coagulopatias
IC
Insuf renal