Macizo craneal: neurocráneo y viscerocraneo Flashcards

1
Q

Partes del hueso

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células óseas

A
  • Osteocito
  • Osteoblasto (orígen, ->)
  • Osteoclasto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de los huesos

A

Largos, anchos, planos e irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué recubre a la matriz ósea?

A

Perióstio (inervado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Irregularidades óseas

A

Elementos descriptivos
-Apófisis (procesos): art y no art
-Agujeros y canales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de artículaciones

A
  • Diartrosis (+)
  • Sinatrósis (medio)
  • Anfiartrosis (nada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Macizo craneo-facial

A
  • Estructura + importante
  • Unidad anatómica formada de dos estructuras (cráneo y huesos faciales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fracturas del tercio medio facial

A

Traumatismos del macizo facial
* Le Fort I: fractura horizontal, separa maxilar a lo largo de la línea del suelo nasal.
* Le Fort II: fractura piramidal que afecta a ambos maxilares, huesos nasales, rebordes infraorbitarios y suelo orbitario de ambos lados.
* Le Fort III: Le Fort II + fractura de cigomáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué arteria pasa bajo el Pterion?

A

Meníngea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Cráneo: sección sagital media
1. Hueso esfenoides (ala mayor; ala menor; silla turca; seno del hueso esfenoides)
2. Hueso frontal (seno del hueso frontal)
3. Hueso etmoides (lámina perpendicular)
4. Maxilar (conducto incisivo; apófisis palatina)
5. Vómer
6. Hueso palatino
7. Conducto del nervio hipogloso
8. Surco del seno transverso
9. Hueso occipital
10. Sutura lambdoidea
11. Hueso temporal (porción escamosa; porción petrosa)
12. Surcos para ramas de los vasos meníngeos medios
13. Sutura coronal
14. Hueso parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tabique nasal está formado por…

A

lámina perpendicular del hueso etmoides
el vómer
los huesos palatinos
el cartílago del tabique.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos huesos forman al neurocráneo y cuántos al viscerocreneo?

A

-8
-14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La porción petrosa del hueso temporal contiene…

A

cavidades del oído medio e interno.
sistema vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Pared lateral de la cavidad nasal
1. Hueso frontal (seno)
2. Hueso nasal
3. Cartílago alar mayor
4. Maxilar (apófisis frontal; conducto incisivo; apófisis palatina; apófisis alveolar)
5. Cornete (concha) nasal inferior óseo
6. Hueso palatino (lámina perpendicular; lámina horizontal)
7. Hueso esfenoides (seno del hueso esfenoides; lámina medial de la pterigoides; lámina lateral de la pterigoides; gancho de la pterigoides)
8. Porción basilar del hueso occipital
9. Desembocadura del seno maxilar
10. Agujero (foramen) esfenopalatino
11. Silla turca (para la glándula pituitaria/hipófisis)
12. Hueso etmoides (cornete nasal medio óseo; lámina cribosa; cornete nasal superior óseo)
13. Hueso lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué esta conformado el cráneo?

A

Bóveda y base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del neurocráneo

A

Huesos irregulares
Suturas (sinartrosis)
Cóncavo (int)
Convexo (ext)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el gnation?

A

Frontal+nasales (metrica craneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Plano orbitomeatal

A

Plano convencional lateral (imaginario)
-Separa bóveda y base
-DE ARRIBA A ABAJO DE DER A IZQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fontanela

A

Triple frontra entre 3 huesos que es sensible en bebes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fontanelas

A

Bregma (anterior, 18 meses)
-Frontoparietal
Lambada (posterior, 3 meses)
-parietoccipital
Obelión
-parieto-parietal
Asterión
-O+P+T
Inión (occipucio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A mayor osificación de una fontanela…

A

mayor edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Origen embrionario de la base y de la bóveda

A

Base: mesenquímia embrionario de la osificación endocondral de la cresta neural
Bóveda: mesenquímia embionario de la osificación intermembranisa de la cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un hueso neumatizado?

A

Hueco, aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Huesos qué componen al pterion

A

F+P+E+T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Frontal
26
Etmoides -Láminas -Cornetes nasales -Crista Galli -Articulaciones -¿Qué forma el tabique nasal? -Lámina cribosa y papirácea
27
Parietal
28
Esfenoides
29
¿Qué hueso en el útero estaba fragmentado en 3 partes que se unieron?
Temporal
30
¿Qué hueso alberga al oído?
Temporal
31
Temporal
* 3 HUESOS DIFERENTES EN ÚTERO * ALBERGA AL OIDO * EQUILIBRIO * APÓFISIS MASTOIDES INSERCIÓN MUSCULAR
32
Occipital
33
Fosas de la base del cráneo
34
Componentes del viscero cráneo
14 huesos irregulares. 12 pares 2 impares
35
Huesos situados en la línea media del viscraneo
mandíbula, etmoides y vómer
36
Huesos bilaterales del viscerocraneo
maxilar, cornete [concha] nasal inferior, cigomático, palatino, nasal y lagrimal
37
Mayor componente del viscero cráneo superior
Maxilar
38
Mayor componente del viscerocraneo inferior
Mandíbula
39
Elementos del cráneo anterior
frontal cigomáticos órbitas región nasal maxilares mandíbula
40
Una parte horizontal frontal del hueso frontal forma...
el techo del orbita
41
¿Qué tiene mayor tamaño, el neurocraneo o el viscerocraneo?
neurocraneo
42
Contiente y contenido del borde formen supraorbitario
* Hueso frontal en borde supraorbitario * Nervio y los vasos supraorbitarios
43
¿Qué hueso forma la prominencia de las mejillas?
Cigomáticos
44
Los huesos cigomáticos forman...
Los bordes anterolaterales paredes suelo gran parte de los bordes infraorbitarios
45
Formen cigomático facial
atraviesa la cara lateral de los cigomáticos
46
Articulaciones de los cigómaticos
Frontal esfenoides temporales maxilares.
47
Foramen infraorbitario contienente y contenido
Maxilar nervio y vasos infraorbitarios
48
¿Qué soporta a los dientes inferiores?
Apófisis alveolar
49
Foramen mentoniano contienente y contenido
Inferior a segundos premolares en mandíbula Nervios y vasos mentonianos
50
Elemento de la cara lateral del craneo
**Neurocráneo** * fosa temporal * orificio del conducto auditivo externo * proceso mastoides del hueso temporal **Viscerocraneo** * fosa infratemporal * arco cigomático * caras laterales del maxilar y mandíbula.
51
¿Qué es la **fosa temporal**?
**Porción cóncava del craneo** * *Limites superiores y posteres:* líneas temporales superior e inferior * *Límites anteriores:* huesos frontal y cigomáticos * *Límites inferiores:* arco cigomático * Abarca: frontal, parietal, temporal, esfenoides y el borde posterior del cigomático.
52
¿Qué compone al arco cigomático?
* Proceso temporal del hueso cigomático * Proceso cigomático del hueso temporal
53
Contenido y continente del conducto auditivo externo
Orificio auditivo externo del temporal Oido (membrana timpánica)
54
Fosa infratemporal
* Espacio irregular, inferior y profundo * Arco cigomático superior * mandíbula inferior * posterior al maxilar
55
Contienente del foramen parietal
Parietal cerca de la sutura sagital
56
Hueso que no forma parte de la base del cráneo
mandíbula
57
Los nervios naso palatinos pasan a través de...
forámenes incisivos
58
¿Qué elemento anatómico separa a las coanas?
Vómer
59
¿Entre qué huesos se posición el esfenoides?
frontal, temporales y occipital
60
Características del esfenoides
* Impar * Irregular * Cuerpo, alas mayores, alas menores y procesos pterigoides
61
Cóndilos occipitales...
cráneo se articula con la columna vertebral
62
Fosas craneales
* En cara interna de la base del cráneo * 3 grandes depresiones situadas a diferentes niveles **(anterior + superior)**
63
Contrafuertes
**prociones engrosadas** * frontonasal * arco cigomático * borde orbitario lateral * occipitales
64
¿Cuáles son los huesos de la mandíbula superior?
* Cornetes nasales (2) * huesos nasales (2) * maxilares (2) * huesos palatinos (2) * huesos lagrimales (2) * huesos cigomáticos (2) * Vómer (1)
65
¿Cuáles son los huesos de la mandíbula inferior?
mandíbula inferior (1)
66
1. Arco superciliar 2. Escotadura supraorbitaria (agujero) 3. Apófisis cigomática (del hueso frontal) 4. Hueso nasal 5. Apófisis frontal (del maxilar) 6. Hueso cigomático 7. Agujero infraorbitario 8. Cresta nasal 9. Espina nasal anterior 10. Apófisis alveolares (del maxilar) 11. Línea oblicua (de la mandíbula) 12. Porción alveolar (de la mandíbula) 13. Mandíbula 14. Agujero mentoniano 15. Tubérculo mentoniano 16. Protuberancia mentoniana 17. Cuerpo de la mandíbula 18. Ángulo de la mandíbula 19. Maxilar 20. Rama de la mandíbula 21. Apófisis cigomática (del maxilar) 22. Concha nasal inferior 23. Abertura piriforme 24. Nasión 25. Glabela 26. Hueso frontal
67
Con que articula la rama ascendnte de la mandíbula
hueso frontal
68
Con que articula en su borde medial la mandíbula
Nasales
69
Apertura piriforme
Formado por el borde libre de la mandíbula
70
¿Qué se ancla a la espina nasal?
Músculos nasales Cartílago de la nariz
71
¿Qué conforma a la espina nasal?
Frontal Maxilar Nasales
72
Hueso de la cara embiologicamente independiente
premaxila
73
¿Cuáles son los límites de la apertura periforme?
Arriba: borde caudado de los huesos propios (nasales) Abajo: borde interno del maxilar. Hueco: seno maxilar
74
La apertura piriforme forma parte del piso de la orbita (V/F)
V
75
Los senos paranasals son....
* Cavidades neumáticas (solo aire) * Recubiertas de mucosa respiratoria con * **dirección mucociliar genéticamente programada.**
76
¿Cuáles son los 4 senos paranasales?
Frontales (2) Maxilares (2) Etmoidales (2) Esfenoidales (2)
77
Regiones de los senos etmoidales
* Izq **->** anterior y posterior * Der **->** anterior y posterior
78
Los senos son...
* Cavidad vacia * No cerrada * Desemboca en nariz
79
El seno etmoidal ______ y el esfenoidal _________
* Tiene celdas * Arriba de la silla turca
80
¿Qué hueso forma el paladar duro?
Maxilar superior
81
Ubicación del maxilar
encima cavidad bucal debajo orbitaría fuera fosas nasales
82
Infindubulo
Conducto por el que sale el moco de los senos paranasales
83
Lámina cribosa....
Etmoides Con orificios
84
Lámina papiracea....
Masa lateral del etmoides que es la masa medial de la orbita
85
Grapes-basedou
Hipertiroidismo -> exoftalmos -> se rompe lámina papirácea -> bacterias nasales se comen la grasa
86
Estructura directamente relacionada con el techo del maxilar
Músculo recto inferior
87
El techo del maxilar también puede ser...
Piso de la órbita
88
¿Qué forma al paladar?
maxilar (30) y palatinos (70)
89
¿Cómo cierra del paladar?
Cefalocaudal
90
¿A qué sostiene el maxilar superior?
4 insicivos
91
¿Cómo se forma el paladar?
Unión de las dos partes inferiores (L) de los maxilares
92
¿Qué esta lateral a las dos paredes de los maxilares?
Coanas
93
¿Qué hueso forma y alberga a las coanas?
Maxilar
94
Maxilar
95
¿A dondé conduce el arco cigomático?
A la fosa temporal
96
Características del cigomático
Par, corto, irregular, en parte externa de la cara, aplanado de fuera a adentro, forma cuadrilátera.
97
Características de los nasales
Dos caras (int y ext), 4 bordes, 4 ángulos, cara inferior y lateral al frontal.
98
Piramide nasal
99
¿Cuáles son las partes blandas que recubren la apertura piriforme?
Cartílago
100
VOMER
* Descansa sobre línea media * Septum nasal: lámina perpendicular del etmoides (arriba), vomer Hueso duro de romper, tiene * Se inserta con esfenoides
101
Límites de las coanas
palatino, vomer, esfenoides
102
Articulación temporomandibular
103
órbita
Pirámide cuadrángular horizontal 4 paredes 1 vértice 1 base
104
Contienente de la cavidad orbitaria
Frontal, lacrimal, etmoides, cigomático, maxilar, palatino y esfenoides.
105
Huesos del vértice y lados de la orbita Agujeros de la orbita
106
1. Porción escamosa (del hueso temporal) 2. Hueso parietal 3. Sutura parietomastoidea 4. Sutura lambdoidea 5. Asterión 6. Hueso occipital 7. Sutura occipitomastoidea 8. Porción mastoidea del hueso temporal 9. Apófisis mastoides 10. Porción timpánica (del hueso temporal) 11. Apófisis estiloides 12. Apófisis condilar (de la mandíbula) 13. Ángulo (de la mandíbula) 14. Rama de la mandíbula 15. Apófisis cigomática (del hueso temporal) 16. Apófisis coronoides (de la mandíbula) 17. Apófisis temporal (del hueso cigomático) 18. Cuerpo de la mandíbula 19. Agujero mentoniano 20. Porción alveolar (de la mandíbula) 21. Maxilar 22. Hueso cigomático 23. Agujero cigomaticofacial 24. Hueso nasal 25. Hueso lagrimal 26. Agujero cigomaticotemporal (en la superficie interna del hueso cigomático) 27. Ala mayor (del esfenoides) 28. Hueso frontal 29. Pterión 30. Sutura coronal 31. Sutura esfenoparietal 32. Sutura esfenoescamosa 33. Sutura escamosa
107
1. Sutura sagital 2. Hueso parietal 3. Porción escamosa (del hueso occipital) 4. Sutura occipitomastoidea 5. Línea nucal superior 6. Inión 7. Cresta occipital externa 8. Línea nucal inferior 9. Apófisis mastoides 10. Incisura mastoidea 11. Protuberancia occipital externa 12. Sutura lambdoidea 13. Hueso sutural
108
1. Sutura sagital 2. Hueso parietal 3. Porción escamosa (del hueso occipital) 4. Sutura occipitomastoidea 5. Línea nucal superior 6. Inión 7. Cresta occipital externa 8. Línea nucal inferior 9. Apófisis mastoides 10. Incisura mastoidea 11. Protuberancia occipital externa 12. Sutura lambdoidea 13. Hueso sutural
109
1. Agujero incisivo 2. Paladar óseo (apófisis palatina del maxilar) 3. Paladar óseo (lámina horizontal del hueso palatino) 4. Agujero palatino mayor 5. Agujero palatino menor 6. Cuerpo del esfenoides 7. Lámina medial de la apófisis pterigoides 8. Lámina lateral de la apófisis pterigoides 9. Fosa escafoidea 10. Agujero rasgado 11. Agujero oval 12. Agujero espinoso 13. Conducto carotídeo 14. Agujero estilomastoideo 15. Porción basilar del hueso occipital 16. Tubérculo faríngeo 17. Línea nucal inferior 18. Línea nucal superior 19. Protuberancia occipital externa 20. Cresta occipital externa 21. Agujero magno 22. Cóndilo occipital 23. Conducto hipogloso 24. Incisura mastoidea 25. Apófisis mastoides 26. Agujero yugular 27. Apófisis estiloides 28. Conducto musculotubárico 29. Fosa mandibular 30. Tubérculo articular 31. Abertura del conducto pterigoideo 32. Vómer 33. Ala mayor (del hueso esfenoides) 34. Fosa pterigoidea 35. Apófisis piramidal del hueso palatino 36. Gancho de la apófisis pterigoides 37. Abertura nasal posterior (coana) 38. Arco alveolar 39. Espina nasal posterior
110
1. Cresta frontal 2. Agujero ciego 3. Agujeros de la lámina cribosa 4. Cuerpo del esfenoides 5. Apófisis clinoides anterior 6. Ala menor del esfenoides 7. Lámina cribosa 8. Porción orbitaria del hueso frontal 9. Crista galli
111
1. Apófisis clinoides media 2. Conducto óptico 3. Agujero redondo mayor 4. Fisura orbitaria superior 5. Ala mayor (del esfenoides) 6. Surco de la arteria carótida interna 7. Surco de arteria meníngea media 8. Agujero espinoso 9. Dorso de la silla turca 10. Agujero rasgado 11. Agujero oval 12. Depresión trigeminal 13. Surco y agujero del nervio petroso mayor 14. Eminencia arqueada 15. Techo del tímpano 16. Surco y agujero del nervio petroso menor 17. Apófisis clinoides posterior 18. Fosa hipofisaria 19. Tubérculo selar 20. Surco quiasmático
112
1. Clivus 2. Conducto auditivo interno 3. Agujero yugular 4. Conducto del hipogloso 5. Agujero magno 6. Protuberancia occipital interna 7. Cresta occipital interna 8. Surco del seno transverso 9. Surco del seno sigmoideo 10. Surco del seno petroso inferior
113
1. Hueso frontal 2. Conducto óptico 3. Agujeros etmoidales 4. Hueso etmoides 5. Surco lagrimal 6. Hueso lagrimal 7. Hueso palatino 8. Maxilar 9. Fisura orbitaria inferior 10. Hueso cigomático 11. Ala mayor del esfenoides 12. Fisura orbitaria superior 13. Ala menor del esfenoides