Macizo craneal: neurocráneo y viscerocraneo Flashcards
Partes del hueso
Células óseas
- Osteocito
- Osteoblasto (orígen, ->)
- Osteoclasto
Clasificación de los huesos
Largos, anchos, planos e irregulares
¿Qué recubre a la matriz ósea?
Perióstio (inervado)
Irregularidades óseas
Elementos descriptivos
-Apófisis (procesos): art y no art
-Agujeros y canales
Tipos de artículaciones
- Diartrosis (+)
- Sinatrósis (medio)
- Anfiartrosis (nada)
Macizo craneo-facial
- Estructura + importante
- Unidad anatómica formada de dos estructuras (cráneo y huesos faciales)
fracturas del tercio medio facial
Traumatismos del macizo facial
* Le Fort I: fractura horizontal, separa maxilar a lo largo de la línea del suelo nasal.
* Le Fort II: fractura piramidal que afecta a ambos maxilares, huesos nasales, rebordes infraorbitarios y suelo orbitario de ambos lados.
* Le Fort III: Le Fort II + fractura de cigomáticos.
¿Qué arteria pasa bajo el Pterion?
Meníngea media
Cráneo: sección sagital media
1. Hueso esfenoides (ala mayor; ala menor; silla turca; seno del hueso esfenoides)
2. Hueso frontal (seno del hueso frontal)
3. Hueso etmoides (lámina perpendicular)
4. Maxilar (conducto incisivo; apófisis palatina)
5. Vómer
6. Hueso palatino
7. Conducto del nervio hipogloso
8. Surco del seno transverso
9. Hueso occipital
10. Sutura lambdoidea
11. Hueso temporal (porción escamosa; porción petrosa)
12. Surcos para ramas de los vasos meníngeos medios
13. Sutura coronal
14. Hueso parietal
El tabique nasal está formado por…
lámina perpendicular del hueso etmoides
el vómer
los huesos palatinos
el cartílago del tabique.
¿Cuántos huesos forman al neurocráneo y cuántos al viscerocreneo?
-8
-14
La porción petrosa del hueso temporal contiene…
cavidades del oído medio e interno.
sistema vestibular.
Pared lateral de la cavidad nasal
1. Hueso frontal (seno)
2. Hueso nasal
3. Cartílago alar mayor
4. Maxilar (apófisis frontal; conducto incisivo; apófisis palatina; apófisis alveolar)
5. Cornete (concha) nasal inferior óseo
6. Hueso palatino (lámina perpendicular; lámina horizontal)
7. Hueso esfenoides (seno del hueso esfenoides; lámina medial de la pterigoides; lámina lateral de la pterigoides; gancho de la pterigoides)
8. Porción basilar del hueso occipital
9. Desembocadura del seno maxilar
10. Agujero (foramen) esfenopalatino
11. Silla turca (para la glándula pituitaria/hipófisis)
12. Hueso etmoides (cornete nasal medio óseo; lámina cribosa; cornete nasal superior óseo)
13. Hueso lagrimal
¿Por qué esta conformado el cráneo?
Bóveda y base
Características del neurocráneo
Huesos irregulares
Suturas (sinartrosis)
Cóncavo (int)
Convexo (ext)
¿Qué es el gnation?
Frontal+nasales (metrica craneal)
Plano orbitomeatal
Plano convencional lateral (imaginario)
-Separa bóveda y base
-DE ARRIBA A ABAJO DE DER A IZQ
Fontanela
Triple frontra entre 3 huesos que es sensible en bebes
Fontanelas
Bregma (anterior, 18 meses)
-Frontoparietal
Lambada (posterior, 3 meses)
-parietoccipital
Obelión
-parieto-parietal
Asterión
-O+P+T
Inión (occipucio)
A mayor osificación de una fontanela…
mayor edad.
Origen embrionario de la base y de la bóveda
Base: mesenquímia embrionario de la osificación endocondral de la cresta neural
Bóveda: mesenquímia embionario de la osificación intermembranisa de la cresta neural
¿Qué es un hueso neumatizado?
Hueco, aire.
Huesos qué componen al pterion
F+P+E+T