Sistema urinario Flashcards
¿El sistema urinario es intraperitoneal o extraperitoneal?
Extraperitoneal
Contenido
Riñon -> viscera masiza
Uréter -> ducto
Vejiga -> alamacena
Uretra -> excreta
Riñon
- Organo par
Funciones
* Exreción (orina)
* Homeostasis (equilibrio hidroeléctrico, Na y K)
* Endocrina (eritropoyetina, renina, activación vitamina D)
Localización:
* Región retroperitoneal alta
* Átras y arriba
Irrigación del riñon
Arteria renal <- rama de la aorta abdominal
Drenaje venoso del riñon
- Vena renal izquierda <- vena gonadal (afluente)
- Vena renal derecha no recibe vena gonadal
Configuración interna del riñon
Corteza renal: paso del 90% del flujo sanguíneo
Médula renal: pirámides de Malpighi
Configuración externa del los riñones
- Dos polos (superior e inferior)
- Dos caras (anterior y posterior)
- Concavidad hacía la línea media
- Pedínculo renal
Localizción de las glándulas suprarrenales
Polo superior del riñon
Celda renal
Formada por la fascia perirrenal (fija)
Hoja pre-renal (fascia de Gerota)
Hoja retro-renal (fascia de Zuckerkand)
¿Qué se encuentra dentro de la médula renal?
Pirámides de Malpighi
¿Qué se encuentra dentro de las pirámides de malpighi?
Nefronas
Unidad funcional del riñon
Nefrona
Componentes de la nefrona
- Glomerulo renal -> desembocan arteria aferente y eferente
- Cápsula de Bowman
- Túbulo contorneado proximal
- Asa de Henle
- Túbulo contorneado distal
- Conducto colector -> la orina que llega a este punto es el producto final y desemboca en las piramides de malpighi
Recorrido de la orina
Riñon -> pélvis renal -> ureter -> vejiga -> uretra
Uréter
- Viscera hueca
- Musculo liso (SNA, persitalisis)
Vejiga
- Viscera hueca
- Musculo liso (SNA, peristalisis)
Ubicación: pélvis, línea medial
¿Cuál es el organo más anterior de la pélvis?
Vejiga
Capas de tejido de la pélvis
- Serosa -> peritoneo parietal pelviano (cubre por arriba)
- Musculo liso -> músculo detrusor (3 capas)
- Mucosa -> epitelio de transición (estratificado)
Irrigación de la vejiga
- Arteria genito-vesical
- Arteria pudenda
- Arteria umbilical
Ramas de la hipogástrica
Porciones del ureter
- Extravesical
- Intravesical
Trayecto del uréter
Transcurre intramuralmente dentro del espesor del músculo vesical en un trayecto hacia la línea media y desemboca en un orificio oblicuo dentro de la luz vesical.
Trigono vesical
Globo vesical
Vejiga llena -> músculo se angosta y comprime ureteres -> ya no entra la orina -> orina se acumula en el ureter
Diferencias principales entre la uretra femenina y la uretra masculina
- La femenina es más corta y consta de una porción.
- La masculina es más larga y consta de 3 porciones.