APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards
Límites de la celda genital masculina
Por delante: fascia preseminal o intervesico-genital
Por detrás: fascia interrecto-genital
Por arriba: el fonde saco de Douglas
Por debajo: el núcleo fibroso del periné y el músculo rectouretral
Contenido de la celda genital masculina
- Vesículas seminales
- Vías espermáticas intrapelvianas: conducto deferente
- Uréter pelviano (porción visceral)
- Elementos vasculos-nerviosos
Elementos vasculo-nerviosos de la celda genital masculina
- Arteria genitovesical (homóloga = uterina)
- Venas vesicales inferiores y linfáticos vesicales
- Plexo hipogástrico inferior
Contenido de la celda vesical masculina
- Vejiga
- Próstata
Límites del fondo de saco de Douglas masculino
Vesico-rectal
Celda prostática
Vesical y genital
Características de la próstata
Glándula impar medial
Esfínter (válvula de la uretra, orina o semen)
Relación de la próstata y el semen
Produce una sustencia que lo enriquece
Función de la próstata en la relación de la vía urinaria con la genital
Es donde se comunican
¿A qué celda no pertenece la próstata?
Genital
¿Qué porción de la uretra atraviesa a la próstata?
Prostática
1era
Caras de la próstata
- Anterior
- Posterior
- Laterales (2)
Configuración interna de la próstata
- Estroma fibromuscular
- Parénquima con 3 lóbulos glandulares (2 L y C)
Contenido de la uretra prostática
- Veru montanum (Colículo seminal) / pared posterior
- Utrículo prostático (cavidad ciega) /pared posterior
- Orificio de desembocadura de los conductos eyaculadores /pared posterior
- Cresta uretral / pared anterior
- Esfínter estriado de la uretra (circunferencial)
- Esfinter liso de la uretra (se continúa por arriba con la vejiga)
- Orificios de las glándulas prostáticas
Irrigación de la próstata
Ramas de la hemorroidal media y una rama de la vesico-prostática
Características de la pared posterior y anterior de la próstata
Anterior → lisa
Posterior → contenido
Componentes de la primera porción de la uretra masculina
Función del veru montanum
Tejido cavernoso que se llena de sangre para bloquear el paso de la orina y permitir el paso del semen.
Función de las vesículas seminales
Estructura hueca que almacena el semen.
Relaciones de las vesículas seminales
Delante → vejiga y porción terminal del uréter.
Detrás → fondo de saco de Douglas.
Dentro → ambos conductos deferentes
(triángulo interdereferencial)
Fuera → componente vasculo-nervioso de la celda lateral pelviana
Vesiculas seminales configuración
Estructura por la que pasa el conducto deferente
conducto ingunal
Contenido de la pélvis masculina de anterior a posterior
- Vejiga
- Vesículas seminales
- Fondo de saco de Douglas
- Recto
Continente de la región escrotal
Región perineal → triangulo anterior