SOLO VACUNAS Flashcards

1
Q

¿Cuál es la presentación de la vacuna antirrábica?
a) Multidosis
b) Unidosis
c) Frasco de 10 ml
d) Vial de 5 ml

¿Cuál es el esquema de dosis post exposición de la vacuna antirrábica?
a) 2 dosis (día 0 y 7)
b) 3 dosis (día 0, 3 y 7)
c) 4 dosis (día 0, 3, 7 y 14)
d) 5 dosis (día 0, 3, 7, 14 y 21)

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna antirrábica?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿En qué región se debe aplicar la vacuna antirrábica en niños mayores de 2 años y adultos?
a) Región deltoidea
b) Región glútea
c) Región abdominal
d) Región anterolateral externa del muslo

¿En qué región se debe aplicar la vacuna antirrábica en niños menores de 2 años?
a) Región deltoidea
b) Región glútea
c) Región anterolateral externa del muslo
d) Región abdominal

A

¿Cuál es la presentación de la vacuna antirrábica?
a) Multidosis
b) Unidosis
c) Frasco de 10 ml
d) Vial de 5 ml

¿Cuál es el esquema de dosis post exposición de la vacuna antirrábica?
a) 2 dosis (día 0 y 7)
b) 3 dosis (día 0, 3 y 7)
c) 4 dosis (día 0, 3, 7 y 14)
d) 5 dosis (día 0, 3, 7, 14 y 21)

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna antirrábica?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿En qué región se debe aplicar la vacuna antirrábica en niños mayores de 2 años y adultos?
a) Región deltoidea
b) Región glútea
c) Región abdominal
d) Región anterolateral externa del muslo

¿En qué región se debe aplicar la vacuna antirrábica en niños menores de 2 años?
a) Región deltoidea
b) Región glútea
c) Región anterolateral externa del muslo
d) Región abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los efectos adversos leves de la vacuna antirrábica?
a) Vómitos, diarrea, dolor de garganta
b) Dolor, eritema, prurito, induración, adinamia, cefalea intensa, mialgias, artralgias, fiebre moderada, escalofríos y trastornos gastrointestinales (náuseas y dolor abdominal)
c) Mareos, somnolencia, pérdida de apetito
d) Tos, dificultad para respirar, ronquera

¿Cuáles son los efectos adversos graves de la vacuna antirrábica?
a) Cefalea intensa, dolor muscular, fiebre alta
b) Vómitos, diarrea, pérdida de apetito
c) Shock anafiláctico, urticaria y erupción
d) Mareos, náuseas, somnolencia

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna antirrábica?
a) Alérgico a cualquier principio activo de la vacuna (estreptomicina, neomicina, polimixina B, maltosa y albúmina humana, disolvente cloruro de sodio y agua)
b) Menores de 6 meses de edad
c) Mujeres embarazadas
d) Pacientes con fiebre mayor de 39°C

A

¿Cuáles son los efectos adversos leves de la vacuna antirrábica?
a) Vómitos, diarrea, dolor de garganta
b) Dolor, eritema, prurito, induración, adinamia, cefalea intensa, mialgias, artralgias, fiebre moderada, escalofríos y trastornos gastrointestinales (náuseas y dolor abdominal)
c) Mareos, somnolencia, pérdida de apetito
d) Tos, dificultad para respirar, ronquera

¿Cuáles son los efectos adversos graves de la vacuna antirrábica?
a) Cefalea intensa, dolor muscular, fiebre alta
b) Vómitos, diarrea, pérdida de apetito
c) Shock anafiláctico, urticaria y erupción
d) Mareos, náuseas, somnolencia

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna antirrábica?
a) Alérgico a cualquier principio activo de la vacuna (estreptomicina, neomicina, polimixina B, maltosa y albúmina humana, disolvente cloruro de sodio y agua)
b) Menores de 6 meses de edad
c) Mujeres embarazadas
d) Pacientes con fiebre mayor de 39°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se debe hacer si no hay antecedentes de vacunación antitetánica?
a) Administrar un refuerzo de la vacuna antirrábica
b) Aplicar la vacuna Td (tétano y difteria para adulto)
c) Administrar la vacuna contra el sarampión
d) Administrar suero antirrábico

¿Cómo se administra el suero antirrábico en combinación con la vacuna antirrábica?
a) La mitad de la dosis se infiltra alrededor de la herida y el resto se inyecta intramuscularmente en un lugar distante de la vacuna
b) Toda la dosis se inyecta en el mismo sitio que la vacuna
c) Se administra en la misma jeringa que la vacuna
d) Solo se administra si la vacuna falla

A

¿Qué se debe hacer si no hay antecedentes de vacunación antitetánica?
a) Administrar un refuerzo de la vacuna antirrábica
b) Aplicar la vacuna Td (tétano y difteria para adulto)
c) Administrar la vacuna contra el sarampión
d) Administrar suero antirrábico

¿Cómo se administra el suero antirrábico en combinación con la vacuna antirrábica?
a) La mitad de la dosis se infiltra alrededor de la herida y el resto se inyecta intramuscularmente en un lugar distante de la vacuna
b) Toda la dosis se inyecta en el mismo sitio que la vacuna
c) Se administra en la misma jeringa que la vacuna
d) Solo se administra si la vacuna falla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuanto tiempo puede demorarse la aplicacion del suero antirrabica??

A

8 dias maximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna BCG?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuál es la dosis de la vacuna BCG?
a) 0.1 ml en todos los casos
b) 0.05 ml o 0.1 ml según laboratorio productor
c) 0.2 ml en recién nacidos
d) 0.3 ml en adultos

¿Cuál es el esquema regular de la vacuna BCG?
a) Dosis única en recién nacidos con peso igual o mayor de 2,500 gramos
b) Dosis única en recién nacidos con peso igual o mayor de 2,000 gramos
c) Dosis única en niños de 1 año
d) Dosis única en adolescentes

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna BCG?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuál es la dosis de la vacuna BCG?
a) 0.1 ml en todos los casos
b) 0.05 ml o 0.1 ml según laboratorio productor
c) 0.2 ml en recién nacidos
d) 0.3 ml en adultos

¿Cuál es el esquema regular de la vacuna BCG?
a) Dosis única en recién nacidos con peso igual o mayor de 2,500 gramos
b) Dosis única en recién nacidos con peso igual o mayor de 2,000 gramos
c) Dosis única en niños de 1 año
d) Dosis única en adolescentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna BCG?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Bajo peso al nacer (menor de 2000 g), pacientes con inmunodeficiencia conocida
c) Alergia a cualquier componente de la vacuna
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna BCG?
a) Pápula de siete a ocho milímetros de diámetro que desaparece en media hora, induración en el sitio de aplicación, drenaje de líquido seroso y formación de costra
b) Enrojecimiento y fiebre alta
c) Dolor muscular y dolor de cabeza
d) Pérdida de apetito y somnolencia

A

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna BCG?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Bajo peso al nacer (menor de 2000 g), pacientes con inmunodeficiencia conocida
c) Alergia a cualquier componente de la vacuna
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna BCG?
a) Pápula de siete a ocho milímetros de diámetro que desaparece en media hora, induración en el sitio de aplicación, drenaje de líquido seroso y formación de costra
b) Enrojecimiento y fiebre alta
c) Dolor muscular y dolor de cabeza
d) Pérdida de apetito y somnolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la dosis de la vacuna Hepatitis B (HB) para recién nacidos y niños mayores de 1 año?
a) 1 ml en todos los casos
b) 0.5 ml en recién nacidos y mayores de 1 año, 1 ml en mayores de 19 años
c) 2 ml en recién nacidos
d) 0.2 ml en adultos

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuáles son los efectos adversos leves de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Dolor en el sitio de aplicación, fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad, fiebre mayor de 38.5°C
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

A

¿Cuál es la dosis de la vacuna Hepatitis B (HB) para recién nacidos y niños mayores de 1 año?
a) 1 ml en todos los casos
b) 0.5 ml en recién nacidos y mayores de 1 año, 1 ml en mayores de 19 años
c) 2 ml en recién nacidos
d) 0.2 ml en adultos

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuáles son los efectos adversos leves de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Dolor en el sitio de aplicación, fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad, fiebre mayor de 38.5°C
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los efectos adversos graves de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Mareos y somnolencia
b) Vómitos y diarrea
c) Shock anafiláctico
d) Dolor muscular y fiebre alta

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Alergia a cualquier componente de la vacuna
b) Recién nacidos con peso menor a 2000 gramos, reacción alérgica a una dosis previa
c) Menores de 6 meses de edad
d) Mujeres embarazadas

A

¿Cuáles son los efectos adversos graves de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Mareos y somnolencia
b) Vómitos y diarrea
c) Shock anafiláctico
d) Dolor muscular y fiebre alta

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Hepatitis B (HB)?
a) Alergia a cualquier componente de la vacuna
b) Recién nacidos con peso menor a 2000 gramos, reacción alérgica a una dosis previa
c) Menores de 6 meses de edad
d) Mujeres embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la dosis de la vacuna Pentavalente?
a) 1 ml
b) 2 ml
c) 0.5 ml
d) 0.1 ml

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Pentavalente?
a) Subcutánea
b) Intramuscular profunda
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuál es el esquema de la vacuna Pentavalente?
a) Dosis única al nacer
b) Tres dosis y un refuerzo (dos meses, cuatro meses, seis meses, refuerzo a los 15-18 meses)
c) Dos dosis y un refuerzo
d) Cuatro dosis y dos refuerzos

A

¿Cuál es la dosis de la vacuna Pentavalente?
a) 1 ml
b) 2 ml
c) 0.5 ml
d) 0.1 ml

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Pentavalente?
a) Subcutánea
b) Intramuscular profunda
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuál es el esquema de la vacuna Pentavalente?
a) Dosis única al nacer
b) Tres dosis y un refuerzo (dos meses, cuatro meses, seis meses, refuerzo a los 15-18 meses)
c) Dos dosis y un refuerzo
d) Cuatro dosis y dos refuerzos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Pentavalente?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Mujeres embarazadas
c) Antecedente de reacción a algún componente de la vacuna, tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencia, enfermedad con temperatura superior a 40°C, daño cerebral, convulsiones o alteraciones neurológicas
d) Recién nacidos con peso menor a 2000 gramos

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna Pentavalente?
a) Dolor, enrojecimiento, inflamación en el sitio de aplicación, nódulo indoloro, malestar general, irritabilidad, fiebre mayor a 38°C, náuseas, vómitos, decaimiento, pérdida del apetito
b) Tos y dificultad para respirar
c) Mareos y somnolencia
d) Dolor de cabeza y vómitos

A

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Pentavalente?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Mujeres embarazadas
c) Antecedente de reacción a algún componente de la vacuna, tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencia, enfermedad con temperatura superior a 40°C, daño cerebral, convulsiones o alteraciones neurológicas
d) Recién nacidos con peso menor a 2000 gramos

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna Pentavalente?
a) Dolor, enrojecimiento, inflamación en el sitio de aplicación, nódulo indoloro, malestar general, irritabilidad, fiebre mayor a 38°C, náuseas, vómitos, decaimiento, pérdida del apetito
b) Tos y dificultad para respirar
c) Mareos y somnolencia
d) Dolor de cabeza y vómitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la dosis de la vacuna Poliomielitis (IPV)?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Poliomielitis (IPV)?
a) Subcutánea
b) Intramuscular profunda
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuáles son los efectos adversos leves de la vacuna Poliomielitis (IPV)?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Mareos y náuseas
c) Dolor, enrojecimiento, inflamación en el sitio de aplicación, fiebre

A

¿Cuál es la dosis de la vacuna Poliomielitis (IPV)?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Poliomielitis (IPV)?
a) Subcutánea
b) Intramuscular profunda
c) Intradérmica
d) Intravenosa

¿Cuáles son los efectos adversos leves de la vacuna Poliomielitis (IPV)?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Mareos y náuseas
c) **Dolor, enrojecimiento, inflamación en el sitio de aplicación, fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra rotavirus?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Oral
d) Intradérmica

¿Cuál es la dosis de la vacuna contra rotavirus?
a) 0.5 ml
b) 1 ml
c) 1.5 ml
d) 2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna contra rotavirus?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 2 meses, segunda dosis a los 4 meses
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra rotavirus?
a) Edad mayor de 1 año
b) Edad mayor de 8 meses, inmunosupresión, malformaciones congénitas no corregidas del tracto gastrointestinal
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Alergia a cualquier componente de la vacuna

¿Cuáles son las reacciones adversas leves de la vacuna contra rotavirus?
a) Diarrea, vómitos, pérdida de apetito, fiebre, irritabilidad
b) Dolor en el sitio de aplicación
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra rotavirus?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Oral
d) Intradérmica

¿Cuál es la dosis de la vacuna contra rotavirus?
a) 0.5 ml
b) 1 ml
c) 1.5 ml
d) 2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna contra rotavirus?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 2 meses, segunda dosis a los 4 meses
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra rotavirus?
a) Edad mayor de 1 año
b) Edad mayor de 8 meses, inmunosupresión, malformaciones congénitas no corregidas del tracto gastrointestinal
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Alergia a cualquier componente de la vacuna

¿Cuáles son las reacciones adversas leves de la vacuna contra rotavirus?
a) Diarrea, vómitos, pérdida de apetito, fiebre, irritabilidad
b) Dolor en el sitio de aplicación
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la vía de administración de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna neumococo 13 valente?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 2 meses, segunda dosis 2 meses después de la primera, refuerzo 12 meses después de la segunda dosis
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Hipersensibilidad a las sustancias activas o excipientes de la vacuna
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Mareos y náuseas
c) Dolor o sensibilidad en sitio de inyección, disminución de apetito, irritabilidad, somnolencia, diarrea, erupción cutánea, en casos muy raros shock anafiláctico
d) Tos y dificultad para respirar

A

Cuál es la vía de administración de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna neumococo 13 valente?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 2 meses, segunda dosis 2 meses después de la primera, refuerzo 12 meses después de la segunda dosis
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Hipersensibilidad a las sustancias activas o excipientes de la vacuna
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna neumococo 13 valente?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Mareos y náuseas
c) Dolor o sensibilidad en sitio de inyección, disminución de apetito, irritabilidad, somnolencia, diarrea, erupción cutánea, en casos muy raros shock anafiláctico
d) Tos y dificultad para respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna triple viral (SPR)?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna triple viral (SPR)?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna triple viral (SPR)?
a) Fiebre mayor a 38.5°C, alergia a algún componente de la vacuna, inmunodeficiencias
b) Menores de 3 meses de edad
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna triple viral (SPR)?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Mareos y náuseas
c) Dolor o enrojecimiento en la zona de aplicación, resfrío al 7mo día, malestar general, cefalea, fiebre, sarpullido en la piel, inflamación de las glándulas parótidas
d) Tos y dificultad para respira

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna triple viral (SPR)?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna triple viral (SPR)?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna triple viral (SPR)?
a) Fiebre mayor a 38.5°C, alergia a algún componente de la vacuna, inmunodeficiencias
b) Menores de 3 meses de edad
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna triple viral (SPR)?
a) Dolor de cabeza y vómitos
b) Mareos y náuseas
c) Dolor o enrojecimiento en la zona de aplicación, resfrío al 7mo día, malestar general, cefalea, fiebre, sarpullido en la piel, inflamación de las glándulas parótidas
d) Tos y dificultad para respira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra hepatitis A?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es el esquema de la vacuna contra hepatitis A?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 15 meses, segunda dosis a los 2 años
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra hepatitis A?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna, reacción alérgica a una dosis previa
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas leves de la vacuna contra hepatitis A?
a) Dolor en el brazo en el sitio de inyección, cefalea, cansancio, fiebre, pérdida del apetito
b) Dolor de cabeza y vómitos
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra hepatitis A?
a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es el esquema de la vacuna contra hepatitis A?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 15 meses, segunda dosis a los 2 años
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra hepatitis A?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna, reacción alérgica a una dosis previa
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas leves de la vacuna contra hepatitis A?
a) Dolor en el brazo en el sitio de inyección, cefalea, cansancio, fiebre, pérdida del apetito
b) Dolor de cabeza y vómitos
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra varicela?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es el esquema de la vacuna contra varicela?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 15 meses, segunda dosis a los 4 años
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra varicela?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Peso menor a 2000 gramos
c) Personas con inmunodeficiencias, terapia inmunosupresora, hipersensibilidad al principio activo o excipientes de la vacuna, embarazo
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas leves de la vacuna contra varicela?
a) Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre y exantema leve
b) Dolor de cabeza y vómitos
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna contra varicela?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es el esquema de la vacuna contra varicela?
a) Dosis única al nacer
b) Primera dosis a los 15 meses, segunda dosis a los 4 años
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6 meses
d) Dosis única a los 6 meses

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra varicela?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Peso menor a 2000 gramos
c) Personas con inmunodeficiencias, terapia inmunosupresora, hipersensibilidad al principio activo o excipientes de la vacuna, embarazo
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas leves de la vacuna contra varicela?
a) Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre y exantema leve
b) Dolor de cabeza y vómitos
c) Mareos y náuseas
d) Tos y dificultad para respirar

17
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna hexavalente?
a) Subcutánea
b) Intramuscular profunda
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna hexavalente?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna hexavalente?
a) Dosis única al nacer
b) refuerzo a los 18 meses)
c) Dos dosis y un refuerzo
d) Cuatro dosis y dos refuerzos

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna hexavalente?
a) Subcutánea
b) Intramuscular profunda
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna hexavalente?
a) 1 ml
b) 0.5 ml
c) 2 ml
d) 0.2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna hexavalente?
a) Dosis única al nacer
b) refuerzo a los 18 meses)
c) Dos dosis y un refuerzo
d) Cuatro dosis y dos refuerzos

18
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna hexavalente?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Hipersensibilidad a los principios activos, hipersensibilidad después de una administración anterior de vacunas antidiftérica, antitetánica, anti-tosferina, anti-hepatitis B, antipoliomielítica o Hib, encefalopatía de etiología desconocida en los 7 días siguientes a la vacunación
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna hexavalente?
a) Fiebre de 38°C, dolor, enrojecimiento, tumefacción local en el lugar de inyección (≤ 50 mm), pérdida de apetito, llanto anormal, irritabilidad, inquietud, somnolencia, diarrea, vómitos
b) Tos y dificultad para respirar
c) Mareos y náuseas
d) Dolor de cabeza y vómitos

A

¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna hexavalente?
a) Menores de 3 meses de edad
b) Hipersensibilidad a los principios activos, hipersensibilidad después de una administración anterior de vacunas antidiftérica, antitetánica, anti-tosferina, anti-hepatitis B, antipoliomielítica o Hib, encefalopatía de etiología desconocida en los 7 días siguientes a la vacunación
c) Peso menor a 2000 gramos
d) Mujeres embarazadas

¿Cuáles son las reacciones adversas de la vacuna hexavalente?
a) Fiebre de 38°C, dolor, enrojecimiento, tumefacción local en el lugar de inyección (≤ 50 mm), pérdida de apetito, llanto anormal, irritabilidad, inquietud, somnolencia, diarrea, vómitos
b) Tos y dificultad para respirar
c) Mareos y náuseas
d) Dolor de cabeza y vómitos

19
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Polio Oral (OPV)?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna Polio Oral (OPV)?
a) 1 ml
b) 2 ml
c) Dos gotas por cada dosis
d) 0.2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna Polio Oral (OPV)?
a) refuerzo a los 4 años
b) Dosis única al nacer
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6

A

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna Polio Oral (OPV)?
a) Intramuscular
b) Subcutánea
c) Intradérmica
d) Oral

¿Cuál es la dosis de la vacuna Polio Oral (OPV)?
a) 1 ml
b) 2 ml
c) Dos gotas por cada dosis
d) 0.2 ml

¿Cuál es el esquema de la vacuna Polio Oral (OPV)?
a) refuerzo a los 4 años
b) Dosis única al nacer
c) Tres dosis a los 2, 4 y 6

20
Q

cuales el efecto adverso que surge en raras ocasiones con polio oral?’

A

poliomielitis paralítica
asociada a la vacuna (PPAV)