Sistema Somatosensorial Flashcards

1
Q

Función de sistema somatosensorial

A

Percibir la existencia de lo que nos rodea y poder generar una respuesta ante el estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Modales sensoriales somáticas

A
  • Táctiles
  • Tacto, presión, vibración, prurito
  • Térmicas
  • Dolorosas
  • Propioceptivas y equilibrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modales sensoriales visceral

A

Estiramiento

Dolor interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sentidos especiales

A

Vista

Audición

Gusto y olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso de detección de estimulo

A
  1. estimulación del receptor sensitivo
  2. transducción del estimulo
  3. Generación de los potenciales de acción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de receptores somatosensoriales:

A

Mecanorreceptores

Termoreceptores

Nocioreceptores

Fotoreceptores

Quimioreceptores

Osmoreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los mecanoreceptores se encargan de:

A

Detectan estímulos mecánicos, presión, tacto, vibración, propiocepción y contracción de vasos y órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los termoreceptores se encargan de:

A

Detecta cambios en temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los nocioreceptores se encargan de:

A

Responden a estímulos de dolor por daño físico o químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los fotorreceptores se encargan de:

A

Detectan luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los quimioreceptores se encargan de:

A

Detectan el gusto, olfato y fluidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los osmoreceptores se encargan de:

A

Censan la presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio de la línea marcada

A

El sistema ya tiene una conexión preestablecida

Si se estimula mecánicamente una fibra dolorosa, evoca dolor NO tacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se traduce la información a potenciales de acción?

A

Tiene que haber estimulación

Se genera potencial de receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adaptación:

A

respuesta disminuida ante un estimulo constante con la misma intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sensibilidad:

A

respuesta aumentada a un estimulo de igual intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caract. de adaptación rápida

A

Su respuesta es fásica, es decir que generan una respuesta frente al estímulo pero si sigue ya no es que vaya a hacer otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caract. de adaptación

A

Es respuesta tónica, empieza a una tasa alta y luego conforme avanza el tiempo disminuye pero sigue habiendo una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caract. de inadaptación

A

Siempre va a estar respondiendo sin disminuir su frecuencia

Son las de dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el umbral de dolor?

A

El umbral del dolor es en que punto te empieza a doler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la hiperalgesia?

A

Un estímulo no tan doloroso para una persona normal, una persona con hiperalgesia lo va a sentir extremadamente doloroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es alodina?

A

Una persona siente dolor con un estímulo que una persona normal no lo sentiría

Estímulo no doloroso se siente doloroso

Sensibilización del sistema

23
Q

Fibra nerviosa alfa acarrea información de:

A

propiocepción

24
Q

Fibra nerviosa beta acarrea información de:

25
Fibra nerviosa delta acarrea información de:
Dolor mecánico y termal
26
Fibra nerviosa C acarrea información de:
Dolor mecánico, termal y químico
27
Las terminaciones nerviosas libres se encargan de:
Dolor, prúrito, temperatura, cosquillas *no tienen adaptación
28
Los discos táctiles de Merkel se encargan de:
- Tacto (continuo) | • Adaptación lenta
29
Los corpúsculos de Meissner se encargan de:
* Tacto (fásico, localización espacial) * Vibración * Abundantes en yemas y labios * Adaptación rápida
30
Los corpúsculos de | Ruffini se encargan de:
* Deformación del tejido * Abundantes en tejidos profundos * Adaptación lenta
31
El órgano terminal del pelo tiene como función
detectar movimiento sobre la superficie del cuerpo
32
Los corpúsculos de | Pacini sirven para detectar:
• Compresión y vibración • Tejidos profundos • Adaptación rápida
33
La discriminación táctil entre 2 puntos se realiza en la exploración neurológica para determinar...
la integridad del sistema columna dorsal – lemnisco medial
34
Receptores | propioceptivos
``` - Husos musculares - Órganos tendinosos - Receptores articulares ``` *Sirven para el conocimiento de la posición y movimiento corporal
35
Mecanismo de acción de los husos musculares
Disparan cuando se alarga el músculo
36
Mecanismo de acción de Órganos tendinosos
Disparan cuando se acorta el músculo
37
Sistema columna dorsal–lemnisco medial
Rama medial → Columna dorsal Rama lateral → Penetra al asta dorsal, circuitos locales
38
Un dermatoma es:
Área de la piel y tejido profundo inervada por 1 raíz dorsal
39
La Sinapsis de neuronas de 2da orden consiste en:
Se da a nivel de medula oblongada (aquí también se da el cruce) Fascículo grácil es medial y es de miembros inferiores Fascículo cuneiforme es lateral y para miembros superiores
40
La Sinapsis de neuronas de 3er orden consiste en:
El VPL manda las proyecciones a diferentes áreas de la corteza pero principalmente a áreas somatosensoriales
41
Cada zona del cuerpo tiene un cierto grupo...
Neuronal a nivel cortical.
42
La corteza somatosensorial primaria se encarga de:
Nos dice los datos principales sobre el estímulo Lesión -> pierdes la función Ej. No ves, no identificar los estímulos táctiles simples
43
La corteza somatosensorial secuandaria se encarga de:
Te ayuda a saber que significa el estímulo Lesión -> pierdes el significado de la lesión Ej. No sabes lo que estás viendo, percibe estímulos simples pero no reconoce objetos (aestereognosia) y otras tareas táctiles complejas
44
La anestesia es:
Pérdida de la sensibilidad
45
La hipoestesia es:
Disminución | de la sensibilidad
46
La hiperestesia es:
Incremento de la sensibilidad
47
La parestesia es
Sensaciones espontáneas anormales (ardor, hormigueo, | piquetes).
48
La disestesia es:
Exageración o a la suscitación de una sensación desagradable por parte de un estímulo normal.
49
La Astereognosia es:
Incapacidad para reconocer objetos por palpación
50
La hipografestesia y agrafestesia
Incapacidad para reconocer | formas trazadas sobre el cuerpo
51
El trigémino tiene___ divisiones y todas llegan al ______
3; Ganglio de Gasser
52
Divisiones del nervio trigémino
Oftálmico Maxilar Mandibular
53
Casi todas las inervaciones de los pares craneales son...
bidireccionales
54
La vía espinocerebelosa es____y culmina en el____
propioceptiva; cerebro ipsilateral