Abdomen Flashcards

1
Q

Forma del contienete del abdomen

A

Paralelepipedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paredes abdominales

A

Arriba -> Diafragma
Detrás -> Columna lumbo-sacra, músculos espinales, músculo cuadrado lumbar, músculo psoas iliáco, reborde costal inferior
Debajo -> Cintura pelviana
Anterolateral -> músculos oblicuos del abdomen y músculo recto anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Plano virtual del abdomen

A

Pared inferior
Va de L5-S1 al púbis
Va de átras a adelante, de arriba a abajo
Lo delimita de la cavidad pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculo diafrágma

A

PARED SUPERIOR
2 cúpulas (izq y der)
Centro tendinoso (fibras salen de forma centrífuga y circunferencial)
3 hiatos (esofágico, aortico, vena cava inferior)
Origen -> Apófisis xifoides, seis cartílagos costales inferiores y L1-L3
Inserción -> Centro tendinoso
Inervación -> N. frénico
Función -> inspiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Columna lumbar

A

Plano óseo
Plano más posterior y más medial
Vetebras lumbares
Cuerpo vertebral (+ grande y pesado)
Agujero vertebral (+ pequeño)
Apofisis transversas (sin agujeros ni carillas costales)
Signo del perrito escosés (forma en rx)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Psoas iliáco

A

2 vientres (psosas e íliaco)
Función: felxión y flexo rotación inferior de la cadera
Recubierto de peritoneo
Origen -> Apófisis transversas de las vertebras lumbares, lados de los cuerpos de T12-L5
Inserción -> Troncarter menor femoral
Inervación -> Plexo lumbar ramos anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué limita la acción del psoas iliáco?

A

Peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculo recto anterior

A

Pared antero-lateral del abdomen
Origen -> Sínfisis y cresta del pubis
Inserción -> Apófisis xifoides y cartilagos costales 5-7
Inevación -> Ramos anteriores de los 6 nervios torácicos inferiores
Función -> Flexión del tronco y compresión de las visceras abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Línea alba

A

Rafe en la línea media formado por el entrelazamiento de las aponeurosis de los musculos anchos del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculos anchos del abdomen

A

FIBRAS DE ÁTRAS A ADELANTE
Transverso (RECTAS)
Origen -> Caras internas de los cartílagos costales 7-12, fascia toracolumbar, cresta iliáca y tercio lateral del ligamento inguinal
Inserción -> Línea alba con la aponeurosis del oblicuo interno, cresta del pubis y pecten del pubis
Inervación -> Nervios anteriores de los 6 neervios torácicos inferiores y el 1er lumbar
Función -> Comprime y sujeta visceras abdominales
Oblicuo interno (INCLINADAS)
Origen -> fascia toracolumbar, 2/3 anteriores cresta iliáca y 2/3 lateral del ligamento inguinal
Inserción -> Línea alba, bordes inferiores de la 10ma costilla y pubis (tendón conjunto)
Inervación -> Nervios anteriores de los 6 neervios torácicos inferiores y el 1er lumbar
Función -> Comprime y sujeta visceras abdominales
Oblicuo externo (INCLINADAS)
Origen -> Caras externas de las costillas 5-12
Inserción -> Línea alba, tubérculo del pubis y mitad inferior de la cresta iliáca
Inervación -> 6 nervios torácicos inferiores y nervio subcostal
Función -> Comprime y sujeta visceras abdominales, flexiona y rota el tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas de la fascia superficial

A
  • Fascia de Camper -> capa grasa superficial
  • Fascia de Scarpa -> capa membranosa profunda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aorta abdominal

A

-> T12
Atraviesa hiato diafragmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué irrigan las arterias capsulares medias?

A

Glándulas suprarrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ramas terminales de la aorta abdominal

A

A. iliácas primitivas derecha e izquieda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ramas viscerales de la aorta abdominal
- Orden de superior a inferior

A
  • Tronco celiáco (coronaria estomáquica, esplénica y hepática)
  • A. mesenterica superior
  • A. renales (2)
  • A. capsulares medias (2)
  • A. gonadales
  • A. mesentérica inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ramas parietales de la aorta abdominal

A
  • A. diafragmáticas inferiores (2)
  • A. lumbar media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué irrigaba la arteria sacra media?

A

La cola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aneurisma

A

Dilatación patológica
Solo en arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tubo digestivo

A
  • Esófago
  • Estomago
  • Intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tracto digestivo

A

Donde de lleva acabo la digestión
Boca -> duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué secreta el duódeno?

A

Bilis + enzimas pancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estómago

A

Ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Referencia anatómica para dividir el abdomen en sus pisos

A

Colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pisos del abdomen

A

Estómago
Hígado y vías biliares
Bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Estómago

A
  • Viscera hueca
  • Músculo liso -> involuntario
  • Movimientos espasmódicos -> peristálticos

Partes
* Fundus
* Cuerpo
* Antro pilórico
* Curvatura menor (borde derecho)
* Curvatura mayor (borde izquierdo)

Esfinters
* Cárdias (superior)
* Píloro (inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué células producen ácido clorhídrico?

A

Células parietales estomacales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Configuración interna del estómago

A

3 capas musculares

Mucosa gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué células producen mucosa?

A

Células parietales estomacales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Dónde están las glándulas gástricas?

A

criptas dentro de las capas musculares estomacales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué células secretan pepsinógeno?

A

Células principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Bacteria que incrementa la producción de HCl

A

Elicobacter pilori
se aloja en el antro pilórico del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Inervación del estómago

A

NC X
NC X derecho -> posterior cardias
NC X izquierdo -> anterior cardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Tronco celiáco

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Recorrido de la arteria coronaria estomáquica

A

Va de abajo hacia arriba
Forma una hoz en la curvatura menor del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Hígado

A

Viscera maciza
Caras
Antero-superior
Inferior
Posterior

36
Q

Pedículos hepáticos

A

P. supra-hepático
P. inferior

37
Q

Pedículo hepático supra-hepático

A

3 venas supra hepáticas que desembocan en la vena cava inferior

38
Q

Pedículo hepático inferior

A

Vena porta + Arterias hepáticas (2) + Vías billiares extra-hepáticas (conducto hepático común + cístico + colédoco) + linfáticos + nervios

39
Q

Organo que oculta a la vesícula biliar y la parte superior del estómago

40
Q

Componentes de la cara anterior del hígado

A

Ligamento coronario
Cara diafrafmática del lóbulo derecho hepático
Borde inferior
Parte inferior del cuerpo de la vesícula biliar
Ligamento redondo del hígado
Ligamento falciforme
Cara diafragmática de lóbulo izquierdo del hígado

41
Q

Componentes de la cara posterior del hígado

A

Lóbulo caudado del hígado
Cara visceral del lóbulo izquierdo del hígado
Arteria hepática propia
Ligamento redondo
Lóbulo cuadrado
Vesícula biliar
Conducto cístico
Colédoco
Vena porta
Cara visceral del lóbulo derecho del hígado
Ligamento coronario
Vena cava inferior

42
Q

Componetes de la H de la cara posterior del hígado

A

Ligamento redondo
Vena porta
Arteria hepática
Colédoco
Conducto cístico
Vena cava inferior
Vesícula biliar

43
Q

Segementación hepática

44
Q

Funciones del hígado

A

Desintoxica la sangre
Metaboliza lípidos
Sintetiza proteínas
Sintetiza factores de coagulación
Metaboliza carbohidratos
Transforma sustancias
Deposito de sustancias
Produce bilis

45
Q

Hepatocito

A

Unidad citocromo P450
(unidad metabólica)
Inactiva alcohol en sangre, si es mucho se va al SNC.

46
Q

Funcionamiento del sistema biliar

A

Hígado produce bilis
Conducto hepático derecho, condúcto del lóbulo caudado derecho, conducto del lóbulo caudado izquierdo, conducto hepático izquierdo y colédoco desemboca en el conducto cístico
Conducto cístico desmboca en el cuerpo de la vesícula biliar
Vesicula biliar almacena bilis

47
Q

Función de la bilis

A

Digerir grasas y leguminosas

48
Q

Vía biliar infrahepática

A

Conducto hepático derecho e izquierdo

49
Q

¿Qué atraviesa el parénquima pancreático?

50
Q

Conducto cístico

A

Doble vía
Entrada y salida de bilis

51
Q

Páncreas

A

Glándula mixta
Exócrina -> enzimas pancreáticas
Endócrina -> hormonas

52
Q

¿Por dónde ingresa la bilis al intestino delgado?

A

Anastomosis del conducto hepático y el colédoco -> Ampula de vatter por el esfintes de oddi a la ampula mayor

53
Q

Bazo

A

Viscera maciza
Organo hematopoyético
Irrigación -> arteria esplénica (tronco celiaco)
Localización: debajo de la cúpula diafragmática izquierda
Función -> control de calidad de los glóbulos rojos

54
Q

Anemia falsiforme

A

Bazo no elimina a los globulos rojos defectuosis

55
Q

Esplenomegalia

A

Crecimeinto execesivo debido a trababajo excesivo (eliminación de eritrocitos)

56
Q

¿Qué cupula diafragmática es más superior?

A

La izquierda

57
Q

Límtes de la pared anterolateral del abdomen

A

Cartilagos de las 7ma-10ma costillas y apfisis xifoides
Ligamento inguinal y huesos de la pelvis

58
Q

Componentes de la pared anterolateral

A
  • Piel
  • Tejido subcutáneo
  • Músculos
  • Aponeurosis
  • Fascia profunda
  • Grasa extraperitoneal
  • Peritoneo parietal
59
Q

Punto en el que la piel de la pared anterolateral del abdomen se une con firmeza al tejido subcutáneo

A

Ombligo
* T10

60
Q

Fascias superficiales de la pared anterolateral del abdomen

A

Adheridas al tejido celular subcutaneo
De camper -> adiposa
De Scarpa -> Membranosa

61
Q

Fascia de epimisio

A
  • De recubrimiento
  • Recubre las caras externas de las tres capas musculares de la pared anterolateral del abdomen
62
Q

Fascia endoabdominal

A

Recubre la cara interna de los musculos abdominales

63
Q

¿Qué separa a la fascia transversal del peritoneo parietal?

A

Grasa extraperitoneal

64
Q

Músculo más superficial de la pared abdominal

A

Oblicuo externo

65
Q

Músculo más interno del abdomen

A

Transverso

66
Q

Límites de la línea alba

A

Apofisis xifoides -> sinfisis del pubis

67
Q

Músculos verticales del abdomen

A

Recto (RECTAS)
Origen -> Sínfisis, cresta del pubis
Inserción -> Apofisis xifoides y cartilagos costales del 5-7
Inervación -> Ramos anteriores de los seis nervios torácicos inferiores
Función -> Flexión del tronco y comprime las visceras abdominales

Piramidal

68
Q

Línea arqueada

A

Marca la transcición entre la vaina del musculo recto del abdomen (3/4 superiores) y la fascia transversal (1/4 inferior)

69
Q

Contenido de la vaina del musculo recto del abdomen

A

Recto del abdomen
Piramidal
Arterias y venas epigástricas
Vasos linfáticos
Nervios subcostales (T7-T12)

70
Q

Pliegues umbilicales peritoneales

A

Medio
Vertice de la vejiga -> ombligo
Mediales
Formado por porciones de las arterias umbilicales
Laterales
Cubren vasos epigástricos inferiores

71
Q

Fosas peritoneales poco profundas

A

Fosas supravesicales
Entre pliegues umbilicales medio y mediales, su nivel depende del llenado de la vejiga.
Fosas ingunales mediales (triangulos de Hesselbach)
Donde se producen hernias inguinales directas
Fosas inguinales laterales
Laterales a pliegues umbilicales laterales
Incluyen: anillos ingunales profundos, se producen hernias ingunales indirectas

72
Q

Inervación de la pared anterolateral del abdomen

A

N. toracoabdominal -> T7-T11 entre segunda y tercera capa de los musculos abdominales
N. subcostal -> T12, nivel del omligo, cresta iliáca, ligamento inguinal y cresta del pubis
N. iliohipogástrico -> L1, atraviesa el transverso y aponeurosis del oblicuo externo, cresta iliáca, región inguinal, región hipogástrica, oblicuo y transverso
N. ilioingunal -> L1, entre segunda y tercera capa de los musculos abdominales, atraviesa el conducto ingunal, Piel del escroto o labio mayor, monte del pubis, cara medial del muslo, oblicuo interno y transverso.

73
Q

Irrigación de la pared anterolateral del abdomen

A

Musculofrénica, epigástrica superior -> A. torácica interna
10-11 intercostales posteriores, subcostal -> A. abdominal
Epigástrica inferior, circunfleja iliaca profunda -> A. iliáca. externa
Circunfleja iliaca externa, epigástrica superficial -> A. femoral

74
Q

Dónde drenan los vasos linfáticos supraumbilicales

A

Nódulos linfaticos axilares

75
Q

Dónde drena los nódulos linfaticos infraumbilicales

A

nódulos linfaticos inguinales superficiales

76
Q

Hasta que espacio intercostal se extiende el abdomen

77
Q

Por donde pasa el plano subcostal

A

borde inferior del 10 catílago costal

78
Q

Por dónde pasa el plano intertubercular

A

a través de los tubérculos iliacos y L5

79
Q

Por donde pasa el plano medio clavicular

A

punto medio de la claviculas a puntos medioinguinales (puntos medios de la líneas que unen las espina iliacas anteriores superiores y el borde superiror de la sínfisis del pubis

80
Q

Plano transumbilical

A

pasa atraves del ombligo y el disco 4 entre L3-L4

81
Q

Plano medio

A

pasa longitudinalmente a través del cuerpo y lo divide en dos mitades

82
Q

Contenido de la cavidad peritoneal

A

Líquido peritoneal

83
Q

¿Qué sexo presenta una cominicación de su cavidad peritoneal con el exterior?

A

Mujeres
No esta completamente cerrada
Posible vía de infección

84
Q

Línea semilunar

A

Línea curva a lo largo del borde lateral del recto del abdomen

85
Q

Línea arqueada

A
  • Línea en forma de luna creciente.
  • Marca el límite inferior de la capa posterior de la vaina de los rectos justo debajo del nivel de la cresta iliaca.
86
Q

Ligamento de Gimbernat

A
  • Lacunar
  • Expansión triangular medial del ligamento inguinal a la línea pectínea del pubis
  • Piso del conducto inguinal