AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL Flashcards
¿CÓMO SE DEBE RESOLVER EL AUMENTO O REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL?
Debe ser resuelto por el órgano correspondiente, en cada una de las sociedades en la forma y términos que determina su escritura social, cuya resolución incluirá el monto del aumento o reducción y la forma de pago.
¿CÓMO SE PODRÁ ACORDAR EL AUMENTO DEL CAPITAL AUTORIZADO EN LAS SOCIEDADES ACCIONADAS?
Mediante la emisión de nuevas acciones o por aumento del valor nominal de las acciones; en ambos casos, las acciones deberán ser nominativas. (204coco)
¿QUÉ DEBE CONCURRIR EN LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA PARA QUE SE OTORGUE LA ESCRITURA DE AUMENTO DEL CAPITAL?
En estos casos no podrá otorgarse la escritura de aumento de capital, si no consta de manera fehaciente que la ampliación del capital ha sido íntegra y efectivamente pagada. (205coco)
¿EN QUÉ FORMAS SE PODRÁ REALIZAR EL PAGO DEL AUMENTO DEL CAPITAL?
1º. En dinero o en otra clase de bienes,
2º. Por compensación de los créditos que tenga en contra de la sociedad cualquier clase de acreedores, y
3º. Por capitalización de utilidades o de reservas.
(207coco)
¿DE QUÉ REQUIERE EL AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL MEDIANTE LA ELEVACIÓN DEL VALOR DE LAS ACCIONES?
Requiere el consentimiento unánime de los accionistas, si han de hacer nuevas aportaciones en efectivo o en especie. (209coco)
¿CÓMO PODRÁ REDUCIRSE EL CAPITAL?
1º. Por disminución del valor de las aportaciones sociales,
2º. Por disminución del valor nominal de todas las acciones, o
3º. Por amortización de algunas de ellas.
(210coco)
¿EN DÓNDE SE DEBE INSCRIBIR LA RESOLUCIÓN DE REDUCCIÓN DE CAPITAL?
En el Registro Mercantil, para el trámite deberá presentarse acta notarial en la que se transcriba la respectiva resolución. (210coco)
¿CUÁL ES EL TRÁMITE DE AUMENTO DE CAPITAL?
1º. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA:
a. Agenda (puntos a tratar, capital autorizado y pagado)
b. Depositar aumento en la cuenta de la sociedad
c. Inscribir la asamblea extraordinaria (Q.125 por la inscripción de la asamblea)
2º. ESCRITURA PÚBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL
(TRANSCRIBIENDO EN EL CIERRE LA BOLETA DE DEPÓSITO)
3º. TESTIMONIO CON DUPLICADO:
* Q.250.00 de timbres fiscales
* Q.0.50 razón de registro
4º. AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTA:
a. Solicitud
b. Testimonio con duplicado
c. Recibos de pago - arancel Q.500.00 base +Q.8.50 por millar máximo de Q.35,000.00 y Q.15.00 de edicto.
5º. CALIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE
6º. INSCRIPCIÓN PROVISIONAL
7º. EDICTO, DEBIENDO PUBLICARSE UNA VEZ EN EL DIARIO
OFICIAL (341coco)
8º. INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, DEBIENDO SOLICITARSE OCHO DÍAS DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, ADHIRIENDO A LA SOLICITUD:
a. Memorial de solicitud
b. Publicación original del edicto
c. Testimonio de la escritura pública
9º. RETIRAR LA RAZÓN DE INSCRIPCIÓN.
¿CUÁL ES EL TRÁMITE DE REDUCCIÓN DE CAPITAL?
1º. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
a. Agenda
b. Inscribir la asamblea extraordinaria (Q.125.00 por inscripción)
2º. SOLICITAR INSCRIPCIÓN DE REDUCCIÓN DE CAPITAL EN EL REGISTRO MERCANTIL:
a. Memorial de solicitud
b. Resolución de reducción en acta notarial (acta de la asamblea extraordinaria en original)
c. Boleta de pago de inscripción del acuerdo de reducción de capital, (Q.125.00 por arancel, Q.15.00 por edicto)
3º. EDICTO (TERMINO 15 DÍAS):
a. Diario oficial
b. Otro de mayor circulación. (Oposición: juicio sumario ante juez de primera instancia civil, dentro de los 30 días siguientes a la última publicación)
4º. ESCRITURA PÚBLICA DE REDUCCIÓN DE CAPITAL:
a. Solo se puede hacer después de los 30 días de oposición.
5º. TESTIMONIO CON DUPLICADO
* Q.25.00 de timbres fiscales
* Q.0.50 razón de registro
6º. INSCRIPCIÓN PROVISIONAL DE REDUCCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTA:
a. Memorial de solicitud
b. Testimonio con duplicado
c. Recibo de pago (Q.300.00 arancel, 2#2.4 Arancel del
Registro Mercantil)
d. Q.15.00 por edicto
7º. CALIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE:
8º. INSCRIPCIÓN PROVISIONAL:
9º. EDICTO, DEBIENDO PUBLICARSE: (239coco)
a. Tres veces en el diario oficial.
b. Una vez en otro de mayor circulación. (Oposición: Juicio sumario ante juez de primera instancia civil, dentro de los 30 días siguientes de la última publicación)
10º. INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, DEBIENDO SOLICITARSE OCHO DÍAS DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, ADHIRIENDO A LA SOLICITUD:
a. Memorial
b. Publicación original del edicto
c. Testimonio de la escritura pública