Aparato Respiratorio Flashcards

1
Q

Límites anatómicos de la farínge

A

Superior
Agujero de la base del craneo
Inferior
Anterior: cartílago cricoides
Posterior: vértebra C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porciones de la faringe

A
  • Rinofarínge
  • Orofarónge
  • Hipofarínge
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la farínge

A

Zona de transición para la vía aérea y la digestiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rinofarínge

A
  • Posterior a la nariz y superior al paladar blando
  • Elementos: rodete tubárico, fosita de Rossenmüller, entrada de la trompa de eustaquio), amígadala faringea y amígdala tubárica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Orofaringe

A
  • Superior: paladar blando
  • inferior: base de la lengua y epiglotis
  • posterior: cavidad bucal
  • lateral: arcos palatogloso y palatofaríngeo.
  • Elementos: amígdalas palatinas, amigdala lingual, pilares posteriores y úvula.
  • Deglución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipofarínge

A
  • Superior: epiglotis, inferior cartílago cricoides, posterior: laringe.
  • C4-C6
  • Músculos internos palatofaríngeo y estilofaríngeo
  • Se continua con el esófago
  • Se comunica con la laringe
  • Elementos: valéculas, senos piriformes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elemeto importante que contiene la faringe

A

Anillo linfático de Waldeyer
Masa de tejido linfoide distribuidos en toda la faringe activados por un microbio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medio de comunicación entre el oido medio y la faringe

A

Trompa de Eustaquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trompa de Eustaquio

A
  • Orificio en la membrana del oido medio
  • Parte de la pared carótidea del oido medio a la nasofarínge
  • Irrigación: arteria faríngea -> CE
  • Inervación: plexo faríngeo
  • Se encarga de igualar presiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adenoides o amígada de Lushka

A

Amígdala faríngea inflamada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Amígdala de Gerlanch

A

Tubárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Otitis

A

Adenoides bloque a la trompa de eustaqui por infalamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Coanas

A

Aberturas pares posteriores a la nariz que continuan ka via respiratoria con la rinofaringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
  1. Constrictor inferior de la faringe
  2. Porción cricofaríngea del constrictor inferior de la faringe
  3. Esófago
  4. Músculo cricoaritenoideo posterior
  5. Lámina del cartílago tiroides
  6. Ramo interno del nervio laríngeo superior
  7. Epiglotis
  8. Amígdala lingual
  9. Coana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Camino viejo

A

Alimento o bebida se va a la laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Músculo que destapa a la trompa de eustaquio

A

Salpingofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Amígdalas palatinas

A

Cumulo de tejido linfoide que se encientra entre los arcos palatogloso y palatofaríngeo en la fosa tonsilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fosa piriforme

A

En hipofaringe
Depresión lateral para el paso de nervios laringeos recurrentes y superior,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los músculos de la faringe

A

Los tres externos y los tres internos son voluntarios y estan intrevados por el plexo faríngeo.
NC X, NC XII y gánglio cervical superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Laringe

A

Función: protege a la vía aérea y se encarga de la fonación
C3-C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cartílagos de la larínge

A

Impares
* Tiroides: más grande, frente C4, unido a hioides por ligamentos tirohioideos y articula con el cricoides (cricotirohidea)
* Cricoides: + grueso, unico anillo completo, ligamento cricotiroideo y ligamento cricotraqueal.
* Pares
* Aritenoides: pirámide sobre circoides a la que se unen los cartílagos vocales
* Corniculados
* Epiglotis: tallo y hoja, bloquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Musculatura de la faringe

A

Músculo tiro-aritenoideo
(CUERDA VOCAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde se origen e inserción del músculo de la cuerda vocal?

A

Tiroides
Apófisis vocal del aritenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Movimiento de la epiglotis para bloquear la via aérea

A

Retroceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Banda vetricular
Cuerda vocales falsas
26
1. Epiglotis 2. Hueso hioides 3. Membrana tirohioidea 4. Escotadura tiroidea superior 5. Cartílago aritenoides 6. Lámina del cartílago tiroides 7. Ligamento vocal 8. Ligamento cricotiroideo medio 9. Cartílago cricoides 10. Tráquea
27
1. Porción aritenoepiglótica del músculo aritenoideo oblicuo 2. Músculo cricoaritenoideo posterior (abducción) 3. Porción tiroepiglótica del músculo tiroaritenoideo 4. Porción externa del músculo tiroaritenoideo 5. Músculo cricoaritenoideo lateral (aducción) 6. Músculo vocal 7. Ligamento vocal 8. Cono elástico 9. Cara articular tiroidea 10. Lámina del cartílago cricoides
28
1. Epiglotis 2. Músculo tirohioideo 3. Cartílago tiroides 4. Músculo esternotiroideo 5. Cartílago cricoides 6. Glándula tiroides 7. Nervio laríngeo recurrente 8. Cavidad infraglótica 9. Músculo vocal 10. Pliegue vocal 11. Pliegue vestibular 12. Vestíbulo de la laringe 13. Hueso hioides
29
Zona de la laringe con menos drenaje linfático
Glotis
30
Broncoapriar
Alimento o vómito se desvía a la vía aérea
31
1. Nervio laríngeo superior 2. Nervio laríngeo superior ramo interno 3. Nervio laríngeo superior ramo externo 4. Arteria tiroidea superior 5. Glándula paratiroides superior 6. Glándula paratiroides inferior 7. Nervio vago 8. Arteria subclavia 9. Tronco tirocervical 10. Nervio laríngeo recurrente 11. Arteria tiroidea inferior 12. Lóbulo derecho de la glándula tiroides 13. Músculo cricofaríngeo (porción cricofaríngea del constrictor inferior de la faringe) 14. Constrictor inferior de la faringe 15. Nervio vago 16. Epiglotis 17. Arteria carótida interna 18. Arteria carótida externa
32
¿Dónde hace su retorno a la laringe el NC X recurrente izquierdo?
Callado aórtico
33
¿Dónde hace su retorno a la laringe el NC X recurrente derecho?
Troncobaquicefálico
34
Nervio recurrente más largo
Izquierdo
35
¿Qué ocurre si un tumor oprime a un nervio recurrente?
Afecta a las cuerdas vocales
36
37
Músculos de la deglución y de la fonación
Suprahioideos Infrahioideos Constrictores Intrínsecos de la larínge
38
Movimiento de la glotis para deglutir
39
Acción de los músculos crcoaritenoideos y aritenoideos
abducción y aducción
40
Múescilos esfínteres de la laringe
músculos cricoaritenoideos laterales, aritenoideos transversos y oblicuos, y aritenoepiglóticos
41
Acción de los músculos cricotiroideos
Tensores
42
Acción de los músculos tiroaritenoideos
Relajación
43
Irrgiación, inervación y derenaje linfático de la laringe
**Irrigación:** venas y arterias laríngeas **Inerevación:** NCX **Linfático:** nódulos cervicales profundos superiores e inferiores
44
Tráquea
* Conducto cilíndrio semirígido * Aplanado en la parte posterior (músculo involuntario) * Pulmones -> <- vía aérea superior * Anillos cartiláginosos incompletos superpuestos unidos por membrana fibrosa posterior a ellos. * C7 (cricoides) - T4 (carina)
45
Accidente anatómico de la tráquea
T4 Bifuración bronquial (derecho e izquierdo)
46
Carina
T4
47
Difrencias entre el bronquio derecho y el bronquio izquierdo
* **Der:** + ancho y vertical * **Izq:** + angosto y horicontal
48
¿Qué es más anterior la tráquea o el esófago?
Traquea
49
¿Qué une a al traquea y al esófago?
Tejido fibroelástico
50
Relación de la aorta con los bronquios
Callado aórtico cabalga al bronquio izquierdo
51
Pedínculo
* CONJUNTO DE ELEMENTOS NUTRICIOS O FUNCIONALES QUE UNEN AL ÓRGANO AL RESTO DEL CUERPO * Vía de doble sentido **Arteria+vena+nervio+lifático**
52
Hilio
LUGAR ANATÓMICO POR DONDE ENTRAN O SALEN ELEMENTOS FUNCIONALES O NUTRICIOS DE UN ÓRGANO
53
PARÉNQUIMA
TEJIDO FUNCIONAL DE UN ÓRGANO
54
ESTROMA
TEJIDO DE SOSTÉN DE UN ÓRGANO
55
Componentes del pedínculo pulmonar
* Bronquio principal (funcional) * Arteria pulmonar (funcional) * Venas pulmonares (2) (funcional) * Arterias bronquiales (Nutricio) * Venas bronquiales (Nutricio) * Linfáticos bronquiales (Nutricio) * Nervios bronquiales (Nutricio)
56
Las arterias bronquiales son ramas de...
* **Derecha** -> 3era intercostal * **Izquierda (2)** -> aorta torácica
57
Inervación e irrigación de la tráquea
* Rama de la arteria tiroidea inferior * Rama de las arterias bronquiales * **Sensitiva:** NC X * **Neurovegetativa:** cadena simpática torácica
58
Nervio que al ser estimulado produce tos
NC X
59
Parenquímia pulmonar
* Conductos aeríferos * dividido 23 veces * **Vía aérea:** bronquios lobulares segemnetrios, subsegementarios y terminales. * **Espacio respiratorio:** alveolo.
60
Estroma pulmonar
Intersticio pulmonar (armazón fibroso)
61
Localización de los pulmones
Espacios laterales del tórax
62
Forma de los pulmones
Piramidal
63
Hematosis
* Intercambio gaseoso alveolar * Arteria pulmonar -> vena pulmonar * Entra O2 y sale CO2
64
Bronquiolitis
* Enfermedad del otoño * Pediátrica * Inflamación
65
Segementos lobares
* División funcional * 10 de cada lado
66
Diferencia entre un lóbulo y un segmento lobar
* El segmento esta separado por un plano fibro-elástico * El pulmón esta separado por la pleura
67
Pleura
* Membrana serosa que recubre a los pulmones * Visceral y parietal
68
Fondos de saco pulmonares
Dobles de la pleura se dobla y da la vuelta * Mediastino-costal posterior * Mediastino-costal anterior * Mediastino-diafragmático * Costo-diafragmático
69
¿Qué pulmon tiene un fondo de saco más inferior?
derecho
70
1. Porción costal de la pleura parietal (cortada) 2. Lóbulos superior, medio e inferior del pulmón derecho 3. Fisura oblicua 4. Porción diafragmática de la pleura parietal 5. Língula del lóbulo superior del pulmón izquierdo 6. Fisura oblicua 7. Lóbulos superior e inferior del pulmón izquierdo 8. Escotadura cardiaca del pulmón izquierdo 9. Arteria y vena torácicas internas 10. Nervio frénico 11. Vena yugular interna
71
1. Arterias pulmonares derechas 2. Venas pulmonares superiores derechas 3. Hilio 4. Fisura oblicua 5. Impresión de la tráquea y el esófago 6. Arteria pulmonar izquierda 7. Bronquio principal izquierdo 8. Surco para la aorta descendente 9. Surco para el esófago 10. Língula del pulmón izquierdo 11. Ligamento pulmonar 12. Vena pulmonar inferior izquierda 13. Venas pulmonares superiores izquierdas 14. Surco para la arteria subclavia 15. Vértice 16. Vena pulmonar inferior derecha 17. Nódulos linfáticos broncopulmonares (hiliares) 18. Bronquio lobar superior derecho 19. Impresión esofágica 20. Impresión traqueal
72
1. Timo 2. Tronco braquiocefálico 3. Vena cava superior 4. Pleura parietal costal 5. Pleura parietal diafragmática 6. Pleura parietal mediastínica 7. Pericardio 8. Nervio frénico y arteria y vena pericardiofrénicas 9. Nervio laríngeo recurrente 10. Arco de la aorta 11. Vena yugular interna izquierda 12. Vena braquiocefálica izquierda
73
¿Qué separa a los pulmones?
Mediatino medio
74
Componentes
* Ápex * Base * 3 superficies (costal, diafragmática y mediastínica) * 3 bordes
75
Cisuras del pulmón derecho
2 -> 3 lóbulos
76
Cisuras del pulmón izquierdo
1-> 2 lóbulos
77
División de la vía aérea
* Bronquios **->** 2 * Bronquios segementarios **->** 3-2 * Bronquios subsegementarios * Bronquios terminales * Alveolos * Sacos alveolares
78
Inervación de la pleura pulmonar
* N. Frénico * N. intercostales
79
Segmentos
Netter físico
80
Árbol respiratorio superior
Flashcards físicas
81
1. Músculo milohioideo 2. Músculo hiogloso 3. Asta menor del hueso hioides 4. Cuerpo del hueso hioides 5. Tróclea para el tendón intermedio del músculo digástrico 6. Asta mayor del hueso hioides 7. Músculo digástrico (vientre posterior) 8. Músculo estilohioideo 9. Rafe milohioideo 10. Músculo digástrico (vientre anterior)
82
1. Músculos genihioideos 2. Músculos genioglosos 3. Carúnculas sublinguales (con las desembocaduras de los conductos submandibulares) 4. Glándula sublingual 5. Nervio lingual 6. Nervio alveolar inferior 7. Cuerda del tímpano 8. Arterias alveolares superior e inferior 9. Arteria carótida externa 10. Arteria lingual
83
1. Músculos genihioideos 2. Músculos genioglosos 3. Carúnculas sublinguales (con las desembocaduras de los conductos submandibulares) 4. Glándula sublingual 5. Nervio lingual 6. Nervio alveolar inferior 7. Cuerda del tímpano 8. Arterias alveolares superior e inferior 9. Arteria carótida externa 10. Arteria lingual
84
1. Músculo hiogloso 2. Músculo estilohioideo 3. Constrictor medio de la faringe 4. Constrictor superior de la faringe 5. Músculo estilogloso 6. Músculo palatogloso 7. Músculo geniogloso 8. Músculo milohioideo (cortado) 9. Músculo genihioideo 10. Tróclea para el tendón intermedio del músculo digástrico 11. Hueso hioides
85
1. Músculo estilogloso 2. Músculo palatogloso (cortado) 3. Nervio lingual 4. Ganglio submandibular 5. Conducto submandibular 6. Músculo geniogloso 7. Músculo genihioideo 8. Nervio hipogloso (NC XII) 9. Vena lingual 10. Vena yugular interna 11. Arteria carótida externa 12. Arteria lingual
86
1. Músculo de la úvula 2. Músculo palatofaríngeo 3. Músculo palatogloso 4. Constrictor superior de la faringe 5. Rafe pterigomandibular 6. Buccinador 7. Agujero (foramen) palatino mayor 8. Arteria y nervio palatinos mayores 9. Apófisis palatina del hueso maxilar 10. Papila incisiva 11. Glándulas palatinas 12. Rafe pterigomandibular
87
A qué nivel las pleura visceral se vuelve parietal
C4 y C-6 Retorna al topar con el hilio pulmonar.