ORGANO DE ADMINISTRACIÓN Flashcards
¿CÓMO ESTÁ INTEGRADO EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA?
Está integrado por un administrador único o varios administradores, actuando conjuntamente constituidos en consejo de administración, serán el órgano de administración de la sociedad y tendrán a su cargo la dirección de los negocios de la misma. (162coco)
¿CÓMO DEBE SER EL NOMBRAMIENTO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN?
1º. Serán elegidos en resolución tomada en asamblea general, por un plazo no mayor a tres años, con derecho a reelección.
2º. Por nombramiento en acta notarial. (Impuesto de timbre fiscal Q.100.00)
¿QUÉ SUCEDE SI TRANSCURRIDO EL PLAZO DE TRES AÑOS NO TOMA POSESIÓN UN NUEVO ADMINISTRADOR O NO ES NOMBRADO UNO NUEVO?
En este caso los administradores continuarán en el desempeño de sus funciones aun cuando hubiere concluido el plazo para el que fueron designados mientras sus sucesores no tomen posesión.
(162coco)
¿PUEDE HABER ADMINISTRADORES SUPLENTES?
La escritura social puede disponer el nombramiento de administradores suplentes. Estos llenarán las vacantes temporales o definitivas que se presenten en el consejo de administración, de
acuerdo con las disposiciones de la escritura social. (168Coco)
¿QUÉ PROCEDE EN CASO DE NO HABER ADMINISTRADORES SUPLENTES, NI HABERSE PREVISTO
EN LA ESCRITURA SOCIAL LA FORMA DE LLENAR LAS
VACANTES QUE SE PRESENTEN EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN O EN EL CARGO DE ADMINISTRADORES?
En este caso la asamblea general hará la designación respectiva. (168coco)
¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD GENERAL DEL ADMINISTRADOR?
El administrador responderá ante la sociedad, ante los accionistas y ante los acreedores de la sociedad, por cualesquiera de los daños y perjuicios causados por su culpa. Si los administradores fueren varios, la responsabilidad será solidaria. (171coco)
¿QUÉ ADMINISTRADORES SERÁN EXENTOS DE TAL RESPONSABILIDAD?
Estarán exentos de tal responsabilidad los administradores que hayan votado en contra de los acuerdos que hayan causado el daño, siempre que el voto en contra se consigne en el acta de la reunión. (171coco)
¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN?
1º. Representar legalmente a la sociedad, (Acreditada con acta notarial de nombramiento)
2º. Ejecutar las decisiones del órgano de soberanía.
¿CÓMO PROCEDE LA REMOCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES?
Los administradores pueden ser removidos sin expresión de causa, por resolución tomada en asamblea general. Al resolver la remoción de uno o varios administradores, la propia asamblea nombrará a quienes lo sustituyan. (178coco)
¿CÓMO PUEDEN SER TOMADAS LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN?
1º. Para completar el quórum, debe estar presente la mayoría de los administradores (mitad+1 o lo que determine la escritura social)
2º. Las resoluciones deben ser tomadas por la mayoría de votos (mitad+1 o lo que determine la escritura social)
3º. En caso de empate el presidente del consejo tendrá voto doble (si la escritura social se lo permite)
(167coco)
¿CÓMO ESTÁ INTEGRADO EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN?
1º. Presidente
2º. Vicepresidente
3º. Secretario
4º. Vocal I
5º. Vocal II
¿QUIÉN ES EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN?
Es el órgano ejecutivo de la sociedad, representará a la sociedad en todos los asuntos y negocios resueltos
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS GERENTES?
1º. Son nombrados en asamblea general o por los administradores, pueden ser o no accionistas.
2º. Podrán ser removidos en cualquier tiempo.
3º. Tienen cargo personal e indelegable.
4º. Sólo podrán representar a la sociedad en el ámbito de sus atribuciones
5º. Serán solidariamente responsables con los administradores por los daños que causaren a la sociedad.
(181coco)
¿POR QUIÉN ESTÁ INTEGRADO EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA?
Está integrado por los propios accionistas, contadores, auditores o comisarios, designados en la escritura social. (184coco)
¿QUIÉN HACE LA DESIGNACIÓN DE LOS CONTADORES, AUDITORES O COMISARIOS?
Esta la hace la asamblea ordinaria anual que practique la elección de administradores. (185coco)
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL?
Página 22r