Lenguaje Folklorico Flashcards

1
Q
  1. Interpretar el contexto socio sanitario del lenguaje popular de los pueblos, su importancia en la prestación de servicios de salud, tomando en cuenta las ideas, creencias y realizaciones de la colectividad, sin importar la categoría social en la que se ubique a los integrantes de la comunidad.
  2. Identificar la complejidad y complicación de la cultura, en la comprensión y valoración de los quehaceres humanos en el proceso salud y enfermedad en la comunidad.
  3. **Identificar los problemas de salud más frecuentes **que al margen del conocimiento tradicional asigna la población, considerando la denotación y connotación que le asigna a las manifestaciones sentidas y percibidas.
A

CONTENIDO

2.1 Lenguaje folclórico y calo, conceptualización general.
2.2 La cultura popular y su relación con la medicina popular.
2.3 Manifestaciones etnográficas y costumbristas de la comunidad.
2.4 Importancia y significado del lenguaje folklórico y caló en la relación médico-paciente.
2.5 La denotación y connotación de los problemas de salud y sus manifestaciones expresadas mediante el lenguaje popular.
2.6 El folklore como medio ideal para lograr la participación activa de la población en la solución de los problemas de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

escriba los 3 problemas sobre los que se ha focalizado la bibliografia sobre la medicina popular?

A

1) la visualizacion de** practicas y creencias **de la cultura popular
2) Su rol secundario respecto de los procesos de profesionalización de la medicina y la monopolización de un saber a partir de la construcción del estado moderno;
3) desafio que representa la medicina popular en el presente y su abordaje desde disntintas disciplinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las 3 caracteristicas en las que se cerro el estudio de la antropologia a las tradiciones, desde ña Visualizacion de practicas y creencias??

A

1) manualidad
2) oralidad
3) tradicion

aun se encuentran presentes en el imaginario social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que se dice respecto a la bibliografia antropologica??

A

es muy amplia, en principio analizan no solo a los medicos populares sino al entramado religioso y la significacion para aquellos que acuden a ellos y al binomio salud-enfermedad (valderrama, 2014)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

donde tiene origen el tratamiento del mal de ojo, susto y empacho??

A

tradiciones peninsulares, indigenas y en ocasiones el daño son considerados como perfecto sincretismo cultural y religioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

entre que sectores se establece reclacion del sincretismo cultural y religioso??

A

1) supersticion
2) medicina popular
3) religiosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las 3 perspectivas definidas por Diego Armus en el Proceso de profesionalizacion de la medicina??

A

1) la nueva historia de la medicina
2) historia de salud publica
3) historia sociocultural de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿que es la medicina popular??

A

construcciones conceptuales producto de los especialistas medicos que desde el siglo XIX estudiaron sociedad exoticas o atrasadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

del proceso de profesionalizacion de la medicina afirmamos que:

A

medicos y curanderos reunieron una serie de trabajos que hacia hincapie en la cultura de la salud y enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales estudios en el proceso de profesionalizacion de la medicina marcaron el recorrido de las personas y sociedad al momento de afrontar las enfermedades??

A

1) David sowell; curandero de colombia siglo XIX
2) Paul Farmer; empleo de la brujeria para tratar el sida en haiti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son los 3 pasos en que se divide el Problema del florclor en medicina??

A

1) visualizacion de practicas y creencias
2) proceso de profecionalizacion de la medicina
3) desafio que se presenta la medicina popular y su abordaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la antropologia busca visibilizar la medicina popular como una realidad en varios paises, pero hay un problema central de estos trabajos, cual es??

A

1) la busqueda de compresion del fenomeno de la medicina popular (Heimerdinger 2001)
2) la adecuacion de los sistemas de salud de lantinoamerica para una medicina mas intercultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la regulacion de la medicina en america latina y caribe como problema se basa entre 3 cuestiones las cuales son??

A

1) lo legislado
2) lo que esta en proceso de legislacion
3) y lo no legislado sobre la medicina tradicional

propuestas por Gustavo nigenda 199

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las cuestiones propuestas por Gustavo Nigenda en 199 hacen hincapie en 3 valores los cuales son??

A

1) integracion
2) coexistencia
3) tolerancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las cuestiones abordadas por Gustavo Nigenda concluye que la inexistencia de un conjunto de leyes que regulen a los practicas de la medicina tradicional va a favorecer el que??

A

la discrecionalidad con la que se manejan ciertos organismos gubernamentales al momento de tratar estos temas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F: algunos investigadores conciben la medicina popular como una amenaza para su labor y para la salud de la poblacion y otros como supersticion, otros quierene estudiarla para comprender el fenomeno y desentrañar sus secretos en materia de efectividad

Mantegazza 1854

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es lo que se busca que conforme la idea de la medicina popular de las tradiciones medicas??

A

1) pluralismo medico

que persigue luchar contra la enfermedad que atañe a varias zonas del planeta (Perdiguero 2006)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F: a existido una alza de tradiciones de medicina popular en los siglos XX y XXI, que hasta ya hay en las grandes ciudades americana (lopez castro 1998)

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que significa Popular??

A

conjunto de practicas, saberes, teorias generados por el desarrollo de la medicina cientifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que significa el termino “Modelo medico alternativo subordinado”??

A

tiene como elemento basico una concepcion globalizadores de los padecimientos y problemas.

es altamente heterogeneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el modelo medico alternativo subordinado, tiene una alta tendencia a que??

A

1) pragmatismo
2) ahistorcidad
3) legitimacion grupal o comunal de las actividades curativas
4) racionalidad tecnica y simbolica

menendez 1992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que se entiende por medicina tradicional?? en base al trabajo de Reinaldo maduro 1982 y maria silvia di liscia 2002 y denise oliszewski 2010

A

conjunto de saberes y prácticas médicas transmitidas y generadas en diferentes culturas, tales como la acupuntura, la herbolaria y hasta el curanderismo, que entran en confrontación con la medicina racional institucionalizada de Occidente.

FOLKMEDICINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es el curanderismo??

A

una variante de una practica terapeutica no hegemonica con una fuerte connotacion social y cultural en america latina y paises hispanos que combina conocimiento de diferentes tradiciones medicas y que incluso puede apelar a la religiosidad

24
Q

la medicina popular fue un concepto creado en el ambito de los estudios folfloristas en la segunda mitad del siglo XIX

A

F

no fue

25
Q

V o f: la medicina popular rechazaba el Pluralismo asistencial

comelles 1996

A

V

26
Q

quien y en que año se creo el concepto de Folklore??

creo que eso o pluralismo asistencia

A

1846 arqueologo britanico William John Thomson

refiriendose a objetos antiguos de gran valor

lo publico en una revista llamada el ateneo,

27
Q

en que esta basada la medicina popular??

A

acciones y conocimientos de la tradicion

28
Q

que es la tradicion??

A

la transmisión de conocimientos y prácticas de una generación a otra, pero que está sujeta a cambios y modificaciones a fin de sobrevivir y no ser considerada obsoleta (Arévalo, 2004)

29
Q

V o F: las resignificaciones de costumbres, prácticas
y creencias, entre otras cosas, se adaptan a los tiempos
en los que se dan,

A

V

30
Q

V o F: el discurso biomedico es reinterpretado en clave local

A

V

31
Q

Floklore:

Folk-pueblo
lore- sabiduria

A

es decir sabiduria del pueblo, que es empirica y tradicional

32
Q

el folklore se transmite oralmente y mediante la observacion de lo que sucede en el entorno

A

quien lo practica es ** el ente folclorico**

33
Q

cuando se practica el Folklore??

A

1) jugar
2) cantar
3) cocinar (tamales)
4) trabajar (cosechar cafe)
5) diversion (baile)
6) en eventos de religiosidad popular (velorio de difuntos)

34
Q

en que decada en america latina surgieron los estudios de las costumbres populares??

A

decada de los 60

35
Q

V o F: los seres humanos son creadores culturales

A

V

36
Q

como se define segun diccionario en el ambito de medicina el Folklore??

A

conjunto de creencias y tradiciones
populares de una región o comarca.

no solo mitos y actitudes sino tambien dichos y palabras que se escuchan

37
Q

enumere en orden, el conjunto de propuestas medicas y terapeuticas, que forman parte del modelo medico con una vision del mundo diferente???

A

1) medicina occidental
2) medicina tradicional
3) medicina alternativa
4) medicina complementaria

38
Q

que es la medicina tradicional segun la OMS??

es lo mismo que medicina popular segun oms

A

“La suma de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables o no, utilizados para diagnósticos, prevención y Supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación y transmitidos verbalmente o por escrito de
una generación a otra”

39
Q

marginal al sistema de salud proporcionado por el ministerio de salud existe un subsistema basado en??

A

conocimiento ancestral de nuestros indigenas

40
Q

quien son parte del subsistema que se forma por el ministerio de salud??

A

curanderas y curanderos

41
Q

que es la medicina tradicional segun la OPS ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD 1997??

A

El sistema de salud que comprende el conjunto de ideas, creencias, mitos, conceptos y procedimientos, sean explicables o no, relativos a las enfermedades fisicas, mentales o desequilibrios sociales en un pueblo determinado”.

42
Q

que es lo que cuenta realmente para curar o no segun un curandero??

A

voluntad y fe de la persona para su sanacion

43
Q

cual es la relacion que se establece en el aspecto religioso de la curacion segun la cosmovicion??

A

relacion Hombre-Dios-Naturaleza

44
Q

V o F: las practicas tradicionales tienen un gran contenido sincretico es decir la fusion de la cultura indigena y española

A

V

45
Q

V o F: el conflicto social-linguistico es el que interfiere en el entendimiento de la practica semiologica y historia clinica del estudiante con paciente

A

V

46
Q

Los sistemas popular y folſk en el medio rural, donde el discurso biomédico
parece ser reinterpretado en clave focal adecuándolo como un recurso
más a sus necesidades.

A

los pacientes traducen el diagnostico y tratamiento cientifico a su discurso

47
Q

respecto a la formacion del lenguaje folklorico decimos que esta compuesto por??

A

1) palabras propias del castellano
2) vocablos extranjeros que son modificados
3) palabras de dialectos indigenas de la zona
4) frases para transferir creencias, costimbres para transmitir cultura

48
Q

cuales son las caracteristicas del folklore??

A

1) popular
2) anonimo
3) tradicional
4) regional
5) funcional
6) colectivo

49
Q

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ es compartido por toda la comunidad o poblacion” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ No esta integrado a la educacion escolar sistematica” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ no conoce quien fue el autor de los terminos o creencias” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ se transmite de generacion en generacion” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “Por cuanto pertenece a una region, raza o pueblo, se circunscribe a una region determinada “ corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “responde a necesidades culturales morales o eticas de los pueblos “ corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

A

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ es compartido por toda la comunidad o poblacion” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ No esta integrado a la educacion escolar sistematica” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ no conoce quien fue el autor de los terminos o creencias” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “ se transmite de generacion en generacion” corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “Por cuanto pertenece a una region, raza o pueblo, se circunscribe a una region determinada “ corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

respecto a las caracteristicas del lenguaje folklore, decimos que lo siguiente “responde a necesidades culturales morales o eticas de los pueblos “ corresponde a?
1) popular
2) tradicional
3) regional
4) colectivo
5) funcional
6) anonimo

50
Q

cuales son las formas Folkloricas mas comunes??

A

1) narraciones, cuentos, y leyendas

51
Q

los achaques (indisposicion) y antojos segun el folklor son sentidos por el padre aun cuando la madre nisiquiera experimenta nada

A
52
Q

Agua del “ojo de agua” sacada a media noche en el último día del menqguo lunar.
Agua del riachuelo extraída un día viernes a media noche.
Agua de la laguna, llevada al enfermo por una mujer virgen.
Agua del mar, excelente para baños como preventivo de la rabia.
Agua para baños tibios, hervida con hojas para las fiebres eruptivas.

A

Agua de “cocimientos” o cocimientos de aqua.
Agua de …. (genitales), para tener dominada a cierta persona.
Agua bendita, para conjurar el embrujo.
Agua llovida, baño del primer aguacero para estar en salud todo el invierno
Agua de florida, para los desmayados. La hacen indispensable en los entierros.
Agua aromatizada para el convaleciente.
Agua aromatizada para la recién alumbrada.

53
Q

hagarro aire que significa??

A

1) es una neuritis, cuya lesion en el nervio puede ser leve o profunda
2) neuralgias en cualquier parte del cuerpo
3) contractura dolorosa o espasmodica en varios musculos que restringen el movimiento
4) una torticolis
5) una para lisis facil
6) paralisis ligera

54
Q

ESTADO DE SCHOCK
“Mijita” se encuentra bien “marchita” y “desmadejada”, “pela”
sus ojitos y los “tuerce” para atrás. Le “arde” su barriguita com
O sí fuera una “brasa”. Está con una “juerte” calentura en su “c
erebrito”. Sus “patitas” están bien “heladitas”.

A

CUADRO RESPIRATORIO AGUDO.
El “chacho” le digo, que ha estado toda lo noche “tuese que tuese”
que no ha “dejado” dormir. Se le cerró su pechito y su “guerqguero”.
Está con “juerte acesido” y “ansiías de arrojar”. Se le “suspendió” la
fiebre bien “altísima”. Se le “voltearon” sus ojitos y le dio “alferesia”, llamé a mi comadre Santos y con una “santiguadita” y unas “sobaditas” se le pasó.

alferesia o alferecia: Enfermedad caracterizada por convulsiones y pérdida del conocimiento,

guerguero: aprte superior de la traquea

55
Q

CUADRO GASTROINTESTINAL
A mi Santos le están “reventando” sus muelitas por eso tiene “ligeras”
Y se pasa que parece “aquita”, “luego y luego” hace como cortadlillo.
Dispense Ud. huele “jediondo” como “huevo podrido”. Creo que es de
frío por lo que hace pura “mucosidad”, tiene un “juerte resfrío” en los intestinos. Le “crugen” sus “tripitas” y su “estomaquito” no le soporta nada y todo lo que toma lo “arroja”. Le “brinca su corazoncito” y tiene mucha “mudrición” en su cuerpito. “No se halla” y no puede dormir. Se encuentra bien “aventado” y sus tripas le suenan.

A

CUADRO DE VIAS URINARIAS
El “churro” se ha “cerrado”, se ha “estancado” la orina y no puede
“mear”. Creo que tiene “mal de orina”, se le ha “cerrado su
cañito” y a veces orina “de a gotitas”. Su orina está bien “cargada” y * huele jediondo”, a “birrinchi” y a veces “bien juerte”.

56
Q

por si pide escribir 10 palabras folklor:

A

1) peche
2) timba
3) patechucho
4) turbio
5) bolo
6) cipota
7) dundo
8) chibola
9) champa
10) chulon
11) cachete
12) jiote
13) ruco
14) garrote
15) trompudo
16) jayan
17) arrebatado
18) puchica
19) chindondo

PVVS: paciente viviendo con VIH-SIDA