Situación epidemiológica Flashcards
La siguiente definición corresponde a:
“Estado de completo bienestar físico, social y mental y no solo la ausencia de enfermedad.”
Salud
La siguiente definición corresponde a:
Muerte de una mujer desde los 42 días postparto al año de vida del recién nacido.
Mortalidad materna tardía
Usted recibe a aurora, entre sus antecedentes se encuentra que anteriormente estuvo embaraza, sin embargo no llegó a termino. Ella le cuenta que llego a las 20 semanas de gestación, antes del fallecimiento de su hij@
Esta situación corresponde a:
Un aborto
¿En qué situaciones se considera un aborto?
Muerte fetal con menos de 500 gr. o menos de 22 semanas de gestación.
La siguiente definición corresponde a:
Fallecimiento del recién nacido desde el nacimiento hasta los 28 días de vida.
Muerte neonatal
Responda Verdadero o Falso
Un RN que fallece a las 8 semanas se considera una Muerte Neonatal
Falso
Se considera Muerte infantil
La definición de muerte Infantil corresponde a:
Fallecimiento desde el momento del nacimiento hasta el año de vida.
La definición de mortalidad materna corresponde a:
Muerte de una mujer durante su embarazo, parto o puerperio (42 días posparto).
Responda verdadero o falso:
La esperanza de vida es mayor en mujeres que en hombres, está corresponde a un 78,1.
Falso
Corresponde a un 83,6
¿Cuál de las siguientes condiciones causa la mayor cantidad de defunciones?
a)Ca de mamas
b)Carcinoma pulmonar
c)Enfermedades cardiovasculares
d) Ca Cu
c)Enfermedades cardiovasculares
¿Cuál de las siguientes condiciones neoplásicas causa la mayor cantidad de defunciones?
a)Ca de mamas
b)Carcinoma pulmonar
c)Enfermedades cardiovasculares
d) Ca Cu
b)Carcinoma pulmonar
¿Cuál de las siguientes condiciones neoplásicas es más frecuente?
a)Ca de mamas
b)Carcinoma pulmonar
c) Ca Cu
d) Ca de mamas y Ca Cu
d) Ca de mamas y Ca Cu
Desde la ENS 2017 se puede concluir que:
1. Hay Alto sedentarismo
2. El colesterol HDL en mujeres es mayor.
3. El Riesgo Cardiovascular, especialmente aumenta después de la menopausia (50 años).
4. Las mujeres son más propensas a la depresión y a intentos suicidas.
¿Son estas afirmaciones correctas?
No, El colesterol HDL en mujeres es menor.
Mencione al menos 3 causas principales de la muerte materna en Chile
Enfermedades concurrentes
Hipertensión arterial
Aborto Espontáneos o no.
Embarazo ectópico
Hemorragia posparto
Embolia obstétrica
En Chile la mortalidad materna ha ido en descenso, hoy se encuentra estable. Sin embargo, a partir de los años 60’ se visualiza un descenso brusco.
Lo anterior se debe principalmente a:
Uso de anticonceptivos
Institucionalización de los partos
Responda verdadero o falso:
La cesárea tiene mayor riesgo de morbilidad materna grave y mortalidad materna
Verdadero
Responda verdadero o falso:
Un parto vaginal tiene mayor riesgo de embolia de liquido amniótico
Falso
Responda verdadero o falso:
Entre los tipos de parto no se presenta diferencias en cuanto al riesgo de incontinencia y depresión
Verdadero
Responda verdadero o falso:
El riesgo de morbilidad respiratoria en el neonato aumenta en cesáreas
Verdadero
El puerperio mediato se considera
a) Primeras 24 hrs
b) 48hrs-14 días
c)2-7 días
d)2-5 días
c)2-7 días
El puerperio inmediato se considera
a) Primeras 24 hrs
b) primeras 12hrs
c)primeras 48hrs
d)2-3 días
a) Primeras 24 hrs
El puerperio tardío se considera
a) 2-25 días
b) 7-15 días
c)7-42 días
d)2-35 días
c)7-42 días
Mencione las morbilidades esperables durante el puerperio inmediato
Hemorragia posparto.
Embolia líquido amniótico.
Atelectasia.
Corioamnionitis (infección que viene desde el trabajo de parto)
ITU-Pielonefritis (PNA.)
TVP-TEP
Mencione las morbilidades esperables durante el puerperio mediato
Hemorragia.
ITU-PNA.
TVP-TEP.
Anemia.
Mencione las morbilidades esperables durante el puerperio tardío
Infecciones (mastitis y endometritis).
Hemorragia tardía del puerperio.
TVP-TEP.
Dehiscencia de la herida/episiotomía.
Incontinencia onica-fecal.
Anemia
La mayor cantidad de nacimiento se da en mujeres de
a)15-19 años
b)20-24 años
c)35-39 años
d)25-34 años
d)25-34 años
Menciones causas de morbilidad del RN
Parto prematuro.
Trastornos de la termorregulación
Anemia.
Hiperbilirrubinemia.
Hipoglicemia.
Responda verdadero o falso
El problema más frecuente es la hiperbilirrubinemia
Falso
Es el parto prematuro
Responda verdadero o falso:
El parto prematuro se asocia a bajo peso
Verdadero
Mencione estrategias implementadas para resolver problemas anteriormente mencionados
Atención profesional e institucional del parto
Control prenatal de amplia cobertura
Capacitacion de los profesionales
Fuerte reducción de la natalidad y del embarazo no deseado
Guías clínicas (reducción de muertes por SHE, sepsis puerperal, hemorragias periparto, etc.)
Chile crece
Vacunación VHB
mencione al menos 4 programas o políticas publicas que se enmarque se la atención de la mujer y el RN
Política Nacional de salud sexual y salud reproductiva (SS y SR)
Ministerio de la mujer y equidad de género
Programa Chile Crece Contigo 2007
Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad
Norma General Técnica para la atención Integral en el puerperio.
Norma General Tecnica para la Atencion de Victimas de Violencia Sexual.
Norma General Técnica para la Entrega de Placenta: se piensa también en mujeres que tienen diferencias culturales.
Guías Nacionales de Neonatología 2005.
Guía Clínica Perinatales 2015.
Guía para el Estudio y Tto de la Infertilidad.
Manual de Atención personalizada en el Proceso Reproductivo 2008.
Manual de procedimientos para la atención del recién nacido en el periodo inmediato y puerperio en servicios de obstetricia y ginecología 2013.
Acompañando tu lactancia: manual operativo de la lactancia. 2018
Orientaciones Técnicas para la atencion Integral de mujeres que presentan un aborto y otras perdidas reproductivas: Protocolo para la manifestación de objeción de conciencia personal y para la objeción de conciencia invocada por instituciones en el marco de lo dispuesto en el artículo 119 del Código Sanitario.
Objeción de conciencia: Profesionales de la salud que se pueden negar a realizar un aborto por creencias personales.
Protocolo de detección de la depresión durante el embarazo y postparto y apoyo al tratamiento - 2014.
Orientaciones técnicas para la Atención integral de la Mujer en Edad de Climaterio (45 años) en el nivel primario de la red de salud.
Orientaciones Técnicas acogida y acompañamiento psicosocial IVE en el marco de la ley 21.030 - 2018