Soluciones IV Flashcards
Es la intervención médica más frecuente en el paciente hospitalizado
administración de soluciones intravenosas
Las soluciones IV Deben de ser consideradas como:
fármacos, con indicaciones particulares, contraindicaciones, efectos adversos y riesgo de toxicidad.
Elegir la solución a utilizar depende de:
el contexto clínico del px
Clasificación de las solucione según su composición:
cristaloides y coloides
Clasificación de las solucione según su similitud con el plasma:
balanceadas y no balanceadas
Cómo se componen las soluciones cristaloides:
solutos pequeños orgánicos e inorgánicos diluidos en agua, libremente PERMEABLES a través de las membranas capilares vasculares.
La solución salina es un ejemplo de solución cristaloide, menciona los tipos:
- Hipotónica (SS 0.45%)
- isotónicas (SS 0.9%)
- hipertónicas (SS 3%)
en relación al plasma
Son ejemplos de soluciones cristaloides no balanceadas:
Solución salina, ya sea al 0.45, 0.90 o 3%
Son ejemplos de soluciones cristaloides balanceadas:
- Hartmann
- Plasma-Lyte
Hay soluciones coloides balanceadas?
sí, son bajas en cloro, se les agrega lactato, acetato o gluconato para conservar la electroneutralidad.
la solución salina es balanceada o no balanceada:
NO BALANCEADA
Solución más usada
Solución salina
Qué son las soluciones coloides:
macromoléculas no cristalinas dispersas en otra solución, por lo general agua, poco permeables debido a su peso molecular
ejemplos de soluciones coloides
derivados del plasma (albúmina, plasma fresco congelado y sangre) y coloides semisintéticos (almidones, gelatinas, y dextranos).
El agua corporal total (ACT) representa _____ del peso corporal total
60%
Cómo se divide el agua corporal total en los compartimentos del cuerpo:
Agua corporal total: equivale al 60% del peso corporal total aproximadamente.
- Intracelular: 70% del 60%
- Intersticial: 20% del 60
- Intravascular: 10% del 60
El intercambio de líquidos entre el espacio intersticial y vascular está determinado por:
- Fuerzas de Starling (diferencias entre presión hidrostática y oncótica).
- Integridad del glucocálix (capa de glicoproteínas y proteoglicanos en la porción luminal de las células endoteliales), determinante en la permeabilidad vascular.
Las fuerzas de starling y la permeabilidad del glucocálix son:
factores determinantes del intercambio de líquidos entre el espacio intersticial y vascular
Qué es el glucocálix?
- capa protectora de glicoproteínas y proteoglicanos en la porción luminal de las células endoteliales
- Mantiene las células bien unidas.
es un pobre expansor del volumen intravascular
soluciones cristaloides
Hacia dónde van los componentes de las soluciones cristaloides?
su porción salina (electrólitos) es distribuida al volumen intravascular y su porción acuosa se distribuye en el agua corporal total
Destino de los coloides:
se distribuyen casi en su totalidad al espacio intravascular, su efecto depende de la presión oncótica ejercida por su peso molecular.
En la evaluación inicial la cantidad de agua y/o electrólitos perdidos previo al inicio del tratamiento es determinado
Sólo una vez en el tiempo.
En qué situaciones se usan soluciones para reanimación y cuáles son las más adecuadas?
- En situaciones clínicas que comprometan la vida por hipoperfusión tisular como sepsis o traumatismo (queremos reestablecer volumen IV)
- Se pueden usar las dos pero siempre se prefiere usar las cristaloides balanceadas