SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO Flashcards
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA QUE LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS PUEDAN OPERAR EN EL PAÍS?
1º. Comprobar que está debidamente constituida.
2º. Presentar copia certificada de su escritura constitutiva y de sus estatutos.
3º. Comprobar que ha sido debidamente adoptada una resolución por su órgano competente.
4º. Constituir en el país un mandatario con representación.
5º. Constituir capital social para sus operaciones en el país y fianza a favor de terceros, que no podrá ser menor de $50,000.00 fijada por el registrador mercantil.
6º. Sumisión a las leyes del país.
7º. Declarar que antes de retirarse cumplirán con los requisitos legales.
8º. Presentar último balance general y estados financieros.
(215coco)
¿QUIÉN DEBERÁ AUTORIZAR A LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO, EL RETIRARSE DEL PAÍS O SUSPENDER OPERACIONES?
El registrador general del Registro Mercantil de Guatemala.
(218coco)
¿QUÉ DEBERÁN PRESENTARLE AL REGISTRO MERCANTIL PARA QUE LES OTORGUE LA AUTORIZACIÓN?
1º. Estados financieros y declaración jurada que compruebe el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales de la sociedad.
2º. Comprobar que todos los negocios y obligaciones contraídas en el país han sido cumplidos o garantizados.
(218coco)
¿CON QUÉ REQUISITOS DEBEN CONTAR LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS PARA PODER OPERAR TEMPORALMENTE EN EL PAÍS?
1º. Deberán operar por un plazo menor de dos años.
2º. Deberán comprobar su existencia con apego a las leyes del país de origen.
3º. Deberán constituir en el país un mandatario con representación.
4º. Deberán presentar fianza a favor del Estado de Guatemala por
el monto fijado, en un plazo de tres días, por el Registro Mercantil y que no será menor de $50,000.00.
(221coco)
¿QUÉ SOCIEDADES EXTRANJERAS ESTÁN PROHIBIDAS?
Las sociedades extranjeras que se dediquen a la prestación de servicios profesionales de carácter liberal.